Vecinos de Albacete se quedaban asombrados estos días al levantar la vista al cielo y ver grandes bandadas de gaviotas sobrevolando la ciudad. Un fenómeno que ha sorprendido a los albaceteños, ya que no es frecuente ver este tipo de aves en Albacete, sino que son más propias de zonas costeras situadas a cientos de kilómetros de la ciudad.
Para resolver este enigma y saber por qué estos grandes grupos de gaviotas cruzan volando la capital albaceteña, El Digital de Albacete ha querido contar con los mejores expertos sobre la materia. Así, la presidenta de la Sociedad Albacetense de Ornitología (SAO), Julia Giménez, desgranaba el motivo por el que cada vez es más frecuente ver este tipo de aves lejos de las zonas costeras.
Presencia de gaviotas en Albacete
“Las gaviotas llevan ya por aquí mucho tiempo, no es un fenómeno de ahora”, confirmaba Julia Giménez. De este modo, explicaba que “hay un dormidero de gaviotas en la Laguna de Pétrola”, una zona húmeda que se ha convertido en el hogar de numerosas especies de aves, también de gaviotas.
Pero además, concretaba la presidenta de la SAO a El Digital de Albacete que “estas aves también vienen a comer al vertedero de la ciudad y por eso se les puede ver pasar de un sitio a otro”. Sobre estos desplazamientos indicaba “también se mueven hacia otros humedales, aunque ahora muchos de ellos están secos”.
La estampa de estas gaviotas sobrevolando la ciudad de Albacete ha sorprendido a los vecinos más curiosos, ante lo que Julia Giménez indicaba que “puede ser que estas aves ahora hayan cogido como costumbre cruzar la ciudad por algún motivo”, y ponía de relieve que pese a este cambio de ruta, “las gaviotas llevan ya años con nosotros”, convirtiéndose en unas vecinas más de la provincia de Albacete.
Humedales de la provincia de Albacete, un nuevo hogar para estas aves
La SAO realiza de forma periódica censos de aves acuáticas en la provincia de Albacete, y su presidenta confirmaba que “una de las cosas que contabilizamos son las gaviotas”. En este punto explicaba Julia Giménez que “nos esperamos en los dormideros que hay en la provincia para verlas llegar y anotar el número”, corroborando que “tenemos conocimiento de que las gaviotas están en humedales de la provincia desde hace años”.
Descartaba que el avistamiento de estas aves en la ciudad de Albacete se deba a un fenómeno migratorio, concretando que “ahora no es época de paso”. Por tanto, manifestaba Julia García que “son gaviotas residentes que están todo el año con nosotros”. De este modo, comentaba la presidenta de la SAO que las especies que se ven con mayor frecuencia en la provincia de Albacete “son la gaviota sombría, la gaviota patiamarilla y la gaviota cabecinegra en menor medida”.
De este modo, las gaviotas, más allá de ser aves características de las zonas costeras de nuestro país, ahora también han encontrado su hogar en los humedales de la provincia de Albacete.
/Fotos y vídeo cedidos/