Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

UGT Castilla-La Mancha analiza el impacto que está teniendo el ‘V AENC’

UGT Castilla-La Mancha ha celebrado en Toledo, una jornada para analizar el impacto y la aplicación del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que UGT y CCOO firmaron con la patronal en mayo de 2023.

Este V AENC representa otro paso más en el camino de conquistas de los derechos sociales a través del diálogo social y la acción sindical. Por ello, “es conveniente que nuestros delegados y delegadas conozcan en profundidad el pacto alcanzado y las consecuencias posteriores que ha tenido desde su implantación para así poder aprovechar al máximo las ventajas que nos ofrece para la negociación o renegociación de los convenios colectivos”.

Incluido en los Planes de Formación para la Mejora del Diálogo Social y la Negociación Colectiva del sindicato y cofinanciado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social a través del SEPE y la Junta de Comunidades, durante esta jornada se ha analizado cómo ha afectado el V AENC a los trabajadores y trabajadoras en el tiempo que dicho acuerdo lleva en vigor.

El ‘V AENC’ es un instrumento, dentro de la negociación colectiva, que ayuda a enfrentar los desafíos y cambios que el mercado de trabajo depara para así “poder construir un futuro laboral más equitativo, más igualitario y justo, basado en el diálogo social y la negociación colectiva”.

“Así, conociendo las herramientas que nos proporciona el ‘V AENC’ podremos ser más efectivos en la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras en sus centros de trabajo, mejorando sus condiciones laborales”, añaden desde el sindicato.

A lo largo de este encuentro se ha profundizado en: la negociación colectiva, el empleo y contratación, la jubilación, la formación y cualificación profesional, la retribución, la incapacidad temporal derivada de contingencias comunes, la seguridad y salud en el trabajo, los instrumentos de flexibilidad interna, el Teletrabajo, la desconexión digital, la igualdad entre mujeres y hombres, la discapacidad, la diversidad LGTBI, la violencia sexual y de género y la transición tecnológica, digital y ecológica.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba