Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

ALBACETE RESPIRA CULTURA | Flamenco fusión ‘made in Albacete’ de la mano de Gemenco

Una compañía “100% albaceteña”

Acercar el flamenco al público albaceteño y fomentar y dar visibilidad a los jóvenes artistas locales forma parte de la seña de identidad de Gemenco. Se trata de una compañía profesional de flamenco fusión y flamenco, dinámica y cercana con sello albaceteño que reivindica la cultura y la música en directo de calidad.

“Somos una compañía 100% albaceteña”, confesaba el responsable de Gemenco, Antonio García. Una apuesta por la cultura y por los artistas de nuestra tierra que llevaba tiempo gestando este apasionado del flamenco y que finalmente veía la luz en 2019.

El percusionista Antonio García es el responsable de la plataforma Eventos Flamenco que ha luchado en los últimos años por ayudar a dar a conocer a artistas de Albacete, ofreciendo promoción, recursos y organización, teniendo como resultado la creación de su propia marca y compañía: Gemenco. “Siempre he sido un apasionado de la música y empecé a crear una plataforma sin ánimo de lucro llamada Eventos Flamenco”, detallaba el albaceteño, un espacio “que reivindicara la música en directo de calidad”, centrándose especialmente en los espectáculos flamencos.

Uno de los espectáculos de Gemenco / Foto cedida: Juan Luis Serrano

Tras coger experiencia en el sector, decidió dar el salto e impulsar su propia compañía. Así, Gemenco estrenaba su primer espectáculo y lograba llenar durante dos días seguidos la conocida Sala Clandestino en Albacete capital, poniendo de relieve el flamenco fusión y el flamenco más puro. 

En relación a la trayectoria de esta compañía albaceteña detallaba Antonio García que “empezamos haciendo conciertos en salas muy pequeñas de la ciudad”, pero reconocía que “nos dimos cuenta de que con disciplina, buscando patrocinadores y haciendo las cosas bien podíamos llenar espacios mayores”. Precisamente, recordaba que “llenamos durante dos conciertos consecutivos la Sala Clandestino”, reflexionando que “esto era para nosotros como llenar el Wizink Center”.

Uno de los espectáculos de Gemenco / Foto cedida: Juan Luis Serrano

Apuesta por los artistas de Albacete

Una de las principales señas de identidad de Gemenco es la apuesta por el talento local y muestra de ello es que la totalidad de los integrantes de esta compañía son de Albacete. En los diferentes espectáculos que tiene la compañía las voces de María de Alba, Julia Martínez y Rubén Plaza se fusionan para acercar al público retazos del flamenco más puro, pero también piezas musicales muy conocidas versionadas con este estilo.

Uno de los espectáculos de Gemenco / Foto cedida: Kameo Producciones

En la parte musical Gemenco cuenta con Antonio de Juan, quien acaricia la guitarra flamenca y se une a las cuerdas de la guitarra eléctrica de Jorge Cubillana y al bajo de Eduardo Fernández. Completan la parte instrumental el violinista Imanol García y el percusionista Antonio García. Además, el broche de oro de la compañía albaceteña es la bailaora Cristina Bautista.

“Uno de mis objetivos ha sido trabajar siempre de la mano de artistas locales”, matizaba Antonio García. De este modo, remarcaba que uno de sus principios “es apoyar a la gente joven”, y apuntaba que “este año hay chavalillos que ya pasarán a formar parte de Gemenco en el espectáculo ‘Navidad Flamenca”. En este punto, concretaba que “es una manera de presentarlos y un espacio en el que ellos vayan tomando experiencia, evolucionen y se conviertan en profesionales”.

Uno de los espectáculos de Gemenco / Foto cedida: Juan Luis Serrano

Parte de la Red de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha

La compañía albaceteña forma parte de la Red de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha, a través de la que pone a disposición de los diferentes ayuntamientos de la región varios interesantes y cuidados espectáculos. Se trata de una apuesta que es posible debido a que esta compañía se encuentra dentro de esta Red de Artes Escénicas, un proyecto impulsado por el Gobierno regional que pone en contacto a creadores culturales y a las administraciones, con el objetivo de confeccionar un entramado a través del que hacer llegar la cultura a todos los municipios de la Comunidad.

Uno de los espectáculos de Gemenco / Foto cedida: Juan Luis Serrano

Ponía de relieve la importancia de pertenecer a la Red de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha y lo vitales que son las ayudas y subvenciones que reciben los creadores culturales puestas en marcha desde el Gobierno regional. “La Red de Artes Escénicas y este tipo de ayudas han sido fundamentales para el desarrollo de esta compañía”, compartía Antonio García con El Digital de Albacete.

