Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

La Feria de Albacete contará con una potente programación teatral

Elena Serrallé destaca la importancia de la programación teatral en la Feria de Albacete como “un pilar cultural para la cohesión social y el enriquecimiento de las fiestas”

La concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha presentado la esperada programación teatral de la Feria de Albacete 2024, que llenará de vida y cultura los diferentes teatros de la ciudad, acompañada por Ricardo Beléndez, gerente de Cultural Albacete; Miguel Zamora, diputado provincial de Cultura; Paco Redondo, director del EA Teatro, y varios artistas locales.

Elena Serrallé ha expresado su firme apoyo a esta programación teatral y ha destacado la importancia de la cultura dentro del marco festivo de la Feria de Albacete, afirmando que «el teatro y la cultura son elementos claves para enriquecer nuestras fiestas y ofrecer a nuestros vecinos y visitantes una experiencia única».

La concejala ha indicado que la programación de este año destaca por su variedad y riqueza, con una oferta que abarca desde el teatro clásico al contemporáneo, pasando por producciones de gran formato e innovadoras propuestas a cargo de artistas locales, añadiendo que tendrá lugar en los escenarios más emblemáticos de la ciudad como el Teatro Circo, con una oferta que combina lo mejor del teatro clásico y contemporáneo; el Teatro de la Paz, que abrirá sus puertas a producciones de gran formato; la Posada del Rosario, que ofrecerá propuestas más íntimas y cercanas; y el EA Teatro, que presentará una selección de obras innovadoras y frescas, muchas de ellas a cargo de artistas locales”. 

Según ha explicado la concejala, en el Teatro de la Paz se llevará a cabo el estreno absoluto de la comedia Azul, creada por los albaceteños Kent, Rakel Camacho y Antonio M. López. Esta obra podrá disfrutarse el 8 de septiembre, a las 20:00 horas, el día 9 a las 21:00 y el 10 a las 20:00 horas. También en el Teatro de la Paz, se presentará el musical Bodas de Sangre, en estreno nacional bajo la dirección de Pedro Martínez, con funciones los días 12 de septiembre a las 21:00 horas, el día 13 a las 22:00, el 14 de septiembre a las 22:00 y el 15 de septiembre a las 20:00 horas.

En el Teatro Circo, Elena Serrallé ha señalado que se podrá disfrutar de la obra Euforia 2 de Antonio Álvarez, recomendada para mayores de 18 años. Esta producción tendrá varias presentaciones: el 8 de septiembre a las 20:00 horas, el 9, 10, 11 y 12 de septiembre a las 21:00 horas, el 13 y el 14 de septiembre a las 20:00 y a las 23:00, y el 15 de septiembre a las 19:00 y a las 22:00 horas.

Presentación de la programación teatral para la Feria de Albacete / Ayto. Albacete

En la Posada del Rosario, la concejala ha explicado que se han programado diversas obras que abarcan un amplio repertorio teatral: El Santo de la Isidra se presentará los días 6 y 7 de septiembre, Farsa y Licencia de la Reina Castiza el 8 y 9 de septiembre, Los Quecos el 10 y 11 de septiembre, El Buscón el 12 y 13 de septiembre, y Ensayando un Don Juan los días 14 y 15 de septiembre.

Por último, en EA Teatro, se podrá disfrutar de una variada oferta teatral: La Hora de las Arañas los días 9 y 10 de septiembre, El Camino de los Elefantes los días 11 y 12 de septiembre, La Priora los días 13 y 14 de septiembre, Arcom.com los días 15 y 16 de septiembre, y Mars in Band y Pimpollos reventones el día 17 de septiembre. Esta programación promete ofrecer una rica diversidad de propuestas teatrales que buscan captar el interés y disfrute de todos los asistentes.

Asimismo, Serrallé ha hecho un especial reconocimiento al Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Albacete, destacando su “esfuerzo, compromiso y dedicación” para que esta programación sea una realidad ya que «gracias a su trabajo conjunto, podemos ofrecer a nuestros ciudadanos y visitantes una amplia variedad de espectáculos que reflejan la riqueza y diversidad de nuestra cultura».

La concejala también ha subrayado el poder transformador de la cultura y el teatro como herramientas para la reflexión, el aprendizaje y el crecimiento colectivo, subrayando que “en tiempos de desafíos, como los que vivimos, la cultura se erige como un pilar fundamental para la cohesión social, el entendimiento mutuo y la construcción de una sociedad más justa e inclusiva”, culminando con un llamado a todos los albaceteños a participar activamente en las actividades culturales de la Feria de Albacete y a vivir la magia del teatro.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba