Recién concluido noviembre, es momento de hacer balance de lo que fue en Albacete climatológicamente hablando el undécimo mes del año. Noviembre no fue noviembre, ya que con los datos en la mano, fue extremadamente cálido y muy seco, características antagónicas de lo que debería haber sido.
Así pues y según indica la AEMET de Castilla-La Mancha, durante el mes de noviembre, la temperatura media en el conjunto de Albacete ha sido de 12’6 ºC, con una anomalía respecto al valor normal de +3’1 ºC, lo que ha supuesto un carácter termométrico extremadamente cálido, siendo el noviembre más cálido de la serie de 64 años, superando la anterior efeméride de 2023 de 11’8 ºC.
La temperatura media de las máximas en la provincia de Albacete ha sido de 17’6 ºC, con una anomalía de +3’1 ºC, lo que supone un carácter extremadamente cálido, el 2º valor más alto de la serie, y la media de las temperaturas mínimas ha sido extremadamente cálida, con un valor de 7’6 ºC y una anomalía de +3’1 ºC, siendo el valor más alto de la serie.
De la evolución de las temperaturas medias diarias durante el mes, cabe destacar un persistente episodio cálido entre el 1 y el 11, durante el cual un anticiclón se reforzó en el entorno de las islas Británicas, seguido de un episodio frío los días 12 y 13, y otro episodio cálido entre el 14 y el 30, con el anticiclón subtropical extendido hacia el Mediterráneo occidental.
En promedio, el día más caluroso fue el 1, pero la temperatura máxima del mes se registró el día 29 en Tobarra, con 24’3º. La temperatura mínima más baja del mes se registró el día 28, -1’1 ºC, en Cañadas del Nerpio.
Se han superado las efemérides de temperatura media mensual más alta en noviembre en numerosas estaciones, cuyos datos se muestran en la siguiente tabla, en la que se han incluido algunas nuevas efemérides de temperatura media de las máximas y de las mínimas.
PRECIPITACIONES MUY ESCASAS EN ALBACETE
Durante el mes de noviembre, las precipitaciones en el conjunto de la provincia de Albacete han tenido un carácter pluviométrico muy seco, con una precipitación media de 7’4 litro/m2, valor que representa un 16% de lo normal, siendo el cuarto noviembre más seco de la serie de 64 años.
Donde más precipitación se acumuló en el mes fue en la estación de Sege, con 23’2 litros/m2, donde también se observó la máxima precipitación diaria el día 13, 20’6 litros/m2.
VIENTO
En noviembre se registró viento fuerte en estaciones de las provincias de Albacete en los días 21, 22 y 25, alcanzándose una racha máxima de 76 km/h en Albacete/Los Llanos el día 21.