Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

El Belén de Chinchilla llegará repleto de novedades esta Navidad

Una apuesta por la tradición en este espectacular Belén

Si hay una tradición a la que no faltan los albaceteños cada Navidad es la de disfrutar en familia de los diferentes belenes que se instalan tanto en la capital como en la provincia de Albacete. Y sin duda, uno de estos belenes tradicionales es el que se instala en el Convento de Santo Domingo en Chinchilla de Montearagón.

A pocas semanas para que de comienzo la Navidad, la Asociación de Belenistas de Chinchilla de Montearagón trabaja para ultimar el montaje de este especial Nacimiento que visitarán numerosos albaceteños a lo largo de estas fiestas. Un ritmo frenético para crear un espacio único con el que sorprender una Navidad más a quienes se acerquen a Chinchilla para disfrutar de este Belén.

Belén de Chinchilla / Foto cedida: Asociación de Belenistas de Chinchilla de Montearagón

En relación al montaje de este espectacular Nacimiento, desvelaba el presidente de la Asociación de Belenistas de Chinchilla de Montearagón, Juan Felipe Pastor, que “este año hemos desmontado el anterior y estamos instalando uno completamente distinto a lo que hemos hecho años atrás”. Además, ponía de relieve que al inaugurarse este Belén tras la tradicional Misa del Gallo, en la noche del próximo 24 de diciembre, “tenemos por delante aún dos fines de semana para terminar este montaje”.

Trabajos de montaje del Belén de Chinchilla / Foto cedida: Asociación de Belenistas de Chinchilla de Montearagón

Novedades del Belén de Chinchilla

Un Belén que este año trae numerosas novedades con las que sorprender a los visitantes, retomando su esencia y aspecto más tradicional. Al respecto, adelantaba Juan Felipe que “el Belén de Chinchilla se renueva prácticamente todos los años, suponiendo una completa novedad”. 

Trabajos de montaje del Belén de Chinchilla / Foto cedida: Asociación de Belenistas de Chinchilla de Montearagón

En este punto, especificaba que “a veces se recuperan espacios que no se desmontan del año anterior”, pero en esta ocasión, confirmaba a El Digital de Albacete que “el 95% del Belén es totalmente nuevo”. El presidente de la Asociación de Belenistas de Chinchilla explicaba que “por el sistema de construcción que tenemos vamos recuperando mucho material del que hemos empleado otros años”, incidiendo en que “se hace un montaje muy distinto pero se intenta recuperar el material que tenemos”.

Belén de Chinchilla / Foto cedida: Asociación de Belenistas de Chinchilla de Montearagón

De este modo, desvelaba Juan Felipe Pastor sobre el Belén de Chinchilla que “este año es totalmente distinto a lo que hemos en años anteriores”, adelantando además que este especial Belén “cumple este año su 40 edición”. Precisamente por este motivo “hemos querido volver al Belén tradicional”, trasladando que “no sabemos si le gustará a la gente, pero es la apuesta que hemos hecho este año”.

Trabajos de montaje del Belén de Chinchilla / Foto cedida: Asociación de Belenistas de Chinchilla de Montearagón

Cerca de 400 figuras integran este belén en la provincia de Albacete

El Belén de Chinchilla cuenta con una superficie de 64 metros cuadrados, aclarando Juan Felipe que “esta superficie siempre es estable, lo que cambia es el ambiente que nosotros generamos sobre este tablero”. Al respecto, desgranaba que sobre esta superficie “se montan cuatro ambientes característicos que componen el Belén, que son la representación de Nazaret, la aldea de Ain Karem, Belén y Egipto”. 

Belén de Chinchilla / Foto cedida: Asociación de Belenistas de Chinchilla de Montearagón

Espacios que representan la tradición y las raíces belenistas sobre los que disponen con mimo y cuidado las numerosas figuras que componen el Belén de Chinchilla. En concreto, desvelaba Juan Felipe a El Digital de Albacete que “en estos cuatro escenarios se disponen cerca 400 figuras”.

Belén de Chinchilla / Foto cedida: Asociación de Belenistas de Chinchilla de Montearagón

Inauguración tras la tradicional Misa del Gallo

Actualmente trabajan en el montaje de este belén “un grupo de entre 15 y 18 personas”, concretaba Juan Felipe. Al respecto, trasladaba que el montaje del Belén de Chinchilla “comenzó a finales del mes de septiembre”, subrayando que “lo hacemos todo en nuestro tiempo libre, sobre todo durante los fines de semana”.

Trabajos de montaje del Belén de Chinchilla / Foto cedida: Asociación de Belenistas de Chinchilla de Montearagón

El Belén de Chinchilla continúa manteniendo la tradición y se inaugurará tras la celebración de la Misa del Gallo, el próximo 24 de diciembre. “Estamos representado sobre el belén por cultura, por tradición o por religión, como lo queramos ver, el nacimiento de Jesús”, explicaba Juan Felipe, añadiendo que “según cuenta la tradición este hecho se produjo en Nochebuena, y por lo tanto, nosotros abrimos desde el 24 de diciembre hasta San Antón”.

Belén de Chinchilla / Foto cedida: Asociación de Belenistas de Chinchilla de Montearagón

En concreto, los albaceteños podrán disfrutar del Belén de Chinchilla desde el 25 de diciembre hasta el próximo 18 de enero. El Convento de Santo Domingo abrirá sus puertas para quienes se acerquen a descubrir este Belén que apuesta por la tradición y las raíces.

/Fotos cedidas: Asociación de Belenistas de Chinchilla de Montearagón/

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba