Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Los vecinos de Albacete se vuelcan con el Banco de Alimentos con más de 100.000 kilos de solidaridad

Colaboración de Albacete en la Gran Recogida 2024 del Banco de Alimentos

Los vecinos de Albacete han vuelto a volcarse un año más en la Gran Recogida que pone en marcha el Banco de Alimentos. Una cita solidaria en la que con sus aportaciones los albaceteños han contribuido a ayudar al Banco de Alimentos de Albacete en la constante labor que desarrolla para lograr que todas las personas accedan a una alimentación digna.

Solidaridad del Banco de Alimentos del Banco de Albacete con los afectados por la DANA en Valencia

Pero además, cabe destacar que este año la de los albaceteños ha sido una solidaridad por partida doble, ya que tanto los productos donados al Banco de Alimentos de Albacete, como las aportaciones económicas se destinarán a la compra de alimentos para personas en situación de vulnerabilidad en nuestra provincia, así como los afectados por la DANA. Al respecto, trasladaba el presidente del Banco de Alimentos de Albacete, José Luis Morcillo, que “parece que este año la gente está un poco más sensibilizada con todo esto tan terrible que nos ha pasado en Valencia”, destacando en que el ritmo de donaciones parece haber aumentado para ayudar desde Albacete a los damnificados por la DANA en Letur, pero especialmente en Valencia.

“Estamos colaborando desde el primer minuto con Valencia”, confirmaba Morcillo a El Digital de Albacete, poniendo de relieve que parte de la solidaridad de los albaceteños durante esta Gran Recogida 2024 “iría destinada a paliar el sufrimiento de las personas más necesitadas”. En este punto, recordaba que desde Albacete mantienen un permanente contacto con el Banco de Alimentos de Valencia, ya que “por la proximidad somos un Banco de referencia para dejar alimentos”. Así, incidía en que “ellos estaban colapsados y nosotros tenemos alimentos preparados para que cuando los vayan pidiendo podamos ir llevándoselos”.

Banco de Alimentos de Albacete / Foto cedida

La Gran Recogida 2024 del Banco de Alimentos en Albacete

La Gran Recogida 2024 del Banco de Alimentos se desarrolló del 22 al 30 de noviembre, animando a los albaceteños a colaborar con donaciones económicas en sus supermercados habituales o con las tradicionales aportaciones de alimentos. Por el momento, el Banco de Alimentos de Albacete no ha podido contabilizar la totalidad de la cuantía económica procedente de las donaciones de los albaceteños, pero su presidente esperaba que la solidaridad de los vecinos “haya superado la del año pasado, cuando estas aportaciones se tradujeron en 83.000 kilos”. 

De este modo, esperaba José Luis Morcillo “haber podido alcanzar los 100.000 kilos que era nuestro reto y que hemos alcanzado ya en alguna ocasión”. Y es que cabe recordar que estas donaciones económicas que están a la espera de contabilizar son las que el Banco de Alimentos “transforma en el mismo supermercado en las que se han realizado en adquirir los productos que necesitamos en ese momento”, explicaba José Luis Morcillo.

En relación a las donaciones de alimentos físicos que los albaceteños han realizado durante estos días en su supermercado, trasladaba el presidente del Banco de Alimentos que estas aportaciones “suponen aproximadamente un 7% del total de donaciones”. Pese a ello, ponía de relieve que “han subido un poquito con respecto al año anterior”, desvelando que este incremento ha sido cercano a los 1.200 kilos. En total, compartía con El Digital de Albacete, en esta Gran Recogida el Banco de Alimentos ha recogido “unos 11.700 kilos de productos de primera necesidad” que destinarán entre las personas más desfavorecidas de la provincia y entre las familias afectadas por la DANA.

Banco de Alimentos de Albacete / Foto de archivo

El Banco de Alimentos atiende a más de 6.000 personas en la provincia de Albacete

El Banco de Alimentos trabaja en Albacete para atender miles de personas en situación de vulnerabilidad. En concreto, desvelaba José Luis Morcillo que en la actualidad atiende a “más de 6.000 personas en la provincia de Albacete”, lo que se traduce “en unas 1.600 familias”, a las que también irán destinados los alimentos donados por los albaceteños en esta Gran Recogido.

En este punto, ponía de relieve los cambios que se han producido en la forma de ayudar a estas personas en situación de pobreza en la provincia de Albacete. Al respecto, detallaba que “se ha producido un cambio en la forma de distribuir los alimentos que venían de Europa a través del programa a personas desfavorecidas”.

Sobre este hecho, explicaba el presidente del Banco de Alimentos de Albacete que “antes venían alimentos que se compraban directamente a los productores a un precio mínimo al de las tiendas, por lo que se conseguían más alimentos”. Sin embargo, concretaba José Luis Morcillo que “ahora se ha decidido, por parte de los que nos gobiernan, pasar a tarjetas monedero”. Sobre esta iniciativa, concretaba que “estas tarjetas monedero se distribuyen solo entre familias que tienen hijos menores de 18 años, teniendo que ir mensualmente a comprar a un supermercado determinado para canjearlas”, añadiendo que de este modo, “cualquier persona de la provincia, viva donde viva, tiene que ir a este supermercado que solo tiene dos puntos de venta en Albacete capital y en Villarrobledo para canjear estas tarjetas tondero y comprar esos alimentos con el precio de venta al público”.

Por tanto, recordaba Morcillo que “con esta medida hay gente que se queda sin ayuda como asilos, comedores sociales o las personas que viven en asentamientos”, incidiendo en que desde el Banco de Alimentos de Albacete “seguimos atendiendo a todas estas personas”. “Gracias a la solidaridad de los albaceteños, que es mucha, podemos seguir atendiendo a estas personas y suplir esos alimentos que nos venían de Europa y distribuirlos a través de nuestro Banco de Alimentos”.

Banco de Alimentos de Albacete / Foto cedida

La labor de los voluntarios del Banco de Alimentos de Albacete

Más allá de donaciones de productos de primera necesidad o aportaciones económicas los albaceteños también pueden colaborar con el Banco de Alimentos como voluntarios. La figura de los voluntarios es fundamental para el Banco de Alimentos, ya que son quienes hacen posible que todas las aportaciones lleguen a quienes más lo necesitan, logrando que todas las personas accedan a una alimentación digna.

Actualmente forman parte del Banco de Alimentos de Albacete “entre 20 y 30 voluntarios”, manifestaba José Luis Morcillo. Sobre estos albaceteños que destinan desinteresadamente su tiempo trabajo a colaborar con el Banco de Alimentos, desarrollaba su presidente que “en su mayoría son personas jubiladas o prejubiladas con muchas ganas de ayudar”.

De este modo, trasladaba que “necesitamos también gente joven”. En este punto, reconocía el presidente del Banco de Alimentos de Albacete que “sabemos que es más complicado porque la gente joven tiene que estudiar o trabajar, pero desde aquí les animamos a que, si tienen tiempo libre o están en una fase de su vida en la que por circunstancias no trabajan o no estudian, pueden echarnos una mano”, y es que aseguraba que “hay muchos campos en los que pueden ayudar”.

Colaborar con el Banco de Alimentos de Albacete

Además de sumarse con su granito de arena a la Gran Recogida que organiza el Banco de Alimentos de forma anual, los albaceteños también pueden seguir realizando sus aportaciones durante el resto del año. “Pueden colaborar económicamente durante todo el año”, confirmaba José Luis Morcillo a El Digital de Albacete, incidiendo en que “hay gente que realiza aportaciones mensuales o trimestrales, o realiza donaciones a través de bizum”.

En este punto, garantizaba que los albaceteños “pueden tener la confianza y la seguridad de que todo ese dinero se destina exclusivamente a la compra de alimentos para ayudar a las personas que más lo necesitan”.

Pero además, especificaba que quienes efectúen este tipo de aportaciones económicas al Banco de Alimentos pueden desgravarse el 80% de estas donaciones. “Nosotros certificamos estas donaciones con sus datos personales comunicándoselo a Hacienda y en la Declaración de la Renta del año que viene les parecerá reflejada esta donación”, detallaba José Luis Morcillo.

El Banco de Alimentos continúa trabajando en Albacete para lograr que todas las personas tengan acceso a una alimentación digna. Una encomiable labor en la que la solidaridad de los albaceteños es una pieza esencial.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba