Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Casi 1.500 personas condenadas en Albacete

Aumentan los condenados por delitos sexuales en Albacete

Pese a una reducción de las personas mayores de edad condenadas por la Justicia por la comisión de algún delito en Albacete, a lo largo del 2023 se ha experimentado un ligero incremento de los condenados por delitos sexuales en nuestra provincia. Según se extrae de los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en relación a la Estadística de condenados adultos, se extrae que durante el pasado año más de una veintena de personas mayores de edad fueron condenadlas por la Justicia en Albacete por la comisión de delitos sexuales.

En concreto, se desprende de esta última estadística del INE que la Justicia condenó en Albacete a un total de 22 personas por la comisión de delitos sexuales en relación al año 2023. Se trata de un dato que ha experimentado un ligero aumento ya que en el año 2022 la Justicia condenó en Albacete por la comisión de delitos sexuales a un total de 19 personas mayores de edad.

Pero más allá de las condenas por delitos sexuales, el INE ofrece en su estadística el total de condenas emitidas por órganos judiciales en la provincia de Albacete. En relación a estos datos, cabe destacar que experimentaron un ligero descenso durante el año 2023.

Al respecto, se especifica que a lo largo del pasado año fueron condenados por la comisión de algún tipo de delito en la provincia de Albacete un total de 1.491 personas mayores de edad. Se trata, por tanto de una cifra inferior a la notificada por el INE en 2022, cuando el número de condenas en la provincia de Albacete no superaba las 1.928.

Edades de los condenados en Albacete

Así, cabe destacar que la franja de edad en la que existe un mayor número de condenados por la comisión de delitos en 2023 es la comprendida entre los 41 y 50 años, con un total de 353 condenados. Pero además, se desprende de estos datos que 210 personas con edades comprendidas entre los 36 y los 40 años fueron condenadas en 2023 por la comisión de algún tipo de delito en la provincia de Albacete.

Por contraposición, la franja de edad de 71 y más años es en la que existe un menor número de condenados por la Justicia en la provincia de Albacete en el año 2023. Concretamente, un total de 20 personas de esta franja de edad fueron condenadas el pasado año en la provincia albaceteña por la comisión de algún tipo de delito.

Sexo y nacionalidad de las personas condenadas en Albacete

Durante el año 2023 se tramitaron en Albacete un total de 1.491 condenas a personas mayores de edad por la comisión de algún tipo de delito, según puntualiza el INE. Así, del total de condenas, cabe destacar que la mayoría de los condenados son hombres.

Se trata de un llamativo dato, ya que un total de 1.168 de estos condenados en la provincia de Albacete son hombres, lo que supone 845 más en el caso de las condenas a mujeres. En concreto, durante 2023 fueron condenadas por la Justicia en la provincia albaceteña un total de 323 mujeres por la comisión de algún tipo de delito.

Pero además, el INE compartía en esta estadística los datos relacionados con la nacionalidad de las personas condenadas por la Justicia en la provincia de Albacete a lo largo del año 2023. En concreto, se especifica que la mayoría de los condenados tienen nacionalidad española, suponiendo un total de 1.197.

De este modo, se detalla en esta estadística elaborada por el INE que 294 de los condenados en Albacete por la comisión de algún tipo de delito tienen nacionalidad extranjera.

Estadística de condenados adultos

El INE elabora la Estadística de condenados adultos a partir de la información procedente del Registro Central de Penados, cuya titularidad corresponde al Ministerio de Justicia. Su explotación estadística es consecuencia del acuerdo de colaboración suscrito en 2007 entre ambas instituciones, actualizado y renovado ene 2017.

El objetivo fundamental de esta estadística es el análisis de las características sociodemográficas de las personas mayores de edad condenadas por sentencia firme a lo largo del período de referencia. También proporciona información de los delitos cometidos por las personas condenadas así como de las personas impuestas. Desde 2017 se ofrece además información más detallada sobre los delitos sexuales.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba