El municipio albaceteño de Letur se encuentra consternado y desolado por la riada que arrasaba este martes con parte de este pueblo de la Sierra del Segura. La fuerza del agua destrozaba todo a su paso dejando un panorama que algunos vecinos definían como “apocalíptico” en esta localidad de la sierra de Albacete.
Hasta el puesto de mando desde el que se están coordinado las labores de búsqueda de las personas desaparecidas tras la riada se desplazaban el alcalde de Letur, Sergio Marín; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el presidente de la Diputación de Albacete; Santiago Cabañero y el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa.
“Una catástrofe con mayúsculas”, así definía el alcalde de Letur lo ocurrido en este municipio de la provincia de Albacete. De este modo, explicaba que en la jornada de este martes, 29 de octubre, “se produjo la crecida súbita del caudal del arroyo de Letur”, especificando que “ha afectado sobre todo a la parte del casco antiguo del municipio”.
Agradecía Sergio Marín que “desde ayer se movilizaran todos los medios posibles, con más de 150 medios”. Puntualizaba el alcalde de Letur que se han desplazado hasta este municipio de la sierra albaceteña personal del “SEPEI de la Diputación de Albacete, Protección Civil, Cruz Roja, Guardia Civil y los militares que casualmente estaban en la zona”. Además, aplaudía que “todos los vecinos se han volcado desde el minuto uno en esta emergencia”, y puntualizaba que en la mañana de este 30 de octubre, se han sumado a estas labores “40 efectivos del GEACAM y se está desplazando al municipio maquinaria de la Diputación”.
Explicaba el alcalde de Letur que también se ha trasladado al municipio “un arquitecto para valorar la posibilidad de colapso de algunas de las viviendas del casco antiguo”. Y es que el agua ha derribado, total o parcialmente, diversas viviendas próximas al arroyo.
PERSONAS NO LOCALIZADAS TRAS ESTA RIADA EN LA PROVINCIA DE ALBACETE
En relación al número de personas desparecidas a causa de esta brutal riada, manifestaba Sergio Marín que “dar una cifra seria adelantarnos a lo que pueda ocurrir”, evitando concretar un dato exacto. “Lo que importa ahora mismo es que no haya daños personales, porque los materiales ya habrá tiempo para valorarlos más adelante”, manifestaba Sergio Marín, quien confirmaba que todos los desaparecidos son vecinos del municipio: “Las personas que no están localizadas, en principio son vecinos, aunque puede haber más de los que no tengamos conocimiento”. De este modo, trasladaba que “no se cierra la hipótesis de que pueda haber más gente, además de esas personas que están no localizadas”.