El Ferrocarril se cita en la inauguración del XV Congreso del Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios (SEMAF) en Albacete, para elegir a su próxima Comisión Ejecutiva, tras conseguir representar al 85% del colectivo en España, con un aumento de 2.000 afiliados en los últimos tres años.
Han asistido los presidentes y directores generales de Renfe, Raül Blanco, de Iryo, Simone Gorini, y de Ouigo Helene Valenzuela, así como el primer teniente alcalde Francisco Navarro y el director general de Transportes de la Junta Rubén Sobrino.
Este crecimiento, según informa SEMAF en nota de prensa, ha permitido «liderar» el sector con la Presidencia de los Comités Generales de Empresa de Renfe, Captrain, Medway, Ouigo y la Presidencia de la Federación Europea de Sindicatos de Maquinistas (ALE); además de recibir un puesto en el Consejo de Administración de la Agencia Ferroviaria de la Unión Europea.
El Congreso de SEMAF, que tiene lugar los días 13, 14 y 15 de noviembre en la ciudad de Albacete, «supone la cita de mayor importancia para la organización, ya que es el órgano que establece la estructura del sindicato, la estrategia de acción en los próximos años y la elección de su nueva Comisión Ejecutiva».
En esta legislatura SEMAF «ha participado activamente como nexo de unión entre las principales empresas y organismos oficiales en el establecimiento formativo de los nuevos maquinistas». Además, ha colaborado en los mecanismos laborales para que se llevara a cabo la entrada ordenada del relevo generacional. Una actividad muy compleja debido a la extensión geográfica ferroviaria y el grado de formación y capacitación requerido a los profesionales.
Dentro de los grandes hitos de SEMAF se encuentran haber alcanzado los primeros Convenios Colectivos específicos del sector para maquinistas con las nuevas empresas privadas, en Captrain, Ouigo e Iryo.
Estos convenios reconocen las particularidades y necesidades del colectivo de conducción y ofrecen condiciones sociolaborales acordes a los requerimientos del puesto. Todo ello garantiza la estabilidad de las plantillas y favorece el crecimiento y objetivos empresariales.
SEMAF, fundado en 1986, es la organización sindical mayoritaria de los maquinistas ferroviarios en España. Representa a más del 85% de todos los maquinistas. Es el sindicato mayoritario en casi todas las empresas ferroviarias y ocupa la presidencia en los Comités de Renfe, Captrain, Medway y Ouigo.
Igualmente, tiene representación en las siguientes empresas ferroviarias: Transfesa, Iryo, FGC, FGV, Metro Bilbao, Tracción Rail, Logitren, CEFSA, Low Cost Rail, Continental Rail, REDALSA, ADIF, Ferrovial, Go Transport, ACCIONA, Rover Rail, Bolskan y ALSA.
EL TREN, SÍMBOLO DE PROGRESO
El primer teniente de alcalde, Francisco Navarro, ha participado en la inauguración del XV Congreso Nacional de Semaf, destacando el papel de esta organización que «además de la defensa sindical de sus afiliados, se implica en temas relativos a la seguridad, la profesionalización o la investigación, lo que le da un gran protagonismo del que da fe la presencia de autoridades y representantes de empresas en este Congreso».
El teniente de alcalde ha dado a los ferroviarios la bienvenida a «una ciudad que está marcada por el ferrocarril, porque el tren ha contribuido a nuestro progreso y nos ha dado una personalidad muy marcada, con un gran potencial logístico», ha informado el Consistorio en nota de prensa.
«Albacete ha sido desde hace casi dos siglos un nudo ferroviario entre el centro y el Levante, y esa es una condición que no queremos perder». Por ello ha reiterado las reivindicaciones de los albaceteños para la mejora en las conexiones ferroviarias con Valencia, Murcia y también con Madrid
Francisco Navarro ha recomendado a los asistentes que «aprovechen para conocer nuestra ciudad y disfrutar de sus muchos atractivos, porque no somos una ciudad de paso, sino un destino atractivo e inolvidable por nuestros alicientes culturales, gastronómicos y de convivencia», y ha concluido animando a todos a «visitarnos de nuevo en nuestra Feria».