Los delincuentes encuentran cada vez formas más sorprendentes para estafar a sus víctimas. Así, diversos afectados de Albacete trasladaban a El Digital de Albacete la última de estas estafas que está corriendo como la pólvora a través de WhatsApp.
En concreto, explicaban que “los estafadores te secuestran el WhatsApp y te hacen llegar un mensaje como si fuera uno de los contactos que tienes guardados en tu agenda del teléfono”. Es decir, puede ser que uno de tus amigos o incluso tus padres te hagan llegar este tipo de mensaje, pero recuerdan que se trata de delincuentes.
Estos afectados, relataban a El Digital de Albacete que lo que hacen los hackers es “hablarte al WhatsApp como si fueran un familiar o amigo y te piden que les des un código de verificación que necesitan y que te llega al teléfono”. De este modo, trasladaban que “al ser una persona de confianza la que te solicita este código accedes a dárselo”, sin embargo alertaban que “en el momento en el que das ese código lo que estás haciendo es confirmar tu cuenta de WhatsApp, te la hackean y te la quitan”.
Así, en el momento que los delincuentes roban estas cuentas personales de WhatsApp tienen pleno acceso a todos tus contactos. Por tanto, subrayaban estos afectados que “los hackers lo que hacen es hablarles a todos tus contactos pidiéndoles una transferencia o un bizum como si fueras tú el que se lo pide, y mucha gente cae”.
“No sabíamos de la existencia de esta estafa”, aseguraban y confirmaban que “han mucha gente de Albacete afectada”. Por todo ello, alertaban de esta situación con el objetivo de “evitar que más ciudadanos caigan en esta trampa”.
De este modo, exponían que “hemos acudido a la Policía Nacional para interponer la denuncia y nos han derivado también a la Guardia Civil porque cuentan con el Equip@“, encargado de investigar ciberdelitos.
Eliminar estos mensajes y no dar datos personales
Desde el Cuerpo Nacional de Policía trasladaban a El Digital de Albacete que este tipo de estafas a través de mensajes de texto y de WhatsApp están a la orden del día. En concreto, recordaban que existen múltiples versiones de estas estafas, incluso suplantando la identidad de seres queridos o de entidades bancarias, con las que los delincuentes acceden a datos personales o cuentas bancarias.
De este modo, recordaban a la ciudadanía que no proporcione datos personales de ningún tipo a nadie, y que no acceda a enlaces que lleguen a nuestro teléfono móvil. Así, aconsejaban borrar directamente el mensaje y no acceder un ningún caso a estos enlaces. Incluso en el caso de tratarse de organismos públicos o entidades bancarias, explicaban que no se ponen en contacto con los usuarios a través de este tipo de enlaces y tampoco solicitar datos de carácter personal.