Una publicación en redes sociales sobre una oferta de transporte público municipal ha hecho saltar todas las alarmas en Albacete. Se trata de una publicación en la que se ofrece una oferta exclusiva para los residentes en Albacete, que ha resultado ser completamente falsa, tal y como ha asegurado la empresa perjudicada a El Digital de Albacete. Esta estafa hacer creer a las posibles víctimas que Emisalba ha lanzado una oferta especial y es muy similar a la que hace tan solo unos días buscaba idénticos fines haciendo que creer que la oferta la lanzaba Vectalia.
La publicación en cuestión ofrece una “oferta exclusiva a los albaceteños, en honor al aniversario de Emisalba”. Una oferta «completamente falsa e inexistente», tal y como ha confirmado la empresa. En ella, se ofrece “una nueva edición conmemorativa de la tarjeta de transporte para disfrutar de viajes ilimitados en todos los medios de transporte durante 6 meses por solo 2 euros”, tal y como indica la fraudulenta publicación con la que los amigos de lo ajeno tratan de engañar y estafar a los vecinos de Albacete.
Esta publicación en redes sociales ha hecho saltar todas las alarmas, ya que, como indican desde la propia empresa, “hemos recibido varias llamadas en la que nos preguntaban por la oferta y cómo recoger las tarjetas”, según indican fuentes de Emisalba a El Digital de Albacete. Estas personas “han hecho el pago de 2 euros y estamos sorprendidos porque desde Emisalba ni siquiera ofrecemos línea urbana como dice la publicación”, explican, y manifiestan que “las personas afectadas han entrado en esta publicación a través de Facebook, donde hay un enlace”.
Una nueva estafa sobre el transporte llega a Albacete
Desde Emisalba aseguran que “no tenemos ningún tipo de oferta de estas características”, y explican que “pueden ponerse en contacto con nosotros telefónicamente o en la Estación de Autobuses de Albacete para cualquier duda”. Además, explican que “esta información no es verídica puesto que nuestra empresa no ofrece servicios de tranposrte» ya que es Vectalia la que gestiona los autobuses urbanos.
En concreto, Emisalba es «la Empresa Municipal de Infraestructuras y Servicios de Albacete, una sociedad mercantil local, de capital íntegramente municipal. Mediante esta sociedad el Ayuntamiento de Albacete gestiona el servicio público de la Estación de Autobuses y el Estacionamiento Regulado de Vehículos en la vía pública, además, puede realizar cualquier actividad entre las que comprende su amplio objeto social. EMISALBA se configura pues, como medio propio instrumental y servicio técnico del Ayuntamiento de Albacete. Esta sociedad mercantil está clasificada en el grupo 1 de los propuestos por la recomendación 2003/361/CE de la Comisión Europea sobre la definición de microempresas y pequeñas y medianas empresas, conforme a lo dispuesto en la Ley 27/2013 de Racionalidad y Sostenibilidad de la Administración Local».
Desde Emisalba indican que “queremos prevenir a las personas para que no caigan en la trampa”. Por el momento, hasta donde Emisalba conoce se trata de algunos «casos aislados», aunque prefieren “avisar y prevenir para que no le ocurra a más gente”.
Esta no es la única vez que circulan por redes sociales supuestas ofertas relacionadas al transporte en Albacete, que hacen saltar todas las alertas, ya que hace unos meses ocurrió algo similar en la que se ofrecía un falso bono de 180 días para los albaceteños. Concretamente, dicha estafa hacía creer que con la compra de un Bono de 180 días se podía viajar en los autobuses urbanos de Albacete de manera ilimitada durante 6 meses, algo que era total y rotundamente falso.
El Ayuntamiento de Albacete advirtió en su momento a los ciudadanos de dicha estafa que circulaba por las redes sociales y, más concretamente por Facebook, versando «sobre un falso Bono de 180 días lanzado por la empresa adjudicataria del transporte público urbano, Vectalia, para disfrutar de viajes ilimitados por 6 meses que se puede adquirir por preventa», argumentando desde el consistorio que alertaban «para que sepan los ciudadanos que esa supuesta promoción era totalmente falsa y que, por tanto, los ciudadanos no debían adquirir estos títulos».