Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

El Ayuntamiento de Albacete elimina 140 chabolas y retira toneladas de basura de varios asentamientos

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, detalla las actuaciones que se están llevando a cabo en los asentamientos de la ciudad

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha explicado durante el Pleno del Ayuntamiento que ha tenido lugar en la mañana de este jueves, 27 de febrero, la situación de los asentamientos de la ciudad, donde se están llevando a cabo diferentes actuaciones en materia de limpieza, accesibilidad y seguridad.

Manuel Serrano aseguraba que estas actuaciones se han llevado a cabo en “8 asentamientos, dentro de la legalidad y para proteger a las personas, desde el pasado 14 de octubre”. Así, el alcalde de Albacete aclaraba las actuaciones que se han realizado en estos espacios, ya que algunas asociaciones “habían calificado las intervenciones como un acto inhumano y acusaban al Ayuntamiento de violar los derechos humanos y utilizar la violencia”, tal y como recordaba el alcalde de la ciudad.

Así, Manuel Serrano aclaraba que la accesibilidad a estos asentamientos era “difícil a la hora de poder pasar cualquier servicio municipal, bien sea bomberos, policía, servicios sanitarios, sociales o de limpieza”, y detallaba que se han llevado a cabo intervenciones de este tipo en “5 de estos 8 asentamientos desde el pasado 14 de octubre”.

El Ayuntamiento de Albacete ha retirado 140 chabolas y toneladas de basura en los asentamientos

En estas semanas, se han retirado “140 construcciones inhabitables y en condiciones precarias, más de 600 colchones, 8 coches, 14 motores y entre 40.000 y 50.000 kilos de basura en todo el entorno”, tal y como explicaba Serrano, que añadía que “se han instalado 12 contenedores, triplicando el número de los ya existentes”. Además, detallaba que en estas intervenciones ha participado la Policía Local de Albacete, y ha puesto en valor su actuación “con criterio profesional, tacto e interactuando con las personas que viven allí a diario”, además del “servicio medioambiental y de limpieza”, puntualizaba.

El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, explicaba que “a simple vista se puede apreciar que hay más accesibilidad, limpieza, salubridad y se posibilita el acceso de todos los servicios, especialmente de los bomberos, que rara es la semana que no tienen que intervenir”, y manifestaba que así también pueden acceder “las entidades voluntarias y las ONG”. Además, Serrano aseguraba que “las persona que allí viven han agradecido la labor de los servicios de limpieza y son ellos mismos quienes indican al servicio lo que hay que retirar. Todo ello, en presencia de la Policía Local”, y destacaba que “se ha dotado de mayor seguridad, limpieza y salubridad el espacio para mejorar de alguna manera las condiciones en las que viven”.

“Queda mucho por hacer y lo vamos a seguir haciendo”

De este modo, “se previenen incendios, ya que gran parte de lo que se ha retirado era basura acumulada dentro de las construcciones”, detallaba el alcalde, que aseguraba que “también había personas que negociaban con estas construcciones para alquiler y otras cuestiones”. “No se ha demolido nada sin presencia de la Policía Local”, subrayaba Manuel Serrano, que adelantaba que “queda mucho por hacer y lo vamos a seguir haciendo. No voy a dejar que crezca la situación como lo estaba haciendo, a un ritmo vertiginoso”.

Además, Serrano adelantaba algunas de las actuaciones que se van a llevar a cabo próximamente, y manifestaba que “se han iniciado trámites para la declaración de ruina del edificio de Gomera y las naves colindantes para su demolición”. También, destacaba que “se va a solicitar a los servicios de desratificación intensificar la limpieza en los barrios colindantes de Sepulcro, San Pedro y Pedro Lamata, ya que se pueden imaginar cómo corren las ratas después de retirar entre 40.000 y 50.000 kilos de basura”.

Manuel Serrano finalizaba detallando que “voy a convocar la Junta Local de Seguridad cuando se termine de actuar, aproximadamente en un mes o mes y medio para que todas las administraciones tengan acceso a todo lo que se ha hecho, incluidas asociaciones y ONG”. Por ello, el alcalde  de Albacete aclaraba que estas actuaciones “distan mucho de violar los derechos humanos y de utilizar la violencia. Lo que hemos hecho es limpiar y dotar de unas condiciones un poco más dignas, por lo menos en materia de seguridad, para prevenir cualquier incendio o cuestiones de seguridad y salubridad”.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba