La provincia de Albacete ha experimentado un ligero descenso de habitantes según se extrae de los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en relación a la Estadística Continua de Población. Se trata de unas cifras que han descendido, por lo que a 1 de enero de 2025 residía un menor número de personas que en los anteriores datos aportados por el INE 1 de octubre de 2024.
En concreto, se desprende de la Estadística Continua de Población que a 1 de enero de 2025 vivían en la provincia de Albacete un total de 390.141 personas, lo que supone 21 habitantes menos. Y es que, los mismos datos aportados por el INE a 1 de octubre de 2024 reflejaban que residían en la provincia albaceteña 390.162 personas.
Población por edades en Albacete
El INE también facilita el número de personas que residen en la provincia de Albacete teniendo en cuenta su edad. De este modo, podemos comprobar que a 1 de enero de 2025 vivían en la provincia 117 personas con 100 años o más, cerca de 2.600 con 0 años.
La franja de edad con un mayor número de habitantes a 1 de enero de 2025 en la provincia de Albacete es la de 50 a 59 años, donde se contabilizaban más de 61.400 personas, seguida de la horquilla de habitantes de entre 40 y 49 años, con más de 58.000 residentes en la provincia de Albacete.
Por contraposición, encontramos las franjas de edad de 90-99 años, 80-89 años y 1-9 años, donde se registraban a 1 de enero de 2025 un total de 5.431, 20.032 y 27.961 habitantes respectivamente en la provincia de Albacete, según los datos facilitados por el INE.
Más hombres que mujeres en la provincia de Albacete
Del mismo modo, cabe destacar que a 1 de enero de 2025 residían en la provincia albaceteña más hombres que mujeres. Concretamente, este trabajo del INE sostiene que vivían en la provincia de Albacete a 1 de enero de 2025 un total de 195.929 hombres y un total de 194.212 mujeres.
En el caso de los hombres residentes en la provincia de Albacete en la mencionada fecha hay que subrayar que se trata de una cifra que se ha visto incrementada si la comparamos con los 195.844 hombres que vivían en nuestra provincia a 1 de octubre de 2024, según el INE. Por contraposición, la cifra poblacional de mujeres ha disminuido, ya que a 1 octubre de 2024 la provincia albaceteña contaba con un total de 194.318 vecinas.
¿Qué es la Estadística Continua de Población?
La Estadística Continua de Población proporciona una medición cuantitativa trimestral de la población residente en España y en viviendas familiares, en cada comunidad autónoma, en cada provincia y en cada isla, desagregada según características demográficas básicas, como el sexo, el año de nacimiento, la edad, la nacionalidad y el país de nacimiento. Esta operación engloba una serie poblacional desde el año 1971, que se obtiene de las estimaciones intercensales de la población hasta 2021, y de la propia operación Estadística Continua de Población a partir de 2021. Además, ofrece la serie del número de hogares a partir de 2021, y una selección de flujos migratorios exteriores de las nacionalidades o países de nacimiento más representativos a partir de 2023.
Los datos de población residente así obtenidos se emplean como cifras poblacionales de referencia en todas las operaciones estadísticas que el INE realiza y se transmiten a nivel internacional como datos oficiales de la población de España a todos los efectos.