Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Constituida en Albacete la nueva Sala de Gobierno del TSJ de Castilla-La Mancha

Juramento de los 8 candidatos electos

Se ha constituido este jueves la nueva Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, tras las elecciones a miembros celebradas el pasado 26 de noviembre.

Durante la constitución de la Sala de Gobierno en pleno, han prometido o jurado como miembros los 8 candidatos electos: Rosario Sánchez Chacón, María de los Ángeles Pardo Sánchez, Alejandra del Pozo García, María Pilar Astray Chacón, Luis Casero Linares, Ricardo Gallego Córcoles, José Antonio Fernández Buendía, y Marina Martí Tormo.

Como máximo órgano de Gobierno del Poder Judicial en la región, la Sala de Gobierno del Tribunal está presidida por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.

Forman parte de la Sala de Gobierno como miembros natos los presidentes de las Salas del TSJCLM y los presidentes de las cinco audiencias provinciales de la región, ha informado el organismo judicial en nota de prensa.

Constitución de la nueva Sala de Gobierno del TSJCLM / TSCJLM

Como miembros no natos, las 8 personas elegidas a través de sufragio mayoritario y listas abiertas que votaron todos los miembros de la Carrera Judicial del territorio.

Entre las funciones de las Salas de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia se encuentra la de colaborar con el presidente del Tribunal Superior de Justicia en la gestión del gobierno interno de los Juzgados y Tribunales del territorio; aprueban las normas de reparto de asuntos entre las distintas secciones de cada Sala del TSJ, secciones de las Audiencias Provinciales y Juzgados del territorio; el establecimiento de los turnos para la composición y funcionamiento de las Salas y Secciones del Tribunal y de las Audiencias Provinciales del territorio.

Así como aprobar la Memoria anual de funcionamiento y necesidades del Tribunal Superior de Justicia; la propuesta de nombramiento de Jueces y Magistrados suplentes; recibir juramento o promesa de los magistrados que integran los respectivos tribunales y darles posesión; o la propuesta al Consejo General del Poder Judicial y al Ministerio de Justicia de las medidas necesarias para mejorar la Administración de Justicia, entre otras funciones.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba