Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

UGT Castilla-La Mancha: “Es necesario que el diálogo social de Castilla-La Mancha se vea fortalecido”

La presidenta de la gestora de UGT Castilla-La Mancha ha valorado de manera positiva el discurso pronunciado hoy por el presidente regional, Emiliano García-Page, en la primera de las sesiones del Debate del Estado de la Región, un discurso que satisface a la organización sindical en tanto que “ha detallado y se ha detenido en las preocupaciones de la sociedad castellanomanchega”.

En atención a medios, Patricia Ruiz resaltaba los anuncios del Plan Horizonte 2030 o de la nueva Ley de Inversiones Estratégicas prevista para 2025, que ponen de manifiesto que “seguirá habiendo una intención de coordinación y participación con los interlocutores sociales”. Si bien en los últimos años -apuntaba- en la región ha habido diálogo y cooperación, incidía en la necesidad de que ese diálogo social se vea fortalecido.

«Creemos que se tiene que reforzar aún más, garantizando nuestro derecho a participar en la vida social, económica y laboral de la región”. No en vano -señalaba- “el diálogo social tiene que ser la piedra angular del progreso de esta comunidad autónoma y de la mejora de las condiciones de vida y laborales de todos los ciudadanos y ciudadanas”.

Patricia Ruiz resaltaba el compromiso hecho por García-Page sobre vivienda y, en materia de inmigración, afirmaba que es preciso proteger a las personas que llegan a nuestro país garantizando unas condiciones de atención dignas.

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores también ponía el acento en la situación laboral de los jóvenes y de las mujeres de Castilla-La Mancha. En estos momentos, ellas representan el 66% de la población parada, frente al 34% de los hombres, una realidad que “no es aceptable por ninguna sociedad que quiera ser igualitaria”.

Concluía afirmando que, para hacer que Castilla-La Mancha sea una tierra atractiva para trabajar y para la llegada de empresas, hay que luchar contra la lacra de la siniestralidad laboral. Calificaba de “trágicas” estas estadísticas en la región. “Esperamos que el Gobierno convoque a los grupos de trabajo para que se puedan realizar acciones coordinadoras con el fin de poner en marcha el Instituto de Seguridad Laboral”.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba