Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Abre sus puertas en la Feria de Albacete el Salón de la Cuchillería de APRECU

El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha agradecido a Aprecu y a los grandes profesionales con los que cuenta el sector cuchillero en Albacete, que hagan posible “una imagen de Marca y una identidad de orgullo albaceteño y manchego”.

Así lo ha señalado Manuel Serrano durante la inauguración del Salón Regional de Cuchillería en el Recinto Ferial y el fallo de los premios del XLIII Concurso de Castilla-La Mancha de Cuchillería, acompañado por la presidenta de Aprecu, María Pilar Jiménez, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Pedro Antonio Ruiz Santos, la concejala responsable del Museo de la Cuchillería de Albacete, Lucrecia Rodríguez de Vera, la concejala de Turismo y Marca Albacete, Rosa González de la Aleja, y otros miembros de la Corporación Municipal.

En el día de la Virgen de Los Llanos, que en su honor celebramos la Feria de Albacete, el alcalde ha asegurado que “nuestras navajas, cuchillos y tijeras son un símbolo muy albaceteño que llevamos con orgullo siempre a gala y por el que somos conocidos internacionalmente”.

Manuel Serrano ha puesto en valor la unión institucional que existe en Albacete a la hora de “poner alma, el corazón y los recursos necesarios para proyectarnos mucho más en el mundo con nuestra navaja”.

El alcalde ha felicitado en nombre del Ayuntamiento a los artesanos e industriales ganadores de los premios del XLIII Concurso de Castilla-La Mancha de Cuchillería que organiza Aprecu en las diferentes especializades convocadas, al tiempo que ha destacado la difícil tarea que ha llevado los miembros del jurado para seleccionar a los ganadores entre todas las piezas presentadas.

Del mismo modo, Manuel Serrano ha agradecido a Aprecu que promueva un año más el reconocimiento histórico de Albacete como ‘Ciudad de la Cuchillería’, derivado de su tradicional artesanía, y potencie el sector cuchillero a través de este prestigioso concurso.

Un certamen que ha contado, en esta edición, con 14 temas, en las categorías de Artesanía e Industriales, y un total de 19 premios, valorados en 11.300 euros, incorporando como novedad este año un Premio ‘Joven Cuchillero’ para incentivar este oficio entre los más jóvenes, así como un Premio al Mejor Conjunto de Cuchillos, que en este caso ha sido de cocina, al tiempo que se ha mantenido el Premio a la Mejor Navaja o Cuchillo Artesanal Tradicional puesto en marcha en la pasada edición.

Cabe recordar que estos premios se entregarán el próximo 10 de septiembre, en el acto de hermandad de Aprecu, donde además se nombrará cuchillero de honor 2024 al chef Quique Cerro. Posteriormente, las piezas ganadoras serán donadas a los fondos del Museo Municipal de la Cuchillería, que este año celebra su XX aniversario, para que sean expuestas en la ‘Sala Aprecu’.

Entre los atractivos que cuenta este Salón en el Recinto Ferial, destaca la vitrina homenaje a Luis Vergara, artesano cuchillero, ganador de tres primeros premios del concurso de Aprecu, que nos dejaba hace poco, para recordarlo de manera especial exponiendo dos de sus piezas cedidas al Museo de la Cuchillería, pertenecientes a la colección Aprecu.

Santi Cabañero llama a potenciar la tradición de ‘feriar’ cuchillería de Albacete

En el marco de la ‘recién nacida’ Feria de Albacete 2024, a primera hora de la mañana (y, como novedad, abriendo el capítulo de múltiples inauguraciones previsto durante la jornada) ha abierto sus puestas el mítico Salón Regional de Cuchillería ubicado en el Recinto Ferial.

Un acto durante el que, como ya es tradición, el presidente provincial, Santi Cabañero, en calidad también de presidente del Jurado, ha anunciado el fallo del XLIII Concurso Castilla-La Mancha de Cuchillería, dando a conocer el nombre de los ganadores y ganadoras del certamen que, este año, incluye catorce temas y diecinueve premios, valorados en 11.300 euros (de los que seis temas y ocho premios tienen el patrocinio de la Diputación de Albacete, gran valedora de la iniciativa).

En su intervención, Cabañero (que, junto a representantes de todas las instituciones, ha acudido acompañado de la diputada de Turismo, Raquel Ruiz, e integrantes del resto de Grupos de la Corporación Provincial,) ha comenzado destacando el valor simbólico de cada 8 de septiembre, con una “felicitación de corazón a toda la población de Albacete y, concretamente, a todas las Llanos del mundo, que hoy celebran su día con especial”. También ha recordado que, en este año de tantas efemérides clave, el Museo Municipal de la Cuchillería celebra su 20º aniversario.

En este sentido, el presidente de la Diputación ha subrayado el papel del Salón de Cuchillería como una ‘extensión vital’ del Museo: “Este Salón hace las veces de ese ‘Museo’ aquí, en el Recinto, durante estos diez días especiales, siendo esa extensión tan necesaria y tan importante”, ha afirmado,. No en vano, este espacio se ha convertido en uno de los más visitados cada Feria, sólo por detrás del Camarín de la Patrona.

Uno de los mensajes clave de las palabras del presidente ha sido el llamamiento a reimpulsar la tradición de «feriar cuchillería» durante la Feria: “Me gustaría reivindicar que estos días nos esmeremos en potenciar esa maravillosa tradición con la que tantas generaciones hemos crecido: la de feriar navajas y cuchillería de Albacete. Es un gesto que refuerza nuestro orgullo por lo nuestro y que ayuda a preservar la tradición cuchillera, tan arraigada en este territorio”. También ha llamado a los y las albacetenses a ‘predicar con el ejemplo’ y promover esta costumbre entre los y las visitantes de la Feria, como una muestra del arte y la historia de Albacete.

Cabañero ha destacó además la importancia de la campaña ‘Viaja con tu navaja’, impulsada por la Diputación en colaboración con APRECU, que facilita el transporte de cuchillería a quienes la adquieran en la Feria. “Queremos que quienes nos visitan, además de llevarse recuerdos inolvidables, se marchen con una muestra de este arte que cuenta una historia colectiva de nuestra tierra”. Una campaña reforzada que incluye folletos informativos distribuidos en la estación de tren y en los comercios, y pegatinas distintivas para quienes no puedan presentar el ticket de compra de 72 horas, permitiéndoles viajar con su navaja sin problemas.

Este año, el espacio dedicado a la muestra de cuchillería en el Recinto Ferial rinde un homenaje muy especial al artesano cuchillero Luis Vergara, recientemente fallecido, cuyas piezas se exponen de manera especial. Cabañero ha reconocido su legado, destacando que Luis Vergara fue uno de los grandes y que deja un legado imborrable en el arte cuchillero.

El Salón también acoge una exposición de 16 lonas titulada ‘La Cuchillería en Imágenes’, que recoge momentos icónicos del sector cuchillero. Estas imágenes, cedidas por el Museo de la Cuchillería de Albacete, están incluidas en el programa de la Diputación ‘EnREDarte’, que lleva el arte y la cultura a los pueblos de la provincia.

Así lo ha recordado con orgullo el presidente, señalando también el éxito desbordante que está teniendo entre los pueblos la demanda del taller ‘Monta tu propia navaja’ que, además de ser uno de los grandes atractivos de este Salón, recorre con Aprecu de la mano de la Diputación muchos puntos de la geografía albacetense.

Finalmente, Cabañero ha aplaudido sobre el concurso de este año la creación del Premio Joven Cuchillero que busca incentivar a jóvenes menores de 25 años a entrar en el oficio, y la modificación del Premio al Mejor Conjunto de Cuchillos que, esta vez, se centra en los cuchillos de cocina. Concluyó su intervención agradeciendo a los 20 participantes del concurso y al jurado, expresando el orgullo de la Diputación por patrocinar varios de los premios.

La ceremonia de entrega de galarones tendrá lugar el 10 de septiembre en el acto de hermandad de APRECU donde también se reconocerá al chef Quique Cerro como ‘Cuchillero Mayor’ de 2024. Las piezas ganadoras serán donadas al Museo Municipal de la Cuchillería, donde se exhibirán en la ‘Sala APRECU’.

Con este evento, Albacete reafirma su calidad de ‘Ciudad de la Cuchillería’, un reconocimiento a su rica tradición artesanal que sigue creciendo y proyectándose a nivel nacional e internacional.

El Gobierno de Castilla-La Mancha pone de relieve en la Feria de Albacete su respaldo a la proyección internacional del sector cuchillero

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en valor su respaldo al sector cuchillero, con iniciativas que favorecen a su proyección internacional y a su protección como sector artesano. Ha sido durante la inauguración del Salón de la Cuchillería de la Asociación provincial de Empresarios de Cuchillería y Afines (APRECU), con motivo de la Feria de Albacete 2024, y en el fallo del Jurado de la 43 edición del Concurso regional de Cuchillería de Castilla-La Mancha.

Durante su intervención, Ruiz Santos ha remarcado, por un lado, la ayuda que la Junta de Comunidades ha concedido a la Asociación Provincial de Empresarios de Cuchillería y Afines (APRECU) para la adquisición de material “que proporcione visibilidad al sector en citas tan importantes como FITUR o la Feria de Albacete, así como congresos y demás eventos promocionales”. Por otro, el delegado ha recordado la apuesta del Gobierno regional “por el fomento de valores como el diseño y la creatividad dentro del sector cuchillero” a través de la iniciativa ‘Ibercut, Gastronomy’, que este año celebrará en los primeros días de octubre su décimo cuarta edición.

Un proyecto, que tal y como ha destacado Ruiz Santos, “conecta la artesanía y la gastronomía y que se enmarca en Legado Artesano, que es la firme apuesta del Ejecutivo de García-Page por la artesanía”.
Para finalizar, el delegado de la Junta ha remarcado “el trabajo que en defensa del sector de la cuchillería viene realizando APRECU, desde que comenzara su andadura en 1977, y que favorece sobremanera en el fomento de los intereses profesionales del sector”.

APRECU celebra desde 1981 el Concurso Regional de Cuchillería, en el que participan artesanos e industriales que se dedican a las diferentes especialidades convocadas, con el objetivo de promover el reconocimiento Histórico de Albacete como ‘Ciudad de la Cuchillería’, derivado de su tradicional artesanía, al tiempo que persigue potenciar al sector cuchillero.

El certamen consta, en esta edición, de catorce temas, en las categorías de Artesanía e Industriales, y un total de diecinueve premios, valorados en 11.300 euros, que se entregarán el 10 de septiembre, en el acto de Hermandad de APRECU. Como novedad, este año destaca la incorporación del Premio Joven Cuchillero, con el que se pretende incentivar a los más jóvenes en este oficio. Otra novedad pasa por la modificación del Premio al Mejor Conjunto de Cuchillos, que en este caso va a ser de Cocina (Premio Gregorio Arcos).

Las piezas ganadoras del XLIII Concurso Castilla-La Mancha de Cuchillería serán donadas al Museo Municipal de la Cuchillería y expuestas en la Sala APRECU. Este año se han presentado 20 participantes, entre artesanos e industriales, procedentes de toda España. También se exponen 22 vitrinas murales de empresas asociadas a APRECU que acceden al premio ‘Mejor Vitrina Industrial’ 
Además, se mantiene el Premio incorporado en la última edición a la Mejor Navaja o Cuchillo Artesanal Tradicional, con el fin de incentivar a las poblaciones que tienen una tipología de cuchillo concreto.

Junto al delegado de la Junta han estado presentes en este acto el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero; la vicepresidenta de las Cortes regionales, Josefina Navarrete, la diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz; varios delegados provinciales, y la presidenta de APREECU, Pilar Jiménez.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba