Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

El Centro de Interpretación de la Virgen de Los Llanos cuenta con unos embajadores 100% albaceteños

Estas diez relevantes personalidades en diferentes ámbitos de la sociedad albaceteña serás los embajadores de este importante proyecto museístico y cultural

El Centro de Interpretación de la Virgen de Los Llanos cuenta con los mejores embajadores para poner de relieve la importancia de este proyecto para la ciudad de Albacete. Este Centro de Interpretación, que tiene como principal protagonista a la Patrona de Albacete, es un sueño que poco a poco comienza a hacerse realidad y que ahora cuenta con diez embajadores excepcionales que muestran con orgullo el amor que sienten por su tierra.

Embajadores del Centro de Interpretación de la Virgen de Los Llanos en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

María Rozalén, Santi Denia, Javier López Galiacho, Jorge Navarro, Ricardo Beléndez, Ana Arcos, María Ángeles Zafrilla, Esther Ruiz, Consuelo Martínez Moraga y José Ruiz, son los diez embajadores de esta importante iniciativa impulsada desde la Real Asociación Virgen de Los Llanos. Se trata de una decena de personalidades relevantes en diferentes ámbitos de la sociedad albaceteña y que ahora también serán abanderados del Centro de Interpretación Virgen de Los Llanos.

El encargado de desvelar los nombres de estos embajadores 100% albaceteños era el presidente de la Real Asociación Virgen de Los Llanos, Antonio Fernández Pacheco, quien compartía que este 2025 “es un año histórico porque la Real Asociación cumple 150 años de entrega y amor a la Virgen de Los Llanos”. Al respecto, señalaba que se trata de un aniversario “que queremos conmemorar con muchos actos y en el que el culmen será la esperada inauguración del Centro de Interpretación de la Virgen de Los Llanos”, reconociendo que “es un espacio que marcará un antes y un después en la forma en la que difundimos nuestra devoción Mariana a la Virgen de Los Llanos y nuestra identidad cultural”.

Presentación de los embajadores del Centro de Interpretación de la Virgen de Los Llanos en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

En este punto, aplaudía Antonio Fernández Pacheco que estos embajadores del proyecto muestran su “entusiasmo y el trabajo para dar a conocer el proyecto y crear sinergias con la sociedad albaceteña”. De este modo, desvelaba que estos diez embajadores han aceptado este cargo “con ilusión y generosidad”, poniendo de relieve que “su papel será clave en la promoción y consolidación de este proyecto”.

Compartía que el del Centro de Interpretación de la Virgen de Los Llanos “es un proyecto de toda la ciudad y de toda la provincia de Albacete. Un proyecto de ciudadanos y empresas, de fieles y devotos, y de aquellos que, sin compartir nuestra fe, desean fortalecer la cultura, el turismo y la creación de riqueza en Albacete”. En este punto, sostenía que Antonio Fernández Pacheco que “para lograrlo necesitamos que este mensaje llegue lejos, que cale hondo y que genere adhesiones”, indicando que “la Real Asociación por sí solo tiene un ámbito de influencia limitado y por eso hemos pensado que para llegar más lejos y con más fuerza debíamos apoyarnos en figuras destacadas de nuestra sociedad».

Presentación de los embajadores del Centro de Interpretación de la Virgen de Los Llanos en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Embajadores de un proyecto de gran envergadura para la ciudad que reflejan el sentir y el cariño que Albacete siente por la Virgen de Los Llanos y que “proceden de distintos ámbitos como las artes, la empresa, la universidad, el mundo profesional, la comunicación, la agricultura o el deporte”, destacando que todo ellos “han demostrado con creces su amor por la Virgen de Los Llanos y por Albacete”. Además, desvelaba Fernández Pacheco que “lo más emocionante es que no solo nos han dicho que sí, sino que nos han dicho gracias”, confirmando que estos relevantes albaceteños “han comprendido la importancia del proyecto, han sentido la ilusión que todos compartimos y han entendido que formar parte de esta iniciativa es un honor y un privilegio”.

Igualmente, daba a conocer cuál será la misión específica de estos albaceteños y cómo contribuirán a buscar apoyos y oportunidades con el objetivo de que este importante y singular proyecto museístico sea una realidad de cara al próximo otoño en la ciudad de Albacete. De este modo, compartía el presidente de la Real Asociación de la Virgen de Los Llanos tendrán como principal función “difundir y divulgar la labor de este Centro como un espacio expositivo único”, entre otras labores, como “impulsar la devoción Mariana y generar riqueza a través de la cultura, la historia y el turismo; defender el proyecto en sus áreas de influencia ayudando a generar una opinión favorable en la sociedad; participar activamente en conferencias, tertulias, publicaciones y actividades que permitan dar a conocer la importancia del Centro; identificar oportunidades de apoyo económico e institucional; y representar al Centro en actos institucionales y sociales”.

Presentación de los embajadores del Centro de Interpretación de la Virgen de Los Llanos en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Un acto de presentación de estos importantes embajadores al que, por sus compromisos profesionales, no podían asistir Santi Denia y María Rozalén, quien ha estado representada por su hermano. Además, la cantante albaceteña remitía un vídeo desde Valladolid donde se encuentra debutando como actriz para agradecer este nombramiento.

“Un proyecto de esta magnitud no sería posible sin el apoyo decidido de quienes han creído en él desde el principio y han brindado su apoyo”, expresaba el presidente de la Real Asociación Virgen de Los Llanos, mostrando su agradecimiento al Ayuntamiento de Albacete, la Diputación Provincial, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Obispado de Albacete y Globalcaja. Y es que, ponía de relieve que gracias a este fuerte respaldo “podemos decir que el Centro de Interpretación de la Virgen de Los Llanos es ya una realidad que está en marcha”.

Presentación de los embajadores del Centro de Interpretación de la Virgen de Los Llanos en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Centro de Interpretación de la Virgen de Los Llanos en Albacete

Por su parte, el coordinador de la comisión de este importante proyecto, Francisco Martínez Ortuño, desvelaba que “las obras del Centro empezaron en noviembre y siguen el calendario previsto”. De este modo, adelantaba que “de cara a finales de junio o principios de julio las obras estarán acabadas y podremos inaugurarlo en el próximo otoño”.

Un nuevo centro expositivo que manifestaba Martínez Ortuño que “será diferente a todo lo conocido en nuestro entorno, fomentando y engrandeciendo la devoción hacia la devoción hacia la Virgen de Los Llanos”. Un espacio que aseguraba también será “moderno, elegante, dinámico, didáctico, para todas las edades y utilizando nuevas tecnologías y técnicas de iluminación”, añadiendo que “estará abierto a la provincia para que cualquier asociación religiosa, cofradía o parroquia de la Diócesis pueda exponer en nuestra sala de exposiciones temporales”.

Presentación de los embajadores del Centro de Interpretación de la Virgen de Los Llanos en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Un proyecto que cuenta con el respaldo de todas las administraciones públicas y con la colaboración de entidades como Globalcaja. Pero indicaba que el proyecto entra ahora en una nueva fase que es la de “conseguir el tercio de recursos económicos que nos faltan, el tramo que está destinado a empresas y particulares”. 

De este modo, lanzaba una petición a todos los albaceteños para sumarse también económicamente a hacer realidad este Centro, destacando que “estas donaciones a asociaciones sin ánimo de lucro como la nuestra son deducibles fiscalmente en el IRPF para personas físicas en un 40% para aportaciones superiores a los 250 euros, y en un 80% las superiores”. Además, explicaba Martínez Ortuño que “también son deducibles para las empresas en el impuesto de sociedades en un 40%”, acabando que para ello la Real Asociación “emitirá los correspondientes certificados”.

Presentación de los embajadores del Centro de Interpretación de la Virgen de Los Llanos en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Hacía un llamamiento el coordinador de la comisión de este proyecto “a ciudadanos y empresas para que participen y nos ayuden para que la Virgen de Los Llanos tenga un centro expositivo que engrandezca su figura y fomente su devoción, y para que Albacete tenga otro espacio expositivo que contribuya a la generación de riqueza a través del turismo, la historia, la cultura y nuestras tradiciones. En este punto recordaba que “La Virgen de Los Llanos es de todos, y todos podemos ser de la Virgen de Los Llanos”, incidiendo en que esta es “una oportunidad única que trasciende los temas de la Fé”.

El futuro Centro de Interpretación de la Virgen de Los Llanos tiene como fin ser uno de los espacios museísticos más singulares de la ciudad, provincia y región, donde pueda estar expuesto la mayoría del patrimonio que hace tan característica y singular la devoción a la Patrona de Albacete y la Diócesis, la Virgen de Los Llanos. Se trata de un espacio que busca ser un centro activo, dinámico y sujeto a las necesidades de cambios impuestas por los cultos en honor a la Patrona u otros actos extraordinarios en la ciudad.

Presentación de los embajadores del Centro de Interpretación de la Virgen de Los Llanos en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Este espacio estará localizado en un lugar privilegiado, anexo a la Catedral de Albacete, concretamente en la Plaza Virgen de Los Llanos, donde a lo largo de varias salas, repartidas en dos plantas, se quiere ofrecer un recorrido sentimental por la historia de la Virgen de Los Llanos, de la Real Asociación, e incluso de la propia ciudad de Albacete. Un recorrido que también pasa por la vinculación de la Patrona a la Feria, sus gentes o todos los lugares hasta donde ha llegado la devoción de la Virgen de Los Llanos. 

La visita al Centro de Interpretación quiere ofrecer la posibilidad de apreciar la identidad histórica de una institución centenaria como es la Real Asociación, mientras disfruta y admira el patrimonio y curiosidades en torno a la Virgen de Los Llanos.

Todas las personas  y empresas que quieran colaborar pueden emitir sus donativos a través del siguiente enlace.

/Fotos: Miguel Ángel Romero/

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba