Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

La fuerza de la industria cárnica de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha señalado la industria cárnica como un puntal del sector agroalimentario y un motor económico para la región como así lo pone de manifiesto el importante peso que tiene en el conjunto de las exportaciones de la Comunidad Autónoma.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, lo ha manifestado así dado que los últimos datos publicados indican que las exportaciones cárnicas ocupan la cuarta posición en el conjunto de las partidas arancelarias de Castilla-La Mancha.

Martínez Lizán ha explicado que las exportaciones de este sector suman en los primeros nueves meses del año 435 millones de euros, un 5,3 por ciento más que en el mismo período de 2023 y un 88,4 por ciento más que en el acumulado de 2015.

Martínez Lizán

Por lo que respecta a los datos de septiembre de este año, las exportaciones cárnicas han alcanzado los 47,7 millones de euros, un diez por ciento más que en el mismo mes de hace un año y un 49,7 por ciento más que en septiembre de 2015.

“Ambos datos, tanto el interanual como el mensual, demuestran la potencia de un sector cuyas exportaciones no dejan de crecer en los últimos años, lo que significa que están sabiendo adaptarse a los gustos y las necesidades de los consumidores e innovar”, en palabras del consejero.

Un proceso para el cual también están contando con el apoyo de la Administración regional “con líneas específicas de apoyo para su modernización como FOCAL y acciones de promoción como la partición en ferias que vamos a seguir manteniendo”.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba