La vistosidad y el colorido de los trajes tรญpicos manchegos inundaban este sรกbado, 14 de septiembre, la Feria de Albacete. En concreto, el Grupo de Folklore โAbuela Santa Anaโ organizaba un aรฑo mรกs el Dรญa de la Exaltaciรณn del Traje Manchego, una bonita cita que busca dignificar y dar la relevancia que merece a la vestimenta tradicional manchega.
El Grupo de Folklore โAbuela Santa Anaโ, como grupo etnogrรกfico, trabaja para recuperar las tradiciones de nuestra provincia, apostando por localizar y rescatar cualquier retazo de nuestras raรญces. Asรญ, una importante vertiente de esta agrupaciรณn pasa por recuperar prendas de vestir antiguas que antaรฑo lucieron nuestros antepasados, tratando de documentarlas y darlas a conocer a la ciudadanรญa.
Exaltaciรณn del Traje Manchego en la Feria de Albacete
El Grupo de Folklore โAbuela Santa Anaโ lleva realizando este acto desde la dรฉcada de los noventa con el objetivo de poner en valor la riqueza de la indumentaria tradicional manchega. El director de esta agrupaciรณn de folklore con ADN albaceteรฑo, Alberto Montesinos, desvelaba que โson ya 34 aรฑosโ los que esta agrupaciรณn dedica a โmostrar el orgullo de Albacete por sus trajesโ. Al respecto, resaltaba Montesinos que es โun dรญa muy importante y lo dedicamos a enseรฑar a nuestros vecinos de Albacete y a tantรญsima gente como viene a la Feria la manera en la que se vestรญan nuestros antiguosโ.
A lo largo de estas mรกs de tres dรฉcadas โhemos mostrado todas las formas de vestirse, todas las prendas que se han podido encontrar a lo largo de la provinciaโ, explicaba. Se trata de piezas repletas de historia que han ofrecido al Grupo de Folklore โAbuela Santa Anaโ la posibilidad de โhacer exposiciones de indumentariaโ y compartir este dรญa con albaceteรฑos y visitantes para mostrar la riqueza de la indumentaria de Albacete.
Por tanto, ponรญa de relieve Alberto Montesinos que el Dรญa de la Exaltaciรณn del Traje Manchego โes un acto importante para que cualquier persona que quiera documentar nuestra indumentaria y aprendaโ. Un instante en el que la Feria de Albacete se llena del color de nuestra vestimenta tradicional y en el que el Grupo de Folklore โAbuela Santa Anaโ trata de poner a disposiciรณn de la ciudadanรญa โtoda la informaciรณn necesaria para enriquecer nuestra indumentariaโ, concretaba, poniendo de relieve que โtenemos una indumentaria muy variada, muy rica y con una vistosidad tremendaโ.
Pese a todo, reconocรญa que โaรบn parece que estamos un poco acomplejados porque nos pensamos que Albacete no tiene grandes cosasโ. Sin embargo, aseguraba Alberto Montesinos que โnuestra cultura popular tiene una riqueza impresionante, lo que pasa es que hay que conocerla y aceptarlaโ.
Los integrantes del Grupo de Folklore โAbuela Santa Anaโ apuestan por โvestirnos como lo hacรญan antiguamenteโ, recuperando prendas que lucen con tremendo orgullo. Asรญ, este Dรญa de la Exaltaciรณn del Traje Manchego es โuna clase de cรณmo vistieron nuestros antepasados y les rendimos homenaje a ellos vistiรฉndonos asรญโ.
Descubriendo esta pieza de la indumentaria manchega en la Feria de Albacete
Una cita en la que desde el Grupo de Folklore โAbuela Santa Anaโ ofrecen una especial clase magistral para compartir y explicar a la ciudadanรญa la riqueza de nuestra indumentaria. Asรญ, a lo largo de todos estos aรฑos una pieza diferente de esta vestimenta ha protagonizado el Dรญa de la Exaltaciรณn manchega, desde refajos, pasando por chalecos o paรฑuelos.
En la ediciรณn de la Feria de Albacete 2024, protagonizaba el dรญa de la Exaltaciรณn del Traje Manchego una prenda bastante desconocida. En concreto, el Grupo de Folklore โAbuela Santa Antaโ daba protagonismo este 14 de septiembre a las basquiรฑas. Segรบn explicaba Alberto Montesinos โera una falda y segรบn los protocolos notariales hacรญan referencia a distintos tejidos y coloresโ, pero concretaba que habรญa una primordial que era la que se empezรณ a imponer a finales del siglo XIX por la Iglesiaโ. En este punto detallaba que โquerรญan que la gente vistiera de una forma mรกs discreta y menos descocadaโ, tomando protagonismo la basquiรฑa, โuna falda exterior de color negro, como sรญmbolo de respeto y como prenda de riqueza para un dรญa importanteโ.
En relaciรณn a esta parte de la vestimenta de las mujeres manchegas, especificaba el responsable del Grupo de Folklore โAbuela Santa Anaโ que โse llevaba encima de las otras prendas que la mujer vestรญaโ, desarrollando que โesto durรณ hasta bien entrado el siglo XXโ. De este modo, sostenรญa que โdebemos vestirnos bien, no hace falta que sea con prendas caras, con prendas sencillas se puede vestir bienโ, aรฑadiendo que โsaber ponerlas y vestirlas bien no cuesta dineroโ.
Gracias a este especial dรญa que la Feria de Albacete dedica a exaltar el traje manchego la ciudadanรญa puede conocer la indumentaria original de nuestros antepasados de la mano del Grupo de Folklore โAbuela Santa Anaโ. Una jornada en la que Albacete no duda en mostrar su orgullo por nuestras tradiciones y raรญces.
/Fotos: Miguel รngel Romero/