De este modo, confesaba que “si no fuese por las subvenciones de la Junta de Comunidades a través de la Red de Artes Escénicas, probablemente nosotros no habríamos tenido esta trayectoria”. En este punto ponía de relieve que “podríamos hablar de que podemos tener más o menos trabajo, o si nos da para vivir, ya que cada uno tenemos nuestro propio trabajo”, y añadía que a pesar de todo “es cierto que sin esta subvención no habría surgido esta compañía ni habría evolucionado como lo ha hecho”. Además, trasladaba el creador de Gemenco otra vertiente de estas ayudas muy importante y es que “para ciertos ayuntamientos es imposible poder contratar a una compañía de estas características sin este tipo de ayudas”.

Uno de los espectáculos de Gemenco / Foto cedida: Juan Luis Serrano

Espectáculos que son “un pequeño trampantojo”

Como “un pequeño trampantojo”, así definía Antonio García el espectáculo ‘Versionando’ de la compañía albaceteña. Especificaba que uno de los principales objetivos de Gemenco “es llegar a todos los públicos”, algo que ha sido posible gracias a este original espectáculo.

Sobre esta especial creación desgranaba que fusiona a la perfección “canciones que todo el mundo conoce con el flamenco más puro”. Se trata de un espectáculo elegante y sorprendente que “está en constante evolución”, confesaba Antonio García, buscando el perfecto equilibrio a través de canciones conocidas con dinámicas frescas, la influencia del flamenco y el sello personal que caracteriza a esta compañía.

Uno de los espectáculos de Gemenco / Foto cedida: Kameo Producciones

“El público se encuentra con un tema muy conocido y lo que hacemos es darle la vuelta”, aseguraba. De este modo, ponía como ejemplo la conocida canción ‘Fallin» de Alicia Keys, un tema en inglés que sorprendentemente “tiene la misma métrica que las bulerías”. Buscan sorprender al público con su esencia y los espectadores pueden disfrutar desde animadas versiones, hasta encontrarse en un espectáculo de flamenco puro, siendo esta “parte de la magia de Gemenco”, trasladaba Antonio García.

Pero además, la compañía cuenta con otro espectáculo del que se desprende la naturaleza flamenca de Gemenco. ‘Navidad Flamenca’ “es un espectáculo muy estacional ya que es meramente navideño”, desarrollaba Antonio García, y crea un ambiente en el que tradición, elegancia, alegría y emotividad se dan la mano.

Definía Antonio García este espectáculo navideño como “versátil y de gran calidad”. Al respecto, concretaba que “contiene lo mejor de la tradición popular de la música navideña y se fusiona con el toque que caracteriza a esta compañía”, reconociendo que “es un espectáculo con una esencia muy flamenca”.

Uno de los espectáculos de Gemenco / Foto cedida: Juan Luis Serrano

Llevar estas creaciones culturales a las zonas rurales de Albacete

La pasión por el flamenco fue el germen de este grupo albaceteño que poco a poco está echando fuertes raíces, apostando por la creación de espectáculos culturales. Pero además, Gemenco quiere acercar sus creaciones a todos los públicos, incluso a las zonas rurales.

“Llegar a las zonas rurales también es bonito y es uno de los objetivos que tenemos”, confirmaba Antonio García a El Digital de Albacete, y es que para la cultura no deberían existir fronteras geográficas. De este modo, aseguraba que “nos gustaría llegar a todos estos pequeños rincones”.

Uno de los espectáculos de Gemenco / Foto cedida: Kameo Producciones

Se trata de una meta que esperan lograr gracias al carácter disciplinado de los integrantes de Gemenco, ya que aseguraba lo que las claves de esta compañía albaceteña “son la disciplina, la persistencia y la apuesta por intentar mejorar”. Al respecto, trasladaba que “somos de las pocas compañías a este nivel que no ha parado de invertir en producción audiovisual y de trabajar para abrir espectáculos nuevos”, convirtiéndose poco a poco “en un foco de referencia entre artistas”, aseguraba y confesaba que “es un orgullo”.

Por todo ello trasladaba que lo importante de todo este proyecto 100% de Albacete “es la riqueza cultural que se está creando”, asegurando que desde Gemenco “no paramos de reinvertir para seguir evolucionando hasta donde podamos llegar”. Y es que la esencia de esta compañía pasa por “fomentar, disfrutar y desarrollar el flamenco en nuestra ciudad e impulsar a artistas locales”, concluía Antonio García.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba