Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

¿A cuántos hogares de Albacete llegó el Ingreso Mínimo Vital en noviembre?

El ingreso mínimo vital (IMV) ha llegado en noviembre a 27.933 hogares de Castilla-La Mancha en los que viven 92.564 personas, con una cuantía media de 388 euros al mes por hogar, y una nómina que dejó en la región más de 12’7 millones de euros. De esos 27.933 hogares de la región, 6.518 son de Albacete y su provincia.

Según la última estadística publicada este miércoles por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), a nivel nacional el IMV ha llegado a 665.508 hogares con 2.021.729 personas, lo que supone incrementos del 28’6 y del 31’7 % respectivamente frente al mismo periodo de 2023.

En la comunidad autónoma, la provincia con más hogares y personas beneficiarias es Toledo, con 9.238 hogares y 31.584 afectados, mientras que en el otro extremo está Cuenca, con 1.848 hogares y 6.169 personas.

En Ciudad Real el IMV ha llegado a 8.099 hogares; en Albacete a 6.518 y en Guadalajara a 2.230, con cuantías medias que oscilan entre los 415 euros mensuales de Toledo y los 359 de Guadalajara.

De los titulares en la región, 18.606 son mujeres y 9.327 son hombres, mientras que el grupo de edad más numeroso lo componen los que tienen de 36 a 45 años, con casi 11.000 personas; hay 241 beneficiarios menores de 25 años y 376 mayores de 65.

Afectados por la DANA

La Seguridad Social recuerda que para responder a la situación de los beneficiarios de las localidades afectadas por la DANA en las próximas nóminas se sumará a su prestación un complemento especial del 15 % durante al menos tres meses, al tiempo que el complemento de ayuda a la infancia aumentará un 30 %.

Esta medida, que se aplica también a las pensiones no contributivas, va a beneficiar a las solicitudes del IMV que ya se hayan presentado en estas localidades y no hayan sido resueltas, y a las solicitadas antes del 31 de diciembre de este año, siempre que se cumplan los requisitos exigidos.

Por otra parte, recuerdan, todos los beneficiarios del IMV ya tienen a su disposición el teléfono corto 020 donde se proporciona información de este subsidio, con un incremento del 40 % en su personal.

En términos acumulados desde junio de 2020, cuando se puso en marcha esta prestación, el IMV ha llegado a 933.496 hogares y ha protegido a las 2.774.812 personas que forman parte de ellos.

Desde la entrada en vigor de esta política, la Seguridad Social ha destinado 13.005 millones de euros al abono de las nóminas de las prestaciones del IMV.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba