Noemí Romero, gimnasta de Albacete, ha conseguido uno de sus primeros retos de cara a continuar con su carrera deportiva. Tras su debut en los Juegos Olímpicos de París 2024 (JJ.OO), Romero afronta un nuevo ciclo con los JJ.OO de Los Ángeles en el horizonte. Por el momento, la albaceteña se ha hecho con un patrocinio de 5.000 euros que le permitirá disfrutar de ciertas condiciones necesarias para conseguir un segundo sueño olímpico.
La gimnasta de trampolín de Albacete llegó hasta los JJ.OO de París 2024 convirtiéndose en la primera atleta española de esta disciplina deportiva en conseguir este hito. Una cita en la que acabó en noveno lugar, rozando la final.
Antes de llegar a París, Noemí Romero apostó por su continuidad deportiva y para ello, necesitaba contar con algunas condiciones que le permitiesen llegar a conseguir un nuevo reto en los Juegos Olímpicos que tendrán lugar en Estados Unidos en 2028. La deportista trasladaba a El Digital de Albacete que su objetivo pasaba por “obtener un presupuesto para la promoción del trampolín, las competiciones internacionales clasificatorias a los JJ.OO de Los Ángeles 2028 y para la preparación física y psicológica”.
De París a Los Ángeles
Un reto que se ha hecho realidad tras conseguir el patrocinio de ‘Ellas Son de Aquí’. En la categoría de olímpicas, Romero se ha alzado como ganadora. Nufri, entidad impulsora de la iniciativa, manifestaba a través de una nota de prensa que “este patrocinio le será de gran apoyo para su preparación para el Campeonato del Mundo del próximo año que se celebra en España por primera vez”, y añadía que “el patrocinio para esta deportista española se alargará durante el ciclo olímpico, es decir, los próximos 4 años, que empieza ahora con el objetivo de alcanzar los Juegos de Los Ángeles 2028”. A través de esta iniciativa, Noemí Romero recibirá “5.000€ por cada año”, tal y como aseguraban en nota de prensa.
Un patrocinio necesario que la joven gimnasta de Albacete quiere invertir en “promocionar mi deporte para que se conozca y se practique más a nivel nacional”, como explicaba Noemí Romero a El Digital de Albacete, que señalaba que “también de cara a mi preparación tanto física como psicológica para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028”.
Noemí Romero fue la primera gimnasta de trampolín española en debutar en unos JJ.OO
Además, la olímpica matizaba que “en el Centro de Alto Rendimiento de San Cugat (CAR) tenemos varios fisioterapeutas y a veces es limitado”, apuntaba, y añadía que “a nivel psicológico también contamos con un psicólogo deportivo, pero a veces no es suficiente porque cada uno tiene que lidiar con todos los ámbitos de su vida y a veces no llega a todo”.
Con este nuevo presupuesto, Romero podrá cubrir “competiciones, concentraciones, equipaciones, fisioterapeutas, osteópatas, psicólogos y demás”, como manifestaba a El Digital de Albacete.
Además de la deportista albaceteña, también podrán disfrutar de este patrocinio otras atletas como la escaladora María Paredes, el Club de Gimnasia Acrobática Balas de Granada, y las futbolistas de Vilanova de Bellpuig.
Sigue el canal de El Digital de Albacete en WhatsApp, donde encontrarás todas las noticias de Albacete, su provincia y Castilla-La Mancha.