La casa que Tomás y Katerina tienen en Albacete cuenta con una personal decoración a la que no falta detalle. Una mezcla de estilos, colores y diseños con la que estos vecinos buscan llenar de belleza su vivienda dotándola de una especial esencia e identidad propia.
La última de las incorporaciones a esta casa en Albacete ha sido el diseño e instalación, ni más ni menos, que de una cúpula característica de las iglesias ortodoxas rusas en el tejado de la casa de invitados con la que cuentan estos vecinos. Una particularidad que hace a esta vivienda única y es que confesaba Tomás Landete que “es la única torre de iglesia ortodoxa rusa que hay en una casa particular en España y probablemente en Europa y en el mundo”, incidiendo en que solo conoce otra cúpula de este estilo que corona precisamente un templo ortodoxo ruso localizado en Altea (Alicante).
Una cúpula de iglesia ortodoxa rusa en esta casa de Albacete
En este punto, explicaba que con total probabilidad la de esta casa albaceteña sea una cúpula única, ya que “ningún cristiano ortodoxo ruso pondría una torre de iglesia en su casa”. De echo, Tomás Landete, puntualizaba que esta ha sido una sorpresa para su mujer Katerina, quien precisamente profesa esta fe, desvelando que “no le ha gustado ver una torre de iglesia en nuestra casa de invitados”, pero esperando en que la belleza artística de esta construcción sirva para convencer a esta vecina de Albacete.
“Las iglesias ortodoxas rusas son especialmente bonitas, pero en España no hay más que una y está en Altea”, remarcaba Tomás Landete. Al respecto, detallaba este vecino de Albacete que “sus cúpulas en forma de cebolla suelen ser doradas, estando dedicadas a Dios o a Cristo”, pero también incidía en que “más raramente se encuentran estas cúpulas en color azul, ya que están dedicadas a la Virgen, o de otros colores”. Un elemento arquitectónico cargado de belleza que guarda también un profundo significado religioso y que ahora luce en la vivienda de estos albaceteños en la urbanización de Casas Viejas.
La particular vivienda de estos albaceteños
Una particular vivienda que une, en busca de la belleza, desde columnas de diferentes estilos, estatuas de mármol romanas, decoración árabe e incluso es la casa de varios cisnes. Ahora, Tomás y Katerina han sumado a esta especial casa una torre de iglesia ortodoxa rusa que la convierte en una vivienda singular en nuestro país.
Estos vecinos de Albacete han instalado esta particular cúpula sobre la casa de invitados con la que cuentan. Una acogedora construcción de madera y que en su mayor parte cuenta con pinceladas de decoración de estilo árabe, y que ahora se mezclará con la singularidad de esta cúpula de iglesia ortodoxa rusa. Sobre el motivo que ha llevado a estos albaceteños a añadir este elemento decorativo en su vivienda, detallaba Tomás Landete que “la razón es que nos gusta hacer las cosas bonitas”, exponiendo que precisamente por esta búsqueda de la belleza esta casa cuenta con “estatuas romanas, más recientemente un paseo de columnas a tres colores, o un cenador de estilo turco”.
Reflexionaba el albaceteño que “de los edificios que hemos construido los humanos, casi los únicos que sobreviven al tiempo son las iglesias porque son sagradas”. De este modo, sostenía en relación a otro tipo de construcciones como las viviendas particulares o incluso los palacios “han ido cambiándose con los siglos o incluso derribando”. En esta línea, incidía Tomás Landete en que “hay varias religiones que han tratado de hacer templos bonitos, porque eso da idea de la belleza de Dios, y lo han hecho porque coinciden con países que han sido “ricos” y han podido invertir en arte”. Concretamente, hacía referencia este albaceteño a las “mezquitas, especialmente las de Estambul”, desarrollando que “son muy bonitas porque la ruta de la seda ha sido una importante arteria de riqueza de riqueza durante 1.500 años.
En este especial listado de templos religiosos de especial belleza, Tomás Landete incluía “las iglesias católicas”, poniendo el foco en “catedrales tan bonitas como las españolas o las italianas”, incidiendo en que ambos países se encuentran “en el final de la ruta de la seda ya en Europa”. Igualmente, sumaba a este listado “las iglesias ortodoxas rusas”, detallando que “Rusia también ha sido históricamente un gran imperio”. Sin embargo, señalaba este albaceteño que “países protestantes como Holanda o Inglaterra también han sido muy ricos, pero su visión de la religión reniega de invertir en belleza o arte”, poniendo como excepción “la Catedral de San Pablo en Londres”.
Estos vecinos de Albacete han apostado por “tener un poco de la belleza de cada cultura” en su casa. Reconocía Tomás Landete que “yo no soy religioso, pero mi mujer sí”, y sin embargo, ponía de relieve que “nuestras creencias no nos impiden poner una sura coránica dorada con su bonita caligrafía debajo de un tejado donde hay una cúpula de iglesia ortodoxa rusa con un crucifijo”.
Diseñada en la provincia de Albacete
En relación a los aspectos más técnicos de esta especial cúpula, que ha diseñado y confeccionado el taller Albaforja en Pozo-Lorente, explicaba Tomás Landete que esta estructura “mide aproximadamente “unos tres metros de altura”. Pero además explicaba sobre la particular forma de esta cúpula de iglesia ortodoxa rusa que han instalado en esta casa en Albacete que “es muy bonita, pero tiene su razón”. Al respecto concretaba el albaceteño que “en los países donde cae mucha nieve, los tejados tienen que ser muy inclinados porque si no el peso de la nieve hundiría el tejado”, especificando que en el caso concreto de las torres “la forma de cebolla impide que la nieve se vaya acumulando en el borde del tejado cuadrado o cónico, ya que este borde no existe, de modo que en cuanto la nieve pesa algo, resbala y cae al suelo”.
En este punto detallaba Landete otra de las soluciones arquitectónicas para esta problemática, poniendo como ejemplo las torres que existen en ciudades como Praga. Al respecto, trasladaba que estas construcciones cuentan con “unos tejados casi en forma de aguja”, aunque reflexionaba que “es posible que con los vientos tan fuertes de las estepas rusas esos tejados los tumbara el viento”, motivo por el que las cúpulas con forma de cebolla son tan características en Rusia, cumpliendo con una funcionalidad específica, más allá de tratarse de un elemento ornamental.
Nuevos proyectos para buscar la belleza en esta casa de Albacete
La instalación de esta cúpula de iglesia ortodoxa rusa ha sido la última iniciativa de estos vecinos de Albacete para decorar la casa de invitados con la que cuentan junto a su vivienda en la urbanización de Casas Viejas, y no descartan poner en marcha nuevos proyectos decorativos para seguir embelleciendo su hogar. Parafraseando a Catalina ‘La Grande’, confesaba Tomás Landete que “construir es una enfermedad: cuando empiezas no puedes parar”, especificando que entre la emperatriz y estos albaceteños existe un detalle que marca la diferencia y es que “ella no amasaba el cemento y yo sí”, bromeaba.
Por tanto, desgranaba el albaceteño que “este verano compré un molde de columnas romanas y estuve construyendo durante más de un mes once columnas” que decoran diversos puntos de esta casa. Tras este proyecto, decidió aventurarse en la construcción de una torre ortodoxa rusa, confesando que “ahora pienso que terminaré aquí”, pero aseguraba que tiene en mente el desarrollo de otras iniciativas decorativas para continuar embelleciendo esta vivienda en Albacete.
Tener una en la verja de su casa una copia de la de los pasillos del palacio Ducal de Venecia o un espacio inspirado en la Mezquita de los Espejos, pasan por las nuevas metas y sueños ornamentales que se plantea este albaceteño en su afán por proseguir embelleciendo su vivienda. Sobre esta peculiar mezcla de estilos ponía de relieve Tomás Landete que “hoy en día, en pleno siglo XXI, si quieres hacer belleza puedes mezclar lo que quieras, por buscar esa belleza”.
“Si me tocara la lotería me gustaría hacer una de las cosas más bonitas que hay en el mundo que son las Mezquitas de los Espejos como la de Irán”, explicando que se trata de mezquitas que están hechas con millones de trozos de espejo. De este modo, sostenía que “es espectacular y no puedo olvidarla”, confesando que uno de sus próximos proyectos podría ser “hacer una cúpula donde se vieran todos esos espejos y poner delante al David de Miguel Ángel”, uniendo de este modo “la escultura helenística y las mezquitas de estilo iraní buscando la belleza sin ofender a nadie”.
Quieren compartir este pedacito de Rusia con los vecinos de Albacete
Esta familia de Albacete cuenta con una vivienda muy personal y ahora han sumado a este proyecto una torre de iglesia ortodoxa rusa que corona la construcción que destinan a casa de invitados. Al respecto, trasladaba este albaceteño que “también la alquilamos a gente que quiere venir a pasar un fin de semana o en verano”, desvelando que han pernoctado en esta especial casa de invitados “desde polacos hasta ingleses y a todo el mundo le gusta mucho”.
“Esta es nuestra obra de arte y lo que queremos es enseñarla y compartirla para que la vea todo el mundo”, manifestaba Tomás Landete. Por este motivo, estos albaceteños abren las puertas de su casa a todo el que esté interesado en descubrir esta especial torre de iglesia ortodoxa rusa, localizada en la calle Sondeo de la urbanización de Casas Viejas en Albacete capital.
/Fotos cedidas: Tomás Landete/