Miembros de UGT se han concentrado este jueves frente a las sedes de las patronales en las cinco capitales de provincia de Castilla-La Mancha, -y en el conjunto del país-, para exigir la reducción de la jornada laboral a las 37,5 horas, una necesidad, una cuestión de justicia social y un mecanismo de solidaridad.
La presidenta de la Comisión Gestora de UGT CLM, Patricia Ruiz, ha participado en la concentración de Ciudad Real frente a la patronal, insistiendo en la necesidad de reducir la jornada laboral. Una medida de la que se beneficiarán 13 millones de personas trabajadoras del sector privado en el conjunto del país, unas 560.000 en Castilla-La Mancha; una medida que mejora la salud y calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras; que contribuye a avanzar en la igualdad efectiva entre mujeres y hombres; y que tiene un impacto directo en la mejora de la productividad de las empresas y en la economía del país. Por estas razones, toca ya reducir la jornada laboral.
Patricia Ruiz ha afirmado ante los medios que «ya toca que se reduzca la jornada en nuestro país» y opina que «es el momento político, económico y social adecuado y que millones de trabajadores y trabajadoras lo están esperando. Los niveles de productividad y la digitalización ya lo hacen posible”. Apuntaba que «cuando en el año 1983 el Gobierno introdujo el cambio de jornada de 44 a 40 horas y la ampliación de los días de vacaciones de 23 a 30 no llegó el apocalipsis, como defendían entonces y como intentan justificar ahora ante cualquier propuesta de reducción de jornada”.
“Nos encontramos frente a la sede de los empresarios y empresarias de Ciudad Real; desde aquí deben hacer llegar a la patronal nacional que en esta región tenemos la necesidad de reducir las horas de trabajo y de controlar y abonar las horas que se hacen de más”. Patricia Ruiz aseguraba que se realizan muchas horas extras sin compensar y sin registrar y que es el momento de que el registro horario sea una realidad efectiva. “Lo estamos negociando en la mesa de diálogo social y deberá ser una realidad para todos los trabajadores y trabajadoras”.
La responsable de UGT Castilla-La Mancha hacía un llamamiento personal y directo al presidente de CECAM: “Nuestro teléfono está abierto para cualquier consulta o negociación en cuestiones de mejora de las condiciones laborales. Si quiere hablar de la reducción de la jornada, de cómo compensar las horas a los trabajadores de esta región, mi teléfono y el de la UGT está siempre disponible”.
En la concentración celebrada hoy en Ciudad Real, además de dar un aviso a las organizaciones empresariales, UGT también ha emplazado a los partidos políticos a decidir sobre el acuerdo que tiene que hacer posible la reducción de la jornada, un acuerdo que “esperemos que sea tripartito y si no es posible bipartito”. Patricia Ruiz añadía que los parlamentarios y parlamentarias han de decidir de qué parte están, “si de la mayoría social que cree que la reducción de la jornada va a ayudar a tener empresas más productivas, a tener mejor salud las personas trabajadoras y a tener una jornada acorde a la realidad laboral, o si van a votar ‘no’ para quedarse en el ostracismo del pasado y solo mirar los beneficios económicos cortoplacistas de sus empresas que, por cierto, están siendo muy positivos”.
Instaba a las patronales a que abandonen el bloqueo que mantienen durante los nueve meses de negociaciones y a que por fin presenten propuestas para ver qué necesidades tienen para acomodar la llegada de la jornada de 37,5 horas.
Durante la concentración en Ciudad Real sindicalistas de UGT y han participado en la lectura del manifiesto en el que reivindicaban «una medida que es necesaria y de justicia social».