La Junta de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Albacete y la Orden Constantiniana – Delegación de Castilla-La Mancha y Murcia – organizan la conferencia ‘La Síndone, testigo silencioso’, que tendrá lugar en el Salón de Plenos del Antiguo Ayuntamiento de Albacete, el día 15 de noviembre a las 18:30 horas a cargo de Luis Mira y Seller.
La Junta de Cofradías de Semana Santa de Albacete, pretende conseguir con este tipo de conferencias que la vida del cofrade no se limite solo a la Semana Santa, sino que a lo largo del año se participe en actos culturales, religiosos y de formación, puesto que ser cofrade no es trabajar para una semana, sino que es una actitud permanente.
Por su parte, el delegado de la orden Constantiniana de San Jorge en Castilla-La Mancha y Murcia, Rafael Marcos y Pardo, agradece a la Semana Santa de Albacete y sus cofrades «el poder participar en este ciclo de conferencias la cual supone sumarnos una vez más a otra iniciativa acertada entre tantas otras con las que colaboramos junto a la familia cofrade en la ciudad de Albacete». Así mismo el delegado señala “que en la medida de nuestras posibilidades seguiremos trabajando e impulsando proyectos como estos que impulsan acciones acordes con los principios cristianos.
La ponencia a cargo de Luis Mira Seller, quién forma parte como caballero de la orden Constantiniana de San Jorge, abordará temas importantes a través de una narrativa alejada de los convencionalismos que permitirá comprender, desde la razón, esta sagrada reliquia que es la más estudiada de la cristiandad. No debemos olvidar que la Sábana Santa de Turín es un objeto de culto que «une a muchas personas en la fe» y como decía el Papa Benedicto XVI “la Sabana Santa es icono de amor y vida que habla a todos de Dios”.
La Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Albacete agradece al Consistorio albaceteño la cesión del Salón de Plenos del Antiguo Ayuntamiento para la celebración de esta conferencia y de igual manera a la Orden Constantiniana por ofrecer y coorganizar esta disertación.
Sobre Luis Mira Seller
Novelda (Alicante), 1970. «Orgulloso seguidor de Jesús, casado y padre de dos hijos, desarrollo mi labor en la biblioteca que los Sacerdotes del Corazón de Jesús (Dehonianos) tienen en el Colegio Padre Dehon de Novelda», manifiesta.
Es secretario de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda. Ministro extraordinario de la Comunión, es miembro del Consejo de Pastoral de la Parroquia de San Pedro y participa activamente en la renovación pastoral y misionera de su parroquia. Pertenece al Centro Español de Sindonología y gestiona su correo electrónico. Apasionado de la informática, es implementador WordPress y colaborador de su comunidad a nivel provincial y nacional. Además de realizar trabajos de diseño gráfico, es fotógrafo aficionado. Ha sido director de arte de la revista Betania (la revista de fiestas de Novelda, que se publica desde 1953) en 2014 y formó parte del equipo de dirección de esa misma revista en 2019; también ha dirigido la revista de la Semana Santa de Novelda en más de una ocasión. Ha colaborado en diferentes publicaciones, locales y foráneas, y formó parte del equipo del documental Sueños de Sal, película ganadora de un premio Goya, como foto fija.
Desde hace diez años, programa un ciclo de cine religioso con carácter anual y también ha participado en la organización de diferentes ciclos de cine. Además, organiza un café cofrade en el que la literatura sacra toma contacto con el ciudadano, leyendo y poniendo en contacto la misma con el fiel. Dedica parte de su tiempo a difundir la realidad de la Síndone de Turín y el sudario de Oviedo. Devoto del Cristo del Salvador, Luis es Caballero de mérito de la Sacra y Militar Orden Constantiniana de San Jorge y Caballero Comendador de la Pontificia Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén.