José Javier García es el subdirector de Tratamiento del Centro Penitenciario de Albacete y está especializado como psicólogo de prisiones. Su incansable lucha por la reinserción y por la igualdad han sido dos factores que lo han llevado a ser uno de los galardonados en los ‘Premios Menina 2024’, que destacan a personas y equipos que dedican sus esfuerzos a la lucha contra la violencia machista. Estas distinciones son otorgadas anualmente por la Delegación del Gobierno a través de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, y a nivel autonómico, a través de las Delegaciones del Gobierno de cada Comunidad.
José Javier García y su equipo organizan todo tipo de actividades dirigidas a la reinserción de la población reclusa y tratan de minimizar el riesgo de reincidencia, trabajando en diversas áreas como la educación, la salud mental o la deportiva. Entre ellas, destaca su implicación con los internos en materia de igualdad y violencia de género, tratando de llevar hasta la prisión talleres y actividades diversas en el ámbito de la prevención de la violencia contra la mujer.
Un galardón que recogió José Javier García el pasado 21 de noviembre en Toledo, cuya noticia recibió con “mucha sorpresa”, ya que “no me esperaba nada así”, tal y como asegura a El Digital de Albacete. “No es un trabajo solo mío, sino del equipo completo. Por mi parte, me encargo de gestionar y coordinar pero los que ejecutan el trabajo son mis compañeros”, explica, y manifiesta que esta labor se lleva a cabo junto “a las entidades sociales y ONGs colaboradoras junto con los profesionales penitenciarios”. Un galardón que supone “visibilidad” para un sector determinado que no está expuesto habitualmente. “Estoy muy agradecido de que reconozcan el trabajo de este entorno. Nosotros continuaremos con esta dinámica porque siempre hay abanico de mejora”, subraya.
Incansable trabajo en prevención de violencia machista
En cuanto al desarrollo de esta labor basada en la igualdad, García explica que “cuento con un gran equipo técnico pero también colaboran activamente con nosotros profesionales de ONGs y otras entidades sociales junto con los que organizamos estas actividades”, explica el subdirector de Tratamiento del Centro Penitenciario de Albacete, que manifiesta que “generalmente preguntamos a los internos qué charlas o talleres les interesan y trabajamos en ello sobre temas como las mujeres migrantes, el colectivo gitano o la revictimización de las mujeres a través de los procesos judiciales”.
En estas actividades también hay espacios para otros temas como familias de acogida, discapacidad o coeducación y corresponsabilidad. Además, en ocasiones, esta información llega a la prisión a través de “monólogos, teatros o talleres de sensibilización para concienciar a la población reclusa en forma de prevención y poder erradicar este tipo de conductas violentas”, explica, y señala que “las prisiones nos regimos por la reeducación y la reinserción y tenemos que fomentar el acceso la cultura”.
“Esta es tu segunda oportunidad”
Además de cumplir con “la función de la retención de población reclusa, o bien porque están en un proceso de enjuiciamiento o porque han sido condenados, también tenemos que trabajar con estas personas para proteger al resto de la sociedad para que cuando vuelvan a salir no sean reincidentes”, subraya. Una tarea tan compleja como “bonita”, como la define el subdirector de la prisión albaceteña, que explica que “se trata de acompañar y trabajar con la sociedad, aunque también tiene su cara oculta”.
La vocación de este psicólogo de prisiones se desarrolló tras “hacer las prácticas en una prisión donde conocí a dos psicólogas con una vocación extraordinaria y me despertó curiosidad”, recuerda, y añade que “después hice un máster para especializarme y darme cuenta de que lo que estaba haciendo era lo que me llenaba realmente”. Años después, ingresó en la prisión de Albacete como profesional, donde ha trabajado en los últimos años enfrentándose a grandes retos. “Hay mucha problemática de personas que entran con problemas de drogas a un nivel muy elevado y deciden hacer procesos terapéuticos para dejarlas, y así tomar la decisión de reconducir su vida”, manifiesta, y señala que “cuando ves que poco a poco va avanzando y esa persona puede recuperar sus vínculos familiares y su vida te alegras muchísimo. Es como decirles: Esta es tu segunda oportunidad”.
Objetivo: Reducir el riesgo de reincidencia en Albacete
De esta manera, “conseguimos que las actividades tengan un calado en las personas con actuaciones que lanzan mensajes claros y directos y que hace que los internos reflexionen y generen un pensamiento crítico, sobre el que trabajamos después”, explica el Subdirector de Tratamiento del Centro Penitenciario de Albacete, que añade que el objetivo final es que “el tiempo que estas personas estén en prisión puedan reflexionar y modificar conductas y pensamientos para conseguir reducir el riesgo de reincidencia”.
Más allá de programas educativos o deportivos, desde la prisión de Albacete también trabajan en el área mental con la finalidad de “abordar tipologías delictivas individualizadas como la violencia de género o las agresiones sexuales”, señala, e indica que “cuando los internos ingresan en prisión hacemos un trabajo específico para determinar factores de riego e intervenir en ellos para reducir así el riego de incidencia”.
En cuanto a los datos, García expone que “el 80% de las personas que salen de prisión no deliquen”, y aclara que “aún así, el porcentaje reincidente, que ronda un 20%, continúa siendo muy alto y trabajamos para reducirlo”. Un trabajo complejo porque “trabajamos con personas”, como indica el Subdirector de Tratamiento del Centro Penitenciario de Albacete, que añade que “a veces la labor que realizan los profesionales no se ve, pero es importante para la sociedad”.
José Javier García es uno de los galardonados de los ‘Premios Menina 2024’ en reconocimiento a su labor incansable en esta materia, su compromiso social y su trabajo para mejorar la vida de las personas.
Sigue el canal de El Digital de Albacete en WhatsApp, donde encontrarás todas las noticias de Albacete, su provincia y Castilla-La Mancha.