Albacete estuvo muy presente en el programa de ‘La Revuelta’ de este jueves, 20 de febrero. Durante el espacio presentado por David Broncano en RTVE, Lalachus animó a los espectadores a votar por el árbol español, el Pino de Juan Molinera de Abengibre (Albacete), en el concurso del ‘Árbol Europeo del Año’ (Tree of the Year).
Este árbol de la provincia de Albacete se ha alzado como el ganador en el concurso ‘Mejor Árbol de España’, convirtiéndose en la apuesta española de cara a Europa, postulándose como la representación del país en este nuevo concurso.
En esta línea, durante el programa de ‘La Revuelta’ de este pasado jueves, Lalachus llegaba con un mensaje claro al espacio presentado por Broncano. “Vengo a dar un mensaje a España entera”, explicaba, y manifestaba que “quiero que nos unamos por una causa. Olvidemos las rencillas”.
Lalachus anima a votar por el pino de Albacete en ‘La Revuelta’
Así, Lalachus subrayaba que “tenemos que hacer ganador a nuestro árbol español en la competición europea ‘Árbol del Año’”, y presentaba al Pino de Juan Molinera, ubicado en la localidad de Abengibre en la provincia de Albacete. “Me he obsesionado con esto y tenemos hasta el lunes para votar y que sea el árbol europeo del año”, confesaba.
Además, Lalachus analizaba a diferentes rivales que podrían ser competencia directa de este árbol de Albacete como la propuesta de Polonia y Holanda, aunque finalmente la presentadora aseguraba que “el nuestro es el mejor”.
Lalachus se animaba con una actuación que había preparado para rematar su campaña para hacer ganador al árbol de Albacete. Entre los versos de la canción, la presentadora cantaba “mi Juan Molinera ganará, hay que votar por ti y que Europa sepa que nunca habrá árbol más bello que tú”.
Tras esta intervención de Lalachus en ‘La Revuelta’, la página web que recoge las votaciones terminó por caerse durante unos minutos debido a la afluencia de público recibida.
El Pino de Juan Molinera de Abengibre (Albacete)
El pueblo albaceteño de Abengibre, de 759 habitantes, se ha movilizado para que uno de sus pinos se convierta en el ‘Árbol Europeo del Año’, título al que aspira después de alzarse como ‘Mejor Árbol de España’.
La votación, abierta hasta el 24 de febrero, ya está disponible en la web ‘Tree of the year’, a la que se puede acceder desde la página del Ayuntamiento de Abengibre.
El árbol, un piñonero conocido como pino de Juan Molinera, ya está catalogado como pino singular de la provincia por el Instituto de Estudios Albacetenses, pero no debe su fama solo a la majestuosidad que le otorgan sus 19 metros de altura, sino también a sus 400 años de historia.
«No hay vídeo ni fotografía que haga justicia a nuestro pino, por eso invitamos a votarlo, pero también a visitarlo y admirarlo desde la base», ha destacado el alcalde de Abengibre, Javier García.
Tres pares de brazos no son suficientes para abarcar el tronco de un árbol que con el paso de los siglos se ha convertido en el símbolo de Abengibre, puesto que, situado sobre la loma de un arroyo, puede observarse desde la entrada al pueblo.
Aunque se llame pino de Juan Molinera, porque estaba en las tierras de este abengibreño, es anterior a él, que le dio hace dos siglos nombre a un pino al que se le calculan 400 años.
El pueblo está volcado con la votación que sitúe a este árbol en el mapa europeo, pero ya ha ganado el concurso organizado por Bosques sin Fronteras y el Ministerio para la Transición Ecológica, motivo por el que ya presume del título de Árbol del Año de España 2025.
A menos de un kilómetro del casco urbano, al salir de un sendero de agua y vegetación, sorprende a la vista el pino de Juan Molinera, que hay que mirar desde la base, para ver, como insisten sus vecinos, que no hay brazo que lo abarque ni hombre que no se sienta pequeño bajo su copa de 20 metros de diámetro.
Se puede votar haciendo click en este enlace.