Hace unos días conocíamos la noticia del rescate de una mujer de 62 años que se había desorientado mientras recolectaba setas con unos amigos en un paraje cercano a la pedanía de Arguellite, en Yeste (Albacete). Los efectivos de la Guardia Civil recibieron un aviso en el que dos personas alertaban de la pérdida de esta mujer. Efectivos de la Guardia Civil de Elche de la Sierra y de Ayna localizaron a esta vecina de Yeste horas después.
Es temporada de recogida de setas en Albacete y son muchos los vecinos de la provincia que aprovechan estos días para realizar esta práctica micológica. Por este motivo, la Guardia Civil de Albacete ha compartido algunas recomendaciones de seguridad a tener en cuenta antes de salir al monte, ya sea a buscar setas o para realizar cualquier otra actividad.
Los hechos
Los operadores del Centro Operativo Complejo (COC) de la Guardia Civil de Albacete que atienden el teléfono de urgencias 062, recibieron una llamada telefónica en la que dos personas alertaban de la pérdida de una señora que les acompañaba mientras buscaban setas.
En un momento de la ruta, estas dos personas perdieron de vista a su amiga, y a pesar de haberla estado llamando y buscando, les había sido imposible localizarla, tanto por la orografía del lugar como por no llevar encima su teléfono móvil.
A raíz de esta llamada al teléfono 062, la Guardia Civil desplegó a las patrullas más próximas a la zona para tratar de localizar a esta señora, realizando la búsqueda a pie por lugares abruptos, llenos de senderos y con una espesa vegetación, llegando a un lugar donde se observaron cortes recientes de setas que podrían indicar que esta persona podría encontrarse cerca.
Desde ese mismo punto se comenzó a gritar su nombre de viva voz, escuchando un débil hilo de voz que se correspondería con la persona que se estaba buscando, siendo localizada tras una larga caminata en la que tuvieron que rodear una zona abrupta y de difícil acceso.
Esta persona fue localizada, una vez entrada la noche, en buen estado de salud, aunque desorientada y nerviosa, siendo trasladada hasta el lugar donde le esperaban los amigos con los que había salido a recolectar setas.
Recomendaciones de seguridad
La Guardia Civil de Albacete ha compartido una serie de recomendaciones a tener en cuenta antes de salir a buscar setas al monte, o a realizar cualquier otro tipo de actividad en este espacio.
Así, recomiendan planificar bien la actividad y “llevar un mapa del entorno para poder guiarse”. También señalan la importancia de tener en cuenta “las condiciones meteorológicas y las previsiones”, y desistir de esta actividad en caso de que exista previsiones adversas.
La Guardia Civil de Albacete subraya como factor importante “ir acompañado de otras personas”, o si no es el caso, “indicar la ruta a un familiar o amigo”. Además, resulta imprescindible “vestir calzado y con ropa acorde a la actividad”, y hace hincapié en que “la ropa colorida de gran visibilidad puede sacarte de un apuro”.
Resulta imprescindible “tomar puntos de referencia en la ruta or si fuera necesario comunicarlo a los servicios de emergencias”, así como “llevar alimentos sólitos y líquidos para evitar desfallecimientos”, tal y como indican desde la Guardia Civil. Además, señalan que “el teléfono móvil debe ir totalmente cargado para poder contactar con los servicios de emergencia o indicar su posición en caso de que sea necesario”.
Teléfono 062 y APP para smartphones ALERTCOPS
La Guardia Civil recuerda que su teléfono de urgencias, 062 se encuentra a disposición de los ciudadanos las 24 horas del día, y que como en este caso, el disponer en el teléfono móvil de una aplicación como ALERTCOPS, puede facilitar la ayuda y acortar los plazos de llegada de la misma hasta el usuario, al geolocalizar el lugar exacto de posicionamiento.
Además, esta app dispone de la novedosa función Guardián con la que podrá compartir su posición con sus protegidos y guardianes para estar localizable siempre que lo necesite, pudiendo enviar en caso de emergencia un audio de 10 segundos y la localización exacta, pulsando 5 veces seguidas el botón SOS.