Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

El 2024 en Albacete, en imágenes

2024 en imágenes

El 31 de diciembre es el momento de hacer balance por excelencia. A pocas horas de poner punto y final a 2024, desde El Digital de Albacete repasamos los momentos más destacados que ha dejado este año en la ciudad y que ya han pasado a formar parte de la historia de Albacete.

Un 2024 que ha estado repleto de experiencias y momentos únicos en la ciudad, en los que El Digital de Albacete ha estado presente para compartir con los albaceteños todo lo que acontece en la ciudad.

Enero: Los Reyes Magos y la Fiesta del Fútbol Femenino

En enero fuimos testigos, como cada año, de la llegada de los Reyes Magos a la ciudad de Albacete, cuando Melchor, Gaspar y Baltasar llegaron repletos de regalos para los albaceteños, protagonizando la tradicional Cabalgata de Reyes. 

Cabalgata Reyes Magos / Foto: Miguel Ángel Romero
Cabalgata Reyes Magos / Foto: Miguel Ángel Romero
Cabalgata Reyes Magos / Foto: Miguel Ángel Romero
Cabalgata Reyes Magos / Foto: Miguel Ángel Romero

Días después de finalizar la Navidad, llegó San Antón, el 17 de enero, cuando los vecinos de la ciudad acudieron junto a sus inseparables mascotas a esta recibir la tradicional bendición.

San Antón / Foto: Miguel Ángel Romero
San Antón / Foto: Miguel Ángel Romero

En lo deportivo, enero estuvo marcado por la fiesta del fútbol femenino con el encuentro entre el Alba Fundación y el Barcelona en octavos de final de la Copa de la Reina, cuya cita tuvo lugar en el Carlos Belmonte.

Albacete Fundación Femenino – Barcelona / Foto: Miguel Ángel Romero
Albacete Fundación Femenino – Barcelona / Foto: Miguel Ángel Romero

Febrero: Circo, Monas y tractores 

Febrero es sinónimo de color, música y carnaval. De nuevo las calles de la ciudad se llenaron de magia con su tradicional Carnaval. Una fiesta marcada por la gran ausencia de Rafael Sánchez, ‘Zapaterito’, tras su fallecimiento, quien tradicionalmente era el maestro de ceremonias del entierro de la sardina. 

Carnaval en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero
Carnaval en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero
Carnaval en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero
Entierro de la sardina / Foto: Miguel Ángel Romero

Febrero en Albacete también es circo, y así lo sintieron los vecinos de la ciudad en el Festival Internacional de Circo, donde los asistentes pudieron disfrutar de adrenalina en estado puro.

Festival Internacional de Circo / Foto: Miguel Ángel Romero
Festival Internacional de Circo / Foto: Miguel Ángel Romero
Festival Internacional de Circo / Foto: Miguel Ángel Romero
Festival Internacional de Circo / Foto: Miguel Ángel Romero
Festival Internacional de Circo / Foto: Miguel Ángel Romero

Cita tradicional e indiscutible en la ciudad: Jueves Lardero. Un año más, los albaceteños degustaban ‘la mona’ en compañía de amigos y familiares, disfrutando de las actividades programadas para este día.

Jueves Lardero / Foto: Miguel Ángel Romero
Jueves Lardero / Foto: Miguel Ángel Romero
Jueves Lardero / Foto: Miguel Ángel Romero

En febrero los tractores invadieron el corazón de Albacete en una manifestación que marcó este 2024. Los agricultores pedían mejoras para su sector en unos días en los que las manifestaciones tuvieron lugar en diferentes puntos de la geografía española.

Manifestación tractores Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero
Manifestación tractores Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero
Manifestación tractores Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero
Manifestación tractores Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero
Manifestación tractores Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero
Manifestación tractores Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero
Manifestación tractores Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Durante este mes, Emiliano García-Page visitó Albacete para colocar la primera piedra del que será el futuro Centro de Referencia de Alzheimer de Albacete. Un espacio que será dedicado a esta enfermedad para cubrir demandas y necesidades de las personas que así lo requieran.

Manuel Serrano, alcalde de Albacete, y Emiliano García-Page, presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha / Foto: Miguel Ángel Romero

Marzo: Semana Santa, cambios en el Albacete Balompié y un atrincheramiento en la ciudad

El mes de marzo estuvo marcado, como viene siendo habitual, por el 8M y la marcha por el Día de la Mujer por las calles de la ciudad. Además, el Ayuntamiento de Albacete reconoció a 8 mujeres albaceteñas de diferentes ámbitos por su contribución en cada una de sus áreas.

Manifestación 8M / Foto: Miguel Ángel Romero
Manifestación 8M / Foto: Miguel Ángel Romero
Manifestación 8M / Foto: Miguel Ángel Romero

La Semana Santa llenó las calles de Albacete de devoción. El primer viernes de marzo, los albaceteños regresaron a la parroquia de Franciscanos para participar en el tradicional Besapiés al Cristo de Medinaceli. Días más tarde, arrancó la Semana Santa, recorriendo las calles de Albacete.

Besapiés al Cristo de Medinaceli / Foto: Miguel Ángel Romero
Semana Santa en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero
Semana Santa en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero
Semana Santa en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero
Semana Santa en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero
Semana Santa en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero
Semana Santa en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

En lo deportivo, sin duda marzo estuvo marcado por los cambios en el Albacete Balompié. La ciudad y la afición se despidieron del que había sido entrenador del Alba, Rubén Albés, y dieron la bienvenida al actual técnico, Alberto González.

Rubén Albés se despide del Albacete Balompié / Foto: Miguel Ángel Romero
Alberto González llega al Albacete Balompié / Foto: Miguel Ángel Romero

En página de sucesos, un varón se atrincheró en la calle Guatemala de la capital albaceteña, realizando varios disparos. Tras una larga jornada, fue detenido por los GEO, que se desplazaron hasta Albacete, tras varias horas de negociación.

Atrincheramiento en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero
Atrincheramiento en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero
Atrincheramiento en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero
Atrincheramiento en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Abril: Jura de Bandera y reconocimiento al deporte albaceteño

2024 ha estado marcado por el 50 aniversario del Ala 14. Para celebrar el medio siglo de vida de esta unidad de la Base Aérea de Los Llanos en Albacete, han tenido lugar varios eventos. Uno de ellos, se celebró en el mes de abril y consistió en la Jura de Bandera Civil que tuvo como escenario la Explanada de la Puerta de Hierros.

Jura de Bandera Civil / Foto: Miguel Ángel Romero
Jura de Bandera Civil / Foto: Miguel Ángel Romero
Jura de Bandera Civil / Foto: Miguel Ángel Romero

Durante este mes también llegó a Albacete la inauguración del primer Centro de Atención a Víctimas de Agresiones Sexuales. Un importante recurso para estas personas que ofrece atención psicológica, jurídica y social.

Inauguración del Centro de Atención a Víctimas de Agresiones Sexuales / Foto: Miguel Ángel Romero

En lo deportivo, la Diputación de Albacete reconocía a los deportistas más destacados de la provincia con sus tradicionales ‘Premios Provinciales 2023’, que contaron con conocidos rostros del deporte español como Lydia Valentín, Álvaro Bautista y la periodista Paloma del Río.

Premios Provinciales del Deporte / Foto: MIguel Ángel Romero
Premios Provinciales del Deporte / Foto: MIguel Ángel Romero

Mayo: Expovicaman en el Recinto Ferial, la despedida de Fuster y la 10K

En mayo continuaron los actos con motivo del 50 aniversario del Ala 14. En esta ocasión, con un emocionante arriado de bandera que tuvo lugar en la Plaza Gabriel Lodares, que contó con multitudinaria asistencia.

Arriado de Bandera / Foto: Miguel Ángel Romero
Arriado de Bandera / Foto: Miguel Ángel Romero

Mayo también fue atletismo, con la que se ha convertido en tradicional cita en el mundo del deporte en Albacete. Miles de atletas recorrieron las calles de Albacete en su 10K Nocturna, que se ha convertido en toda una fiesta del deporte.

10 K Noctura en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero
10 K Noctura en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero
10 K Noctura en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero
10 K Noctura en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

En el Albacete Balompié, mayo estuvo marcado por la despedida de Manu Fuster, quien dijó adiós a los seguidores albacetistas en el Carlos Belmonte. Afición y club se despidieron del que había sido el ’10’ del Alba con una emocionante ovación.

Manu Fuster se despide del Albacete Balompié / Foto: Miguel Ángel Romero
Manu Fuster se despide del Albacete Balompié / Foto: Miguel Ángel Romero
Manu Fuster se despide del Albacete Balompié / Foto: Miguel Ángel Romero

Como novedad, este 2024 Expovicaman se trasladó al corazón de Albacete por primera vez. Concretamente, en esta ocasión, el Recinto Ferial acogió esta cita agrícola y ganadera durante unos días.

Expovicaman / Foto: Miguel Ángel Romero
Expovicaman / Foto: Miguel Ángel Romero
Expovicaman / Foto: Miguel Ángel Romero

Las autoescuelas de Albacete también salieron a las calles este 2024, haciéndolo en señal de protesta por la falta de exámenes que denunciaban que existía en el territorio provincial. Una curiosa estampa, ya que los coches de las autoescuelas invadieron el centro de la ciudad.

Manifestación autoescuelas / Foto: Miguel Ángel Romero
Manifestación autoescuelas / Foto: Miguel Ángel Romero

Junio: Andrés Iniesta, jornada de puertas abiertas en la Base Aérea de Los Llanos y paraguas en la calle Ancha

En el mes de junio, la Base Aérea de Los Llanos abrió sus puertas para recibir a los vecinos de Albacete. Una interesante jornada en la que los asistentes pudieron descubrir y visitar de primera mano la Base Aérea.

Puertas abiertas Base Aérea Los Llanos / Foto: Miguel Ángel Romero
Puertas abiertas Base Aérea Los Llanos / Foto: Miguel Ángel Romero
Puertas abiertas Base Aérea Los Llanos / Foto: Miguel Ángel Romero
Puertas abiertas Base Aérea Los Llanos / Foto: Miguel Ángel Romero

Andrés Iniesta volvió a ser protagonista este 2024 en la ciudad, con la inauguración de su estatua en las inmediaciones del Carlos Belmonte, en conmemoración del mítico gol que dio la victoria a España en el Mundial de 2010.

Inauguración escultura Andrés Iniesta / Foto: Miguel Ángel Romero

Hasta la calle Ancha de Albacete llegó la iniciativa ‘Umbrella Sky’, que llenó de paraguas el centro de Albacete para proteger a los viandantes de la incidencia del sol y concienciar sobre el cáncer de piel. Una iniciativa que nos acompañó durante los meses estivales llenando de color el centro de la ciudad.

La noche de San Juan, como cada año, llenó de antorchas las calles de Albacete, finalizando en una gran hoguera en el Recinto Ferial, donde los albaceteños pidieron sus deseos y quemaron la cara oscura de 2024. 

Julio: Altas temperaturas y el naufragio de una bióloga de Albacete

Las altas temperaturas protagonizaron el mes de julio. De hecho, los albaceteños se despidieron de este mes a 41 grados.

Calor en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero
Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

El mes de julio también estuvo marcado por el naufragio del Arcos Georgia en Malvinas, donde se encontraba Amparo Burgillos, natural de Socovos (Albacete), quien trabajaba como bióloga en el barco y sobrevivió al fatal desenlace.

Amparo Burguillos, bióloga de Albacete

Agosto: Juegos Olímpicos y mucha música

Agosto fue un mes de emociones en el plano deportivo. Hasta los Juegos Olímpicos de París 2024 llegaban varios deportistas albaceteños. La gimnasta Noemí Romero consiguió debutar en sus primeros JJ.OO en gimnasia de trampolín como primera deportista española de esta disciplina en unos Juegos; el atleta Manuel Guijarro también llegó a esta cita en el 4×400 masculino; y la futbolista Alba Redondo lo hizo junto a la Selección Española de Fútbol Femenino. El albaceteño Santi Denia también estuvo presente como seleccionador de fútbol de ‘La Rojita’, quien se alzó con el oro.

Albacete con Noemí Romero en los JJ.OO / Foto: Miguel Ángel Romero
Albacete con Noemí Romero en los JJ.OO / Foto: Miguel Ángel Romero

La música estuvo muy presente en agosto en Albacete, de la mano de Estopa, Hombres G, Gafapastas y Rozalén, entre otros. 

Estopa en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero
Rozalén en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

El mundo del toro se tiñó de luto con la muerte de ‘El Pimpi de Albacete’, quien recibió una emotiva despedida en la Plaza de Toros de Albacete.

Funeral de ‘El Pimpi’ / Foto: Miguel Ángel Romero

Una tradición icónica también tuvo lugar este pasado mes de agosto con la tradicional romería del Cristo del Sahúco en Peñas de San Pedro, donde se dieron cita centenares de personas para acompañar al Cristo en su traslado.

Romería Cristo del Sahúco / Foto: Miguel Ángel Romero
Romería Cristo del Sahúco / Foto: Miguel Ángel Romero
Romería Cristo del Sahúco / Foto: Miguel Ángel Romero

Septiembre y su Feria

Septiembre es Feria en Albacete, y para muchos vecinos de la ciudad, septiembre también es su particular Año Nuevo. Albacete y sus vecinos disfrutaron durante los 10 días más intensos del año de su Feria, sus tradiciones, su gastronomía y miles de actividades deportivas, musicales, folclóricas y de ocio. Una Feria que dio el pistoletazo de salida con el pregón, que en 2024 estuvo a cargo del doctor Tomás Segura.

Pregón de Feria / Foto: Miguel Ángel Romero
Apertura de la Puerta de Hierros / Foto: Miguel Ángel Romero
Feria de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero
Feria de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero
Feria de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero
Feria de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero
Feria de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero
Feria de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Además, este 2024 el Museo de la Cuchillería cumplió su segunda década, que se celebró por todo lo alto.

Aniversario Museo de la Cuchillería / Foto: Miguel Ángel Romero

Octubre: La riada de Letur

Sin duda el mes de octubre de 2024 ha estado marcado por las riadas a consecuencia de la DANA. Letur ha sido el protagonista durante estos últimos meses, ya que todas las miradas se han dirigido a este pequeño pueblo de Albacete, arrasado tras el paso de la riada, que supuso la pérdida de 6 vidas humanas e importantes daños materiales.

Letur / Foto: Miguel Ángel Romero
Letur / Foto: Miguel Ángel Romero
Letur / Foto: Miguel Ángel Romero
Letur / Foto: Miguel Ángel Romero

Antes del fatídico 29 de octubre, cuando el agua cambió por completo la orografía de Letur, tuvieron lugar actos destacables como el Aniversario de la Policía Local de Albacete, que cumplió 170 años al servicio de la ciudad. Albacete también celebró durante el mes de octubre, como viene siendo habitual, el Día de los Santos Ángeles Custodios.

Aniversario Policía Local de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero
Acto del Día de los Santos Ángeles Custodios / Foto: Miguel Ángel Romero

En el plano deportivo, los atletas de la ciudad se citaron para correr la Media Maratón entre las calles de la ciudad.

Media Maratón / Foto: Miguel Ángel Romero
Media Maratón / Foto: Miguel Ángel Romero
Media Maratón / Foto: Miguel Ángel Romero

Noviembre: Los Reyes en Letur, Santi Denia regresa a casa y Albacete se ilumina por Navidad

Los Reyes visitaron Letur tras la riada. Felipe VI y Doña Letizia se desplazaron junto al presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, hasta la localidad de Letur, donde visitaron este pueblo albaceteño y conversaron con algunos de los vecinos.

Los Reyes visitan Letur / Foto: Miguel Ángel Romero
Los Reyes visitan Letur / Foto: Miguel Ángel Romero
Los Reyes visitan Letur / Foto: Miguel Ángel Romero

Albacete dio el pistoletazo de salida a la Navidad el pasado mes de noviembre, con el encendido de las luces de Navidad de la mano de AFANION. 

Encendido de las luces de Navidad / Foto: Miguel Ángel Romero
Encendido de las luces de Navidad / Foto: Miguel Ángel Romero

En el plano deportivo, Santi Denia regresó al Carlos Belmonte, de la mano de la Selección Española Sub 21, esta vez en calidad de entrenador de ‘La Rojita’. En esta ocasión, la Selección Española Sub-21 se enfrentó ante Dinamarca, imponiéndose 2-1.

Entrenamiento Selección Española Sub-21 / Foto: Miguel Ángel Romero
Entrenamiento Selección Española Sub-21 / Foto: Miguel Ángel Romero

Diciembre: Concierto solidario por Letur y Precampanadas

Albacete ha brillado durante este mes de diciembre. Vecinos y visitantes han disfrutado de la decoración navideña y de las actividades culturales y de ocio programadas para estos días. El túnel de luz se ha convertido de nuevo en el principal atractivo turístico, recibiendo centenares de visitas para disfrutar del espectáculo de luz y sonido.

Túnel de luz / Foto: Miguel Ángel Romero
Encendido de las luces de Navidad en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

El tradicional Belén de la Diputación de Albacete dio el pistoletazo de salida a al Ruta de Belenes de la provincia. Un Belén de importantes dimensiones con todo lujo de detalles, que cuenta con un pequeño homenaje a Letur y a los voluntarios de la DANA.

Belén Monumental Diputación de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero
Belén Monumental Diputación de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

El pasado 26 de diciembre, Albacete se llenó de música solidaria a favor de Letur, gracias a la cantante María Rozalén. Diferentes grupos y artistas se dieron cita en la Caseta de los Jardinillos en una jornada repleta de música de la mano de Karmento, Rozalén, Nena Daconte, entre otros artistas. En esta cita, también estuvieron presentes diferentes grupos locales como Saltamontes Melancólicos, Karmento, The Niftys o Vuelo Fidji.

Concierto Solidario / Foto: Miguel Ángel Romero
Concierto Solidario / Foto: Miguel Ángel Romero
Concierto Solidario / Foto: Miguel Ángel Romero
Concierto Solidario / Foto: Miguel Ángel Romero

Como cada 30 de diciembre, Albacete celebró sus precampanadas en una plaza del Altozano completamente abarrotada de albaceteños que disfrutaron del penúltimo día del año con mucha música.

Precampanadas 2024 / Foto: Miguel Ángel Romero
Precampanadas 2024 / Foto: Miguel Ángel Romero
Precampanadas 2024 / Foto: Miguel Ángel Romero

Desde El Digital de Albacete les deseamos un Feliz Año y esperamos seguir compartiendo todo lo que ocurre en Albacete durante este próximo 2025.

// Fotos: Miguel Ángel Romero //

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba