Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Un paso más cerca de volver a escuchar el mágico sonido de este órgano histórico en la provincia de Albacete

La recuperación del órgano histórico de Lezuza (Albacete) encara su última fase

Con el objetivo de volver a escuchar las notas salir de este órgano histórico en la provincia de Albacete, trabaja sin descanso la Asociación de Amigos del Órgano Histórico de Lezuza. Un trabajo para recuperar este imponente instrumento y devolverlo a la vida tras su destrucción durante la Guerra Civil.

El proyecto de recuperación de este especial órgano afronta ya “su última fase”, adelantaba a El Digital de Albacete, el secretario de la Asociación del Órgano Histórico de Lezuza, Ángel Munera. Al respecto, detallaba que “nos queda colocar la tubería y en eso están los organeros”. Sin embargo, concretaba que “aunque nos encontramos en la última fase, esto no quiere decir que el proyecto esté ya terminado”, añadiendo que “calculo que el año que viene, por estas fechas, sonará totalmente restaurado”.

Trabajos de recuperación de este histórico órgano en la provincia de Albacete / Foto cedida: Asociación de Amigos del Órgano Histórico de Lezuza

En relación a la última fase que afronta este proyecto para recuperar el órgano original con el que contaba la iglesia de esta localidad en la provincia de Albacete allá por el siglo XVIII, desgranaba Ángel Munera que “hemos podido iniciar esta parte porque ya disponemos de todos los fondos necesarios para completar la restauración”. En este punto, reconocía que esto ha sido posible “gracias a la ayuda del Ayuntamiento y la parroquia de Lezuza, la Junta de Comunidades, la Diputación de Albacete y la colaboración de vecinos de Lezuza, de la provincia y de toda España”. Y es que, compartía con El Digital de Albacete que para completar esta última fase de instalación de la tubería de este histórico órgano especificaba que “han llegado donativos desde todos los puntos de la geografía nacional”.

Trabajos de recuperación de este histórico órgano en la provincia de Albacete / Foto cedida: Asociación de Amigos del Órgano Histórico de Lezuza

El proyecto para devolver la voz a este órgano que llevaba mudo mucho tiempo en la provincia de Albacete comenzaban hace cerca de 6 años y ya afrontan su recta final. “Estamos muy ilusionados y contentos porque después de años de trabajo estamos viendo la luz al final para que esta obra concluya”, reconocía el secretario de la Asociación Amigos del Órgano Histórico de Lezuza.

Trabajos de recuperación de este histórico órgano en la provincia de Albacete / Foto cedida: Asociación de Amigos del Órgano Histórico de Lezuza

La guerra llevó a la desaparición a este órgano en la provincia de Albacete

El órgano de Lezuza era uno de los mayores con los que antaño contaba la provincia de Albacete. Sobre el mismo, explicaba Ángel Munera que “es de finales del siglo XVIII, en concreto de 1773”, apuntando que “en aquella época, comparables a este órgano, estaban el de la Catedral de San Juan en Albacete y el de la Iglesia de Santa Maria del Salvador en Chinchilla”. De este modo, trasladaba que “eran dos órganos impresionantes y que desgraciadamente sufrieron los avatares de la guerra y fueron destrozados en esa época”.

Trabajos de recuperación de este histórico órgano en la provincia de Albacete / Foto cedida: Asociación de Amigos del Órgano Histórico de Lezuza

Un destino al que también se enfrentó el órgano de Lezuza, ya que “la tubería fue desmantelada en la época de la Guerra Civil”, remarcaba el secretario de la Asociación de Amigos del Órgano Histórico de Lezuza. Elementos musicales que “se fundieron para fabricar material de guerra y munición”, trasladaba. 

Trabajos de recuperación de este histórico órgano en la provincia de Albacete / Foto cedida: Asociación de Amigos del Órgano Histórico de Lezuza

Al respecto, puntualizaba Munera que “la tubería de este órgano está hecha de una aleación de plomo y estaño”, desvelando que cuenta con “1.470 tubos para todos los registros”. Además, explicaba que “el que se está recuperando es un órgano grandísimo, no porque queramos que sea grande, sino que lo que estamos haciendo es recuperar el órgano conforme era”.

Trabajos de recuperación de este histórico órgano en la provincia de Albacete / Foto cedida: Asociación de Amigos del Órgano Histórico de Lezuza

Igualmente, trasladaba que este especial instrumento cuenta “con las características de los órganos de finales del siglo XVIII. Es un órgano catalogado como de tipo ibérico y tiene dos teclados”. De este modo, sostenía que “por sus condiciones tiene unas características extraordinarias en relación a la reproducción de sonidos y registros”.

Trabajos de recuperación de este histórico órgano en la provincia de Albacete / Foto cedida: Asociación de Amigos del Órgano Histórico de Lezuza

Expertos responsables de devolver a la vida este histórico órgano en la provincia de Albacete

La Asociación de Amigos del Órgano Histórico de Lezuza se ha convertido en la nueva voz de este instrumento con el objetivo de volver a llenarlo de notas musicales. Un trabajo para el que han contando con la labor del organero Carlos Álvarez, quien se está encargando de “la recuperación de la parte musical del instrumento”, apuntaba Ángel Munera, recordando que este profesional cuenta con un taller en un pequeño pueblo de Teruel.

Pero además, también han intervenido en este proyecto, expertos restauradores de la provincia de Albacete. En concreto, detallaba Munera que “la caja del órgano fue recuperada por Arts Liétor”, una empresa con sede en la provincia albaceteña.

Trabajos de recuperación de este histórico órgano en la provincia de Albacete / Foto cedida: Asociación de Amigos del Órgano Histórico de Lezuza

Unos trabajos que tras 6 años van llegando poco a poco a su fin y afrontan ahora su recta final con el objetivo de que este órgano vuelva a llenar de música la localidad de Lezuza. “La idea es que cuando el órgano esté recuperado entremos en la Red de Órganos Históricos de la provincia de Albacete y de Castilla-La Mancha y se puedan realizar conciertos en nuestro pueblo a través de esta red”, concretaban desde la Asociación de Amigos del Órgano Histórico de Lezuza, añadiendo que “además el órgano será utilizado en las celebraciones litúrgicas”.

Ponía de relieve Ángel Munera el importante trabajo que está haciendo la asociación, pero también considera crucial en este proyecto “la colaboración institucional”. Al respecto, consideraba que “si no hubiéramos gozado de esa colaboración institucional, esto no lo hubiésemos podido sacar adelante”, añadiendo que “las administraciones, de forma colaborativa han ido trabajando al unísono para que este proyecto lo estemos pudiendo hacer realidad”. Por todo ello, sostenía que “creo que es un ejemplo de que cuando las instituciones se unen y trabajan en la misma línea, los resultados son más importantes y se consiguen antes”.

Trabajos de recuperación de este histórico órgano en la provincia de Albacete / Foto cedida: Asociación de Amigos del Órgano Histórico de Lezuza

Gracias a estos trabajos, la provincia de Albacete está ahora un paso más cerca de poder volver a disfrutar del mágico sonido de este histórico órgano.

Sigue el canal de El Digital de Albacete en WhatsApp, donde encontrarás todas las noticias de Albacete, su provincia y Castilla-La Mancha.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba