A falta de contar con los datos del mes de diciembre, en los primeros 11 meses de 2024 han nacido más de 2.380 niños en la provincia de Albacete. Se trata de una cifra que aumenta con respecto a las cifras acumuladas de nacimientos en el mismo periodo de 2023, tal y como se extrae de la estimación mensual de nacimientos realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Más nacimientos en los 11 primeros meses de 2024 en la provincia de Albacete
En concreto, entre enero y noviembre de 2024 han nacido 2.383 niños, un dato que ha supuesto un incremento de 46 nacimientos con respecto al mismo periodo de 2023. Cabe destacar que durante los 11 primeros meses de 2023 nacieron en la provincia de Albacete un total de 2.337 bebés.
Sin embargo, y pese a este notable incremento con respecto a 2023, estas cifras no alcanzan los 2.593 nacimientos contabilizados por el INE en los 11 primeros meses del año 2020. Según reflejan las cifras de del INE, estos datos acumulados de nacimientos han ido decreciendo desde entonces, contabilizándose entre enero y noviembre 2.562 nacimientos en el año 2021, 2.487 nacimientos en el mismo periodo del año 2022 y un total de 2.337 bebés nacieron en la provincia de Albacete en los primeros 11 meses de 2023. Ahora, parece que esta estimación de nacimientos a nivel provincial ha experimentado un ligero incremento, tras contabilizar el INE un total de 2.383 nacimientos de enero a noviembre de 2024.
Incremento de la estimación mensual de nacimientos en la provincia de Albacete
Se trata de una tendencia que también queda reflejada en los datos correspondientes al mes de noviembre. En concreto, según se extrae de la información facilitada por el INE, a lo largo del mes de noviembre de 2024 nacieron un total de 230 bebés.
Por tanto, este es un dato que ha experimentado también un notable aumento en comparación con las cifras registradas en el mes de octubre de 2024. En concreto, nacieron en Albacete un total de 212 niños a lo largo del mes de octubre, lo que supone un incremento de 18 nacimientos ya que en el mes posterior la cifra alcanzó los 230 nacimientos.
Igualmente, también se ha registrado un aumento de nacimientos a nivel provincial con respecto al mismo mes del año 2023. En concreto, se contabilizaban según el INE un total de 20 nacimientos más en noviembre de 2024 (230), mientras que en durante el mismo mes de 2023 la cifra no superaba los 210.
¿Qué es la estimación de nacimientos mensual?
Las estimaciones de nacimientos mensuales tienen como finalidad ofrecer estimaciones rápidas sobre el número total de nacimientos ocurridos cada mes a partir de las inscripciones registradas en los Registros Civiles informatizadnos, así como su comparación con los datos históricos ya publicados.
Esta labor realizada por el INE permite interpretar los datos con una perspectiva histórica necesaria, dada la variabilidad y la paulatina disminución que presentan las cifras de nacimientos durante los últimos años. En este proyecto impulsado por el INE conviven dos tipos de datos: Datos definitivos (nacimientos de 2016 al último publicado dentro de la estadística de nacimientos) y datos estimados (resto de datos hasta el último mes publicado).