Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Crece la belleza de esta joya natural de Albacete

Impactante crecida en Los Chorros del Río Mundo en Riópar (Albacete)

Las precipitaciones que han caído en los últimos días en la provincia de Albacete han provocado una importante crecida en Los Chorros del Río Mundo en Riópar (Albacete). Aunque por el momento no se puede hablar del famoso ‘Reventón’, no se descarta, ya que la previsión de lluvias continuará vigente de cara al fin de semana.

Así, este jueves, 6 de marzo, los Chorros del Río Mundo dejaban una bonita estampa con esta crecida, en la que el abundante caudal recorría la montaña. De este modo, cabe destacar que se trata de una crecida y no de un ‘Reventón’, ya que para éste último son necesarias una serie de condiciones atmosféricas y climatológicas, que por el momento, todavía no se han dado en estos últimos días.

A pesar de ello, no se descarta que en los próximas fechas podamos ser testigos del ‘Reventón’, ya que, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la lluvia continuará presente durante el fin de semana en Albacete y provincia, lo que podría provocar este impactante fenómeno natural. 

A continuación pueden ver un vídeo de la crecida registrada este jueves, 6 de marzo.

Condiciones necesarias para el ‘reventón’ en Riópar (Albacete)

Para que el ‘Reventón’ llegue a producirse, según los expertos, es imprescindible que en los 10-15 días anteriores hayan caído cantidades de lluvia que ronden los 100 litros por metro cuadrado y que además, en torno a una semana antes del ‘Reventón’, las precipitaciones se cifren en torno a los 40-50 litros por metro cuadrado diarios. Si las lluvias son inferiores a estas cifras, en vez de ‘Reventón’ lo que se produce es una crecida.

Como los ‘Reventones’ se producen en invierno obviamente las temperaturas nunca serán muy altas, pero siempre es necesario, y así se ha comprobado, que haya un leve ascenso de las mismas en los días precedentes al ‘Reventón’. Lógicamente, al aumentar la temperatura, también lo hace la presión del aire y al acercarse el ‘Reventón’, disminuye la temperatura y por tanto, la presión. Igualmente, los expertos han comprobado como prácticamente el 90% de los reventones tienen lugar por la noche, momento en el que la temperatura y la presión bajan con respecto al día.

Así pues, los expertos creen que la brusca variación de aumento de la temperatura una semana antes del reventón genera una compresión del agua que, uno o dos días antes, con la disminución de la temperatura, se descomprime, sube de nivel y estalla atronadoramente con el espectacular ‘Reventón’

Para finalizar y como dato, indicar que el Caudal mínimo de la cueva de los Chorros fuera de temporada de reventón es de 50 litros por segundo y el Caudal máximo registrado durante un reventón es de 100.000 litros por segundo.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba