La Feria de Albacete es sinónimo de ocio, diversión, cultura, tradición, folklore y gastronomía. Albaceteños y visitantes cuentan ya los días que restan para que el próximo 7 de septiembre el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, abra la Puerta de Hierros y den comienzo los días más esperados del año en la capital.
Son muchos los precavidos que ya tienen hechas sus reservas para comer con amigos y familiares alguno de los días de Feria, pero muchos otros intentan encontrar una mesa a última hora para poder degustar nuestra gastronomía. Así, quienes están intentando hacer reservas en bares y restaurantes de Albacete del 7 al 17 de septiembre están comprobando que ya es muy difícil encontrar un hueco, especialmente en los establecimientos más próximos al Recinto Ferial.
Se trata de un aspecto que confirmaba a El Digital de Albacete la gerente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT), Begoña Garijo. Al respecto, trasladaba que “los fines de semana tenemos una ocupación muy alta en muchos sitios”, remarcando que el mayor número de bares y restaurantes con las reservas completas para estos días de Feria son precisamente los que se encuentran en los aledaños del Recinto Ferial. Por este motivo, expresaba que, en el caso de no contar ya con una reserva “va a ser muy complicado encontrar un sitio”.
Pero detallaba la gerente de la APEHT que esta situación “varía los días de diario en comparación con los fines de semana”, y depende también de la ubicación y de la proximidad de los establecimientos a la Feria. En este punto sostenía que los bares y restaurantes “que se encuentran en el entorno de la Feria son los que tienen una mayor ocupación”, añadiendo que “en el resto de Albacete hay una ocupación bastante alta, mientras que los días de diario hay un poquito de todo”. Por tanto, incidía Begoña Garijo en que “depende de la ubicación y del tipo de establecimiento que sea”.
La Feria de Albacete y los fines de semana
Reconocía Begoña Garijo que son los fines de semana los días que más visitantes traen a la Feria de Albacete. De este modo, exponía que la previsión para el sector hotelero y hostelero “es buena” de cara a los días Feria, pero recordaba que “este año realmente tenemos un fin de semana y medio, ya que la Feria empieza el sábado, 7 de septiembre, y la noche del viernes se pierde”.
Una situación que trasladaba, para el sector, “va a ser peor que el año pasado porque tuvimos dos fines de semana de Feria completos”. Pese a todo, destacaba que “será mejor que el año que viene, ya que solo habrá un fin de semana”, y también esperaba una gran afluencia de público al Recinto Ferial el lunes 9 de septiembre, ya que la festividad del Día de la Virgen de Los Llanos (8 de septiembre), al caer en domingo se pasa al día siguiente.
De este modo, reconocía Begoña Garijo que el festivo del 9 de septiembre “va a ser también un día fuerte”, desvelando que “hay también un nivel de reservas bastante alto”. En relación a este aspecto, expresaba que “probablemente, sea ya muy difícil encontrar ya una mesa”, para disfrutar de la rica gastronomía que ofrecen los bares y restaurantes de Albacete.
Previsiones del sector hostelero para la Feria de Albacete
Los días de Feria suponen sin duda un importante impulso para el sector de la hostería de Albacete, y es que son muchos los albaceteños y visitantes los que del 7 al 17 de septiembre apuestan por celebrar comidas, celebraciones y reencuentros en restaurantes de la capital albaceteña.
Por todo ello, reconocía la gerente de la APEHT, que “las previsiones son buenas”, para el sector que ya trabaja a contrarreloj para tener todo a punto para estos esperados días. Sin embargo, ponía de relieve un factor clave para que estas previsiones se cumplan: “El tiempo”.
En relación a la previsión meteorológica reconocía Begoña Garijo que “en la Feria es vital el tiempo”. Pero recordaba que este es un factor “que no podemos controlar”, esperando “que no llueva” para que todos podamos disfrutar de la Feria y se cumplan estas buenas previsiones para el sector.