La tecnología forma parte intrínseca de nuestro día a día, siendo un elemento indispensable en nuestros momentos de ocio, pero también una herramienta clave en el trabajo. En concreto, la introducción y presencia de elementos y dispositivos tecnológicos ha supuesto un importante cambio también en relación a lo que en materia de prevención de riesgos laborales se refiere.
Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
La Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo se celebrará este 2024 del 21 al 27 de octubre, y es uno de los puntos más destacados de todas las campañas ‘Trabajos Saludables’. Una cita en la que se desarrollarán centenares de actos de concienciación sobre la materia, organizados en la Unión Europea (UE) y otros lugares del mundo, y que también llegarán a Castilla-La Mancha y a Albacete.
La Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo lanza la campaña ‘Trabajos saludables 2023-2025’, a la cual se ha sumado la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. A lo largo de la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebrará la próxima semana, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Viceconsejería de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral ha programado una serie de jornadas en este marco.
Castilla-La Mancha trabaja en la prevención de riesgos laborales
El Acuerdo Estratégico de Prevención de Riesgos Laborares de Castilla-La Mancha, 2022-2026 contempla entre sus objetivos el de concienciar a la sociedad castellano-manchega sobre la importancia de la Seguridad y Salud Laboral como determinante de la calidad de vida, a través de la realización de campañas, jornadas y otras acciones de difusión.
Las tecnologías digitales, que avanzan más rápido que ninguna otra innovación de nuestra historia, han transformado nuestra sociedad y nuestro día a día. La tecnología digital ofrece a las personas trabajadoras y a las empresas de todos los sectores mayores oportunidades, pero también plantea grandes retos y riesgos en términos de seguridad y salud.
Según la encuesta ESENER 2019 de la EU-OSHA, la gran mayoría de las empresas de la UE han integrado tecnologías digitales en sus operaciones, y solo el 6% de las empresas declaran no utilizar ninguna de ellas. A pesar del creciente uso de robots, ordenadores portátiles, teléfonos inteligentes y dispositivos vestibles, menos de uno de cada cuatro lugares de trabajo (24%) de la UE han debatido sobre el posible impacto de estas tecnologías en la seguridad y la salud de las personas trabajadoras.
Jornadas Técnicas en el marco de la Semana Europea de Seguridad en el Trabajo
La Consejería de Economía, Empresas y Empleo, en colaboración con la Asociación de Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social (AMAT), ha organizado una serie de Jornadas Técnicas en el marco de la Semana Europea de Seguridad en el Trabajo con motivo de la Campaña ‘Trabajos seguros y saludables en la era digital, 2023-2025’. Se trata de jornadas totalmente gratuitas que se celebrarán a lo largo de la próxima semana en diferentes puntos de la región y que abordarán diferentes aspectos de esta importante temática relacionada con el mundo laboral.
En concreto, el lunes, 21 de octubre, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Ciudad Real acogerá a partir de las 11:30 horas una jornada sobre la digitalización para visualizar posturas de trabajo forzadas. La Escuela de Administración Regional de Toledo será la sede que acoja el próximo martes, 22 de octubre, a las 10:00 una jornada centrada en la promoción de la salud en la era digital.
El miércoles, 23 de octubre, será el turno de Cuenca. En concreto, la Delegación Provincial de la Junta de Comunidades en la capital conquense será a partir de las 10:30 horas la sede que acoja una jornada sobre exoesqueletos en el trabajo y robots colaborativos. Guadalajara será la protagonista de la quinta de estas jornadas organizadas por el Gobierno Regional con motivo de la Semana Europea de Seguridad en el Trabajo. Concretamente, la Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo de Guadalajara celebrará a las 12:00 horas del próximo 24 de octubre una jornada sobre la transformación tecnológica en la Prevención de Riesgos Laborales.
Albacete será la ciudad castellano-manchega que cierre estas especiales jornadas. En concreto, la sede en la capital albaceteña de la Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo acogerá a partir de las 10:30 horas del próximo 25 de octubre una jornada sobre la gestión del derecho a la desconexión digital.
En este último caso, asistirán a la inauguración de esta jornada en Albacete capital el delegado territorial de AMAT CLM, Leonardo Prudencio Seseña y la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria B. Chust Martínez. Así, la experta PLR AMAT, María Pilar Moreno, será la encargada de dirigir la ponencia centrada en la gestión del derecho a la desconexión digital.
Quien lo desee podrá asistir a estas jornadas de manera presencial, siendo necesario para ello registrase de forma previa cumplimentando el formulario de inscripción de la jornada correspondiente, disponible en esta página. Pero además, para quien no pueda hacerlo de forma presencial, tendrá la oportunidad de seguir estas jornadas de forma online, ya que se emitirán en directo en streaming, a través de la aplicación TEAMS, mediante los links de acceso disponibles para cada jornada en esta página web.
Contenido patrocinado por: