Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Page anuncia que Castilla-La Mancha destinará 15 millones a digitalizar la imagen médica

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que el Gobierno regional aprobará en el próximo Consejo de Gobierno una inversión de 15 millones de euros para continuar el proyecto Ykonos y avanzar en la digitalización de la imagen médica en todo el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

García-Page, que ha visitado este viernes la localidad ciudadrealeña de Bolaños de Calatrava, donde ha inaugurado la remodelación integral de espacios interiores y exteriores del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Virgen del Monte en Bolaños de Calatrava, ha señalado que este sistema permite gestionar cualquier tipo de imagen, señal, documentos y otros objetos que actualmente se utilizan para el diagnóstico médico en las distintas especialidades.

El presidente del Gobierno regional ha calificado de llamativo que antes de su llegada al Ejecutivo autonómico, para ver una radiografía era necesario «ir con las fotos de un lado para otro», y en la actualidad, sin embargo, Castilla-La Mancha es «la primera región en España que ha conectado todo a su red» de tal manera que cualquier profesional médico puede tener acceso a los archivos sanitarios de cualquier paciente.

En este sentido, ha señalado que Castilla-La Mancha va a firmar próximamente un convenio con Baleares, tal y como hizo ya antes con Canarias, para que ambas comunidades autónomas puedan compartir la historia clínica electrónica de sus pacientes.

Un proyecto, ha reconocido el responsable autonómico, que deber extenderse entre todas las comunidades autónomas y que frenó la pandemia del Covid, pero que a su entender se debería haber impulsado aprovechando los fondos europeos.

Acogida de inmigrantes y Día de la Hispanidad

García-Page ha aprovechado este acto para hacer una alegato en favor de la celebración del Día de la Hispanidad y ha comentado que la mayor parte de la población migrante que llega a España, lo hace de países de hispanoamérica.

Para el presidente de Castilla-La Mancha, la celebración de este día «es una de las formas hermosas de habitar este planeta», porque «cada país ha conservado su particularidad, lo ha hecho México, lo hace Perú, lo hace Colombia, obviamente España; y además cada país, lo hace con la riqueza que tiene».

Y ha señalado que entre estos países no hay solo un punto de conectividad como es el idioma, sino, también, «la concepción y la percepción de haber compartido historia, vivencias y sangre».

Finalmente, García-Page ha señalado que la llegada de migrantes, muchos de procedencia hispanoamericana, otros del este de Europa y otros de otras zonas del planeta, «enriquecen» España.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba