El cuidado bucodental es vital para proteger nuestra salud. La boca es la puerta de entrada de diversas dolencias y el cuidar adecuadamente dientes y encías puede ayudar a prevenir no solo problemas como las caries y la enfermedad de encías, sino otro tipo de dolencias mucho más graves y perjudiciales para nuestra salud. Por ello desde el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Albacete recuerdan la estrecha relación que existe entre las enfermedades sistémicas y la boca.
“No hay que olvidar que la boca forma parte del organismo, y por tanto enfermedades de la boca pueden tener manifestaciones y/o repercusiones en el cuerpo, y viceversa”, trasladaba el presidente del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Albacete, Carlos Martínez López-Picazo. En este punto, explicaba que también “enfermedades que se manifiestan en otras partes del cuerpo pueden ocasionar sintomatología en la boca”.
Al respecto, recordaba que “es sabida la relación que existe entre la enfermedad periodontal, mal llamada piorrea, y las afecciones cardiovasculares”. Pero también ponía el punto de mira en que, por ejemplo, “una mala salud oral durante el embarazo puede provocar partos prematuros”.
En este punto incidía Carlos Martínez López-Picazo a los albaceteños que “el uso de ciertos medicamentos puede provocar un síndrome de boca seca, o el reflujo gastroesofágico una erosión en los dientes”. Por todo ello, es fundamental acudir a las revisiones periódicas con nuestro dentista, ya que puede ayudar a prevenir cualquier tipo de dolencia, así como proteger nuestra salud general.
Advierten a los albaceteños de los tratamientos que se promocionan en redes sociales
Además de realizar estas visitas puntuales al dentista, los odontólogos de Albacete también alertan de poco seguros que son muchos de los tratamientos que nos encontramos en redes sociales, y que podrían llegar a dañar nuestra salud bucodental. Al respecto, detallaba Carlos Martínez López-Picazo que “no son seguros” las férulas de descarga y blanqueamientos que se promocionan a través de redes sociales y que, aparentemente, podemos hacer solos en casa sin la necesidad de supervisión de un odontólogo profesional.
Sobre este tipo de tratamientos compartía con El Digital de Albacete que los blanqueamientos, cuya promoción aparece en numerosas redes sociales, concretaba que “según la normativa solo pueden venderse productos para blanqueamientos dentales que tengan una concentración menor o igual a 0,1% de peróxido de hidrógeno, y el efecto de estos es mínimo, inapreciable”. De modo que, aclaraba que “cuando esta proporción es superior, esos productos no están permitidos para el uso general”, reconociendo que “pueden ocasionar daños en encías y una sensibilidad muy elevada”.
Mientras que en el caso de “las férulas de descarga que se anuncian en redes sociales no están cumpliendo con su verdadera función”, señalaba. En concreto, detallaba que “no están ajustadas correctamente”, y advertía que “las consecuencias son nefastas”, pudiendo acarrear “problemas severos en la articulación como una mordida abierta en oclusión”, enfatizaba.
La masticación es una función vital
Masticar correctamente cumple una función vital, y es que existe una relación entre lo que comemos y los problemas de mordida. Sobre esto desarrollaba el presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Albacete que “por desgracia, los ultraprocesados y el estilo de vida imperante no permiten que la masticación y todo lo que conlleva se desarrolle en todo su potencial”.
En este punto, apostaba Carlos Martínez López-Picazo por “promulgar el volver a una alimentación real”. Y es que, trasladaba que “su nos ofrecen todo triturado o troceado, o nosotros es lo que ofrecemos a los niños, esto va a conllevar consecuencias muy importantes en nuestra salud dental”, poniendo como ejemplo “la atrofia de los músculos implicados en la masticación, un incorrecto desarrollo de los maxilares, y por consiguiente, apiñamientos de los dientes entre otras consecuencias”, advertía.
Por ello, recordaban los odontólogos de Albacete que “es primordial volver a ingerir esos alimentos reales, que se puedan triturar, que generen abundante saliva y formar un correcto bolo alimenticio”. Y es que, todo ello también puede repercutir en nuestra salud bucodental.
Ortodoncias invisibles
En la actualidad, las ortodoncias invisibles se han convertido en uno de los tratamientos más demandados por los albaceteños. Pero de un tiempo a esta parte ha habido una proliferación de empresas que se dedican a ofertar, especialmente a través de redes sociales, alienadores invisibles más económicos que en las clínicas dentales y sin la supervisión de un dentista.
“El problema es que, en muchas ocasiones, únicamente se visita el establecimiento una vez y a partir de ahí, cuando se recibe todo el tratamiento de ortodoncia en casa, una persona le va dando las instrucciones de cada cuánto tiempo deber ir cambiando los alienadores”, explicaba el presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Albacete. De este modo, advertía que este tipo de tratamientos sin la correcta supervisión de un dentista “puede ocasionar graves consecuencias, muchas veces irreversibles, al no existir seguimiento continuo por parte de un facultativo”.
Por tanto, recordaba que “la normativa vigente no permite la publicidad dirige al público en general de productos sanitarios destinados a ser utilizados o aplicados exclusivamente por profesionales”.