Globalcaja y Asprona han forjado un fuerte y especial vínculo gracias a una bonita tradición que llega cada año a Albacete. Se trata de la instalación del Belén de Globacaja que se ha convertido en todo un clásico que no puede faltar en estas mágicas fechas.
El Casino Primitivo abría sus puertas un año más para acoger el montaje de este tradicional Belén que desde hace varias navidades instalan usuarios de Asprona a través del centro ocupacional de esta asociación. Y es que, para los albaceteños es ya toda una tradición hacer una parada en este céntrico punto de la ciudad para disfrutar en familia del Belén de Globalcaja.
Inauguración del Belén de Globalcaja en Albacete
A la inauguración de este Belén que tenía lugar este miércoles, 4 de diciembre, asistía el director de Relaciones Institucionales de Globalcaja, Antonio González; acompañado de la vicepresidenta de Asprona, María Dolores Olivares. Igualmente, han estado muy presentes algunos de los usuarios del centro ocupacional de la asociación encargados del montaje de este especial Belén.
Agradecía el director de Relaciones Institucionales de Globalcaja “la labor de todas las personas que hacen posible la inauguración de este Belén”. En este punto compartía Antonio González que “son ya 38 los años que Globalcaja mantiene la tradición de inaugurar su Belén”.
Al respecto reconocía que el que lleva casi cuatro décadas instalando la entidad en Albacete “no es un Belén más”, sino que es la muestra “del compromiso que refuerza nuestra tradición navideña y que hace posible que muchas personas puedan venir a verlo”. Y es que, son miles las personas que Navidad tras Navidad se acercan hasta este punto de la ciudad para disfrutar en familia del Belén de Globalcaja.
“Este Belén no sería posible sin la colaboración de Asprona”, reconocía Antonio González, poniendo en valor la labor que realiza el centro de empleo de esta asociación. Al respecto, destacaba que los trabajos de instalación de este Belén repleto de tradición han tenido una duración “de dos meses”, en los que usuarios de Asprona han trabajado de forma coordinada junto dos belenistas.
El Belén de Globalcaja cuenta con más de 240 figuras
Por su parte, la vicepresidenta de Asprona, María Dolores Olivares, mostraba su agradecimiento hacia Globalcaja “por haber confiado un año más en nuestro equipo de belenistas para montar este Belén”. Un equipo conformado por las belenistas Maribel y Vanesa, “trabajadoras del centro ocupacional de Asprona, y por un grupo de personas con discapacidad intelectual ocupacional o del desarrollo del Centro Ocupacional ‘Eloy Camino’ de Albacete”.
Sobre el trabajo de instalación de este especial Belén compartía la vicepresidenta de Asprona que “aunque el montaje propiamente dicho ha durado sobre dos meses, ha sido un trabajo de todo un año”. Al respecto, explicaba María Dolores Olivares que el centro ocupacional de Asprona cuenta con “un taller que se llama ‘Ideas creativas’ y durante todo el año, dos veces por semana, nueve personas con discapacidad intelectual o del desarrollo han sido las encargadas de restaurar las figuras de este Belén coordinadas por Maribel y Vanesa”. Un taller en el que también “elaboran las miniaturas y diseñan el montaje”, subrayaba, añadiendo que “es un trabajo que sirve para mostrar la creatividad y la visibilidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo”.
Los albaceteños y visitantes que se acerquen al centro de Albacete esta Navidad para disfrutar del tradicional Belén de Globalcaja, tendrán la oportunidad de ver uno de los belenes con más detalles de nuestra ciudad. En concreto, componen este Belén más de 240 figuras, de las que 23 son animadas y ocupa una superficie de 20 metros cuadrados. El montaje ofrece un sinfín de detalles y una iluminación que recrea el paso de la noche al día, ofreciendo así una perspectiva diferente de las escenas donde siempre están presentes las tradiciones manchegas.
El Belén de Globalcaja representa una de las tradiciones navideñas más arraigadas en la ciudad de Albacete. Un Belén repleto de detalles, con decenas de construcciones y espacios que van a poder descubrir albaceteños y visitantes durante estas señaladas fechas. Pero además, es un espacio en el que se unen una Navidad más Globalcaja y Asprona “para visibilizar el trabajo y la creatividad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo”, incidía María Dolores Olivares.
Un bonito trabajo de los usuarios del centro ocupacional de Asprona
Jesús David Ramírez, es uno de los usuarios de Asprona que se ha implicado en la instalación del Belén del Globalcaja, y trasladaba que “nuestro trabajo es hacer este Belén para que toda la gente de Albacete lo vea y lo conozca”. Al respecto indicaba que su trabajo ha consistido en “restaurar y pintar algunas imágenes”, además del montaje, confesando que “hemos trabajado muchísimas horas”.
Reconocía que es una satisfacción y un orgullo poder pasear por la calle Ancha y ver el trabajo realizado. Y es queda aseguraba este usuario de Asprona que tanto a él como al resto de sus compañeros, participar en el montaje del Belén de Globalcaja “es algo que nos gusta”.
Así, invitaban a todos los albaceteños a venir a visitar el Belén de Globalcaja, porque además es una parada obligatoria en la Ruta de Belenes de la Diputación de Albacete. Además, el acto de inauguración del tradicional Belén de Globalcaja contaba este año con una participación muy especial. En concreto, ponía la nota musical a esta cita el coro del IES ‘Parque Lineal’.
Sin duda, visitar y descubrir todos los detalles del Belén de Globalcaja es una cita ineludible para esta Navidad en Albacete.
/Fotos: Miguel Ángel Romero/