La cuchillería es uno de los emblemas de Albacete, estando unida a la ciudad a base de tradición desde tiempos casi inmemoriales y formando parte del ADN de esta tierra. De años a esta parte, por distintas normativas de seguridad, ya no es tan sencillo poder viajar con cualquier elemento cuchillero en el equipaje, pero hay casos y maneras en las que sí puedes hacerlo.
Para irnos al principio, lo mejor es conocer la ‘Normativa General’, que como recoge la Asociación de Cuchillería y Afines de Albacete (APRECU) en la web viajacontunavaja.com, dice que “está permitido comprar artículos de cuchillería no prohibidos en establecimientos que se dedican a la comercialización de artículos de cuchillería y transportarla hasta su domicilio a través de los distintos medios de transporte. Para ello, hay que tener en cuenta las diferentes normativas vigentes a la hora de portarlas. Actualmente es el Real Decreto 137/1993, 29 de enero, Reglamento de Armas el que regula la tenencia, uso, compraventa, publicidad, circulación, importación y fabricación de las consideras armas blancas”.
VIAJE EN COCHE
Si viajas en coche, hasta 11 centímetros de hoja la puedes llevar siempre y cuando te desplaces a realizar una actividad deportiva, cinegética o de ocio en la cual necesites utilizar la navaja.
No puedes llevarla en el coche bajo ningún concepto para concurrir a lugares de ocio (discotecas, pubs, conciertos, etc.), manifestaciones o cualquier otra actividad incompatible con portar la navaja. Tampoco la puedes llevar como defensa personal.
A partir de 11 centímetros de hoja, la puedes llevar en el maletero siempre que vaya en su caja o embalaje y con el ticket de compra o tarjeta de regalo, y lo puedes hacer durante el trayecto desde el establecimiento de compra hasta el domicilio o lugar donde se vaya a guardar.
Recuerda que si eres mayor de edad y adquieres la navaja en un comercio de Albacete, al estar Intervenidas por la Guardia Civil, son perfectamente legales.
VIAJE EN TREN
Los artículos de artesanía que puedan considerarse armas blancas, dentro de las 72 horas posteriores a su adquisición, plazo a justificar con la factura de compra, y siempre que se encuentren debidamente embalados y precintados por el comercio de venta, podrán ser admitidos en los controles de seguridad. Eso sí, se procederá a la identificación de la persona que los transporta.
Las navajas y cuchillos con hoja de corte inferior a 6 centímetros y las tijeras cuyas hojas sean inferiores también a esa de longitud desde el eje a la punta, podrán ser admitidos en los controles de seguridad.
VIAJE EN AVIÓN
Cuando viajes en avión recuerda que en el equipaje de mano está prohibido llevar cualquier arma y/o objeto punzante o con filo.
Por tanto, tendrás que llevar los artículos de cuchillería en el interior del equipaje facturado. Preferentemente bien empaquetado.
¿QUÉ DICE LA GUARDIA CIVIL DE ALBACETE?
Como encargada de la intervención de armas que es, la Guardia Civil también tiene mucho que decir en el hecho de la normativa a la hora de viajar con una navaja. Al respecto, la Guardia Civil de Albacete argumenta en ‘X’ lo siguiente:
Así pues, como ves, viajar con una navaja o cuchillería de Albacete sí que está permitido, pero siempre que lo hagas por los cauces correctos. Por lo tanto, si vas a viajar para visitar a familiares o amigos y quieres llevarles un regalo típico de Albacete al 100%, puedes hacerlo. Igualmente, si vas a visitar Albacete en condición de turista para disfrutar las bondades de nuestra tierra, también podrás llevarte magníficas piezas cuchilleras ‘Made in Albacete’.