Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

El PSOE confía en que el «retraso en la nueva concesión» del transporte urbano de Albacete responda a la «incorporación de mejoras»

El Grupo Municipal Socialista confía en que «el retraso en la tramitación de los nuevos pliegos de condiciones para la adjudicación del servicio de transporte urbano responda únicamente a la incorporación de mejoras, como el búho-bus, el servicio a las pedanías, el incremento de las frecuencias y un nuevo diseño de las líneas a los barrios periféricos, como Medicina, Universidad e Imaginalia, y no a la dejadez del alcalde, Manuel Serrano”.

Así lo ha explicado el concejal socialista José González, a propósito de la reunión de la Comisión Informativa de Desarrollo de la Ciudad y Movilidad, a celebrar el lunes, y en la que se dará cuenta de «la tramitación que se debe afrontar para la adjudicación de este contrato, uno de los más importantes de cuantos gestiona el Ayuntamiento, como la solicitud de estudios de costes a cinco empresas del sector, creación de una comisión de estudio y de redacción del proyecto concesional, municipalización del servicio e informe sobre el modelo de gestión más sostenible y eficiente».

Los 10 autobuses híbridos

El concejal socialista confía en que «Serrano actúe con más eficacia y agilidad que cuando dejó sin resolver la adquisición de 10 autobuses híbridos y con informes técnicos de Intervención en contra». En este sentido, González Martínez ha destacado que «fue el anterior Equipo de Gobierno socialista el que resolvió la compra de los nuevos autobuses, ante la dejadez de Manuel Serrano, logramos incorporar los vehículos en febrero de 2020, garantizando así la prestación del servicio hasta la actualidad, ya que el material móvil estaba bastante deteriorado».

El concejal socialista ha criticado que «Manuel Serrano vaya a dar los primeros pasos para renovar este contrato ya vencido después de año y medio en la Alcaldía, y además, pasará otro año o año y medio para tener nuevos autobuses, lo que afecta gravemente la calidad del servicio e incluso a su viabilidad técnica, ya que algunos vehículos tienen cerca de 20 años de antigüedad, generando más ruidos, contaminación y deterioro en esta prestación ciudadana, y el sistema informático que gestiona el servicio está obsoleto, lo que provoca que no funcione adecuadamente con frecuencia».

Finalmente, González ha señalado que «esta situación no es aislada y se suma a otros contratos vencidos, evidenciando una falta de previsión y planificación por parte del alcalde».

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba