Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

El mundo del toro llora la muerte de ‘El Pimpi de Albacete’

Despedida a este querido profesional de la tauromaquia en Albacete

Albacete despedía este martes, 20 de agosto, a una de sus figuras más emblemáticas de la tauromaquia. Juan Cantos, ‘Pimpi de Albacete’, que fallecía a primeras horas del día, ha sido una de esas figuras que ha hecho historia en el mundo del toro en toda España, llevando siempre por bandera el nombre de Albacete, y ahora, aficionados, toreros y empresarios, lloran su pérdida.

Conocido como el ‘Pimpi de Albacete’, Juan Cantos fue un magnífico picador y compartió muchas tardes junto al diestro Dámaso González y otro importante número de toreros albaceteños. Así, cabe destacar que formó parte de la cuadrilla del ‘Rey del Temple’ durante más de dos décadas. Tras poner fin a su trayectoria profesional como picador, ‘El Pimpi’ no se desvinculó nunca del universo taurino, ya que continuó recorriendo las plazas de toros españolas con los caballos de su cuadra de picar. Un negocio familiar que impulsó junto a alguno de sus hijos y su nieto Óscar, pasando a ser empresario del sector y habiendo picado sus equinos en las mejores plazas de España.

«Es una pérdida muy grande porque era una institución»

Ahora, tras toda una vida dedicada a la Fiesta Nacional, el mundo del toro llora la pérdida de ‘El Pimpi’, teniendo palabras de agradecimiento por su encomiable labor y, sobre todo, poniendo en valor el lado humano de este querido albaceteño. “Es una pérdida muy grande porque era una institución”, subrayaba la presidenta de la Plaza de Toros de Albacete, Genoveva Armero, quien recordaba que era maravilloso “llegar cada tarde al Patio de Caballos y encontrártelo sentado en una silla dirigiendo a los trabajadores de la cuadra de caballos para que todo estuviera en su sitio”.

Tras conocer la noticia del fallecimiento de ‘El Pimpi’, reconocía Genoveva Armero a El Digital de Albacete que “se ha perdido un grande en la fiesta de los toros”, explicando que “no solo era conocido por todos, sino que también era querido por aficionados, empresarios y toreros”. De este modo, aseguraba que “todo el que conocía a ‘El Pimpi’ no tiene una mala palabra hacia él, era muy cariñoso”.

Juan Cantos, ‘El Pimpi de Albacete’ / Foto de archivo

“Recuerdo que cada tarde que me veía me decía: “Jefa, a ver cómo se da la tarde””, compartía la presidenta de la Plaza de Toros con El Digital de Albacete. Además, también indicaba que “me decía que me tenía que poner en la piel del torero y no ser demasiado dura”. Por tanto, ponía de relieve Armero que “es una pérdida muy grande y su silla estará ahora vacía”, pero aseguraba que “es una persona que no se va, porque a todo el que se le recuerda no se va, y nosotros lo vamos a recordar con tremendo cariño”.

Pero además ‘El Pimpi’ se marchaba apenas unas semanas antes del inicio de su querida Feria Taurina y con tan solo unos días de diferencia de su amigo Dámaso González, quien fallecía el 26 de agosto de 2017. “Siempre recuerdo a ‘El Pimpi’ con una lágrima en los ojos cada vez que hablaba del maestro Dámaso porque para él era un dios en todos los sentidos; un dios como persona, como torero, como compañero y como amigo”, expresaba Genoveva Armero. 

La presidenta de la Plaza de Toros de Albacete, Genoveva Armero / Foto de archivo

En este punto, ponía de relieve la presidenta de la Plaza de Toros de Albacete la proximidad de la fecha de ambos fallecimientos, considerando que “parece que lo ha querido hacer hasta como un homenaje”, poniendo de relieve que “el mundo taurino sufre una gran pérdida”.

Parte de la familia de Dámaso González

Con especial cariño recordaba Dámaso González Tarruella, hijo del ‘Rey del Temple’, a ‘El Pimpi’, ya que ha formado parte de su familia. El conocido picador formó parte de la cuadrilla del torero Dámaso González cerca de 25 años, toda una vida que los unió tanto dentro como fuera de los cosos taurinos.

“‘El Pimpi’ siempre ha sido parte de nuestra familia, siempre ha estado con nosotros y es una pena grandísima su fallecimiento tanto para nuestra familia, como para toda la gente de Albacete”, trasladaba Dámaso González Tarruella a El Digital de Albacete. De este modo, subrayaba que Juan Cantos “ha hecho muchas cosas buenas para la ciudad y para la gente necesitada. Era una persona muy querida”.

Dámaso González Tarruella / Foto de archivo

Muestra del cariño que sentía ‘El Pimpi’ hacia Dámaso González es que el día del cumpleaños del diestro albaceteño, 11 de septiembre, siempre depositaba flores en el centro de la Plaza de Toros de Albacete en recuerdo y homenaje a su compañero y amigo. “Siempre que salía la persona de mi padre en conversaciones ‘El Pimpi’ se ponía a llorar”, recordaba el hijo del desaparecido torero de Albacete, añadiendo que ambos compartieron “muchos años viajando por España y América toreando”. Sin embargo, destacaba que a torero y banderillero no solo los unía su vertiente profesional ya que “forjaron una gran amistad llegando a ser familia”.

El Pimpi tras depositar una rosa en memoria de Dámaso González un 11 de septiembre en Albacete

‘El Pimpi’ era “una persona buena, generosa y entusiasta de Albacete y de su Feria”

Precisamente también recordaba el fuerte vínculo entre ‘El Rey del Temple’ y ‘El Pimpi’ el periodista taurino Ángel Calamardo. En este punto destacaba que Juan Cantos “ha sido un personaje singular y, sobre todo, una gran persona. Fue muy fiel, muy leal y un gran picador a las órdenes de Dámaso González y de otros matadores de toros”. De este modo, subrayaba Calamardo que, especialmente con el maestro de Albacete “se volcó, era su amigo, era en quien él confiaba todo y un gran profesional”.

Cuando conocía la noticia de la muerte de ‘El Pimpi’, Ángel Calamardo recordaba a esta importante figura en el centro del ruedo del coso albaceteño en el Festival del Cotolengo “depositando unas flores en recuerdo a tantas personas que han fallecido, recordando a Dámaso con idéntico detalle durante la Feria y estando siempre junto a las hermanas del Cotolengo”. Un gesto que pone de relieve que “era una persona generosa y un gran ser humano”, trasladaba el periodista albaceteño.

Ángel Calamardo
Ángel Calamardo

Pero también recordaba a ‘El Pimpi’ en otra plaza de toros fundiéndose en un gran abrazo con uno de los diestros más conocidos de nuestro país. En concreto, relataba Calamardo que “siempre que ha actuado el matador de toros José Mari Manzanares en el Festival Taurino de Povedilla, se fundían en un prolongado y sincero abrazo, recordando al padre del diestro de Alicante”.

Definía a ‘El Pimpi’ como “una persona buena, generosa y entusiasta de Albacete y de su Feria”. De este modo, aseguraba Ángel Calamardo que “vamos a echarlo mucho en falta esta Feria”, ya que era una de esas figuras imprescindibles sin cuya presencia no se podía concebir una tarde de toros en Albacete.

Plaza de Toros de Albacete

“Era como un abuelo” para los toreros de Albacete

Emocionado por el fallecimiento de ‘El Pimpi’, el diestro albaceteño Sergio Serrano trasladaba a El Digital de Albacete que «para todos era como un abuelo, no me quiero imaginar la plaza sin él”, añadiendo que en “todos queríamos mucho a ‘El Pimpi’, y en mi caso particular es un sentimiento de gran cariño el que le tengo”. Por tanto, aseguraba el torero de Albacete que “es una noticia muy triste para el toro del mundo en general, pero sobre todo, para el mundo taurino albaceteño”.

Sergio Serrano
Sergio Serrano / Foto de archivo

Los toreros de Albacete guardaban un especial vínculo con ‘El Pimpi’, motivo por el que Sergio Serrano confesaba que “no hemos asimilado todavía la noticia porque era de esas personas tan buenas y tan de todos que no nos hacemos a la idea de que se haya ido”. Al respecto, manifestaba que “era muy querido, entrañable y muy de sus toreros de Albacete”, quedándose “sin palabras” para expresar lo que siente en estos momentos el mundo del toro.

Los alumnos de la Escuela Taurina de Albacete “siempre encontraban en ‘El Pimpi’ palabras de aliento

El fallecimiento de ‘El Pimpi’ también ha dejado consternado a los alumnos de la Escuela Taurina de Albacete. Uno de los responsables de la enseñanza en esta escuela albaceteña, Gonzalo González, manifestaba que “es una pérdida irreparable para los profesionales y también para los chicos de la Escuela Taurina de Albacete”. En este punto, recordaba que estos jóvenes, cuyo sueño es convertirse en matadores de toros, “siempre encontraban en ‘El Pimpi’ palabras de aliento, de ilusión, de inculcar mucho la afición y de optimismo”, por todo ello aseguraba que “lo recordaremos siempre por su calidad humana”.

Juan Cantos, ‘El Pimpi de Albacete’ / Foto de archivo

Con la Feria de Albacete prácticamente a la vuelta de la esquina, trasladaba Gonzalo González a El Digital de Albacete que “todo sigue hacia delante, aunque sin duda, se le va a echar muchísimo de menos. El no verle cada día en la Plaza de Toros va a hacer que sea una Feria rara y lo tendremos siempre en el recuerdo como el gran profesional y la gran persona que ha sido”.

Además, se sumaba a las condolencias y muestras de cariño hacia Juan Cantos, ‘El Pimpi de Albacete’, el propio alcalde de la ciudad, Manuel Serrano. A través de redes sociales el alcalde de Albacete mostraba su “consternación” por la pérdida de esta figura de la tauromaquia.

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano / Foto: Miguel Ángel Romero

“Consternado por la muerte de un grande del mundo taurino albaceteño, Juan Cantos, ‘El Pimpi’. Deja un gran legado llevando el nombre de Albacete por toda España. Todo mi afecto y cariño para sus familiares y amigos. Descanse en paz”, escribía Serrano en redes sociales, recordando la figura de este querido albaceteño.

El mundo de la tauromaquia está de luto en Albacete por la pérdida de Juan Cantos, ‘Pimpi de Albacete’, figura querida por su profesionalidad, pero sobre todo, por su riqueza humana.

Luto en Albacete tras la muerte de ‘El Pimpi’

NOTICIA RELACIONADA

Pimpi de Albacete, el amor al toro a lomos de un caballo

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba