Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Page ve una «prioridad» la incorporación del concepto de paisaje a la Ley de patrimonio

El presidente regional, Emiliano García-Page, ha defendido la necesidad de «preservar los entornos» y ha incidido en que Castilla-La Mancha incorporará a la legislación de protección patrimonial el concepto de paisaje «para que se establezca como prioridad en los análisis urbanísticos».

Durante la inauguración de la IV Jornada de Gestión Profesional de Patrimonio Histórico en el entorno de la Red de Patrimonio Histórico de España, que se ha celebrado este miércoles en Toledo, García-Page ha asegurado que no se puede obviar la relación existente entre el entorno y el patrimonio cultural y ha añadido que «buena parte de la preservación adecuada del patrimonio consiste en preservar su vista, el paisaje que lo rodea».

En este sentido, ha puesto como ejemplo la ciudad de Toledo, donde ha dicho que esa preservación de la vista en el Casco Histórico «se lleva haciendo décadas» y ha supuesto que esta ciudad, de punta a punta, se haya extendido 16 kilómetros para 90.000 habitantes.

«Se tienen que preservar los entornos», ha insistido el presidente autonómico, al tiempo que ha destacado que «ese concepto lo vamos a incorporar en la legislación autonómica de una manera muy decidida para que se establezca como prioridad en los análisis urbanísticos y distintas materias sectoriales».

García-Page ha señalado también que el patrimonio «no se puede gestionar sólo desde el ámbito institucional», por lo que ha considerado «indispensable» y «muy acertada» la idea de trabajar en red para conseguir «avances» en su preservación.

«Tolerancia cero» frente al «abandono» del patrimonio

El jefe del Ejecutivo autonómico ha resaltado que se está rehabilitando más patrimonio ahora «que a lo largo de todo el siglo XX», tras una política de «tolerancia cero» frente al «abandono» que durante mucho tiempo ha sufrido el patrimonio y ha hecho hincapié en que, además, se ha incorporado «la defensa ambiental» hasta el punto de que un informe ambiental puede «paralizar proyectos urbanísticos».

Ha incidido en que los turistas no sólo visitan España por sus playas, sino también por su patrimonio cultural, por lo que ha opinado: «Tenemos obligación de dejar a generaciones venideras las cosas mejor de lo que las hemos encontrado».

García-Page también ha subrayado que la preservación del patrimonio es costosa y ha afirmado que en una economía abierta «la mejor garantía de preservación» es convertir los monumentos en visitables para que dejen ingresos económicos.

Durante el acto, que ha contado con la participación del presidente de la Red, Javier Fitz-James Stuart; y el director general de la Fundación Casa Ducal de Medinaceli, Juan Manuel Albendea; se ha puesto de manifiesto la importancia de seguir constituyendo «una red cada vez más fuerte, entre todos» para avanzar hacia «el éxito».

La Red de Patrimonio Histórico de España está formada por un total de 87 monumentos, 19 de ellos de Castilla-La Mancha que, por primera vez, ha acogido la celebración de esta jornada, con la que se persigue promocionar el importante patrimonio con el que cuenta el país «para que todos quieran conocerlo», han concluido.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba