Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Salvando vidas en Albacete a través de la donación de órganos y los trasplantes

Castilla-La Mancha consolida cada año el número de personas dispuestas a donar órganos al registrar en los cinco primeros meses de este año un total de 42 donaciones de órganos y tejidos, una donación más que en el mismo periodo del año pasado, según los datos recogidos por la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes. Albacete ocupa lugares de privilegio en la tabla.

La responsable de la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes, María José Sánchez Carretero, ha manifestado su gratitud por los datos alcanzados, “lo que hace prever un nuevo record de donaciones de órganos y tejidos este año en nuestra región, al igual que ocurrió al cierre del año pasado cuando se registraron un total de 90 donaciones y todo gracias al gesto generoso de los donantes castellanomanchegos”.

Sánchez Carretero ha ofrecido estos datos en la tradicional rueda de prensa organizada por ALCER Toledo para conmemorar el Día Nacional del Donante de Órganos, en la que ha estado acompañada por el presidente de ALCER Toledo, Juan Carlos García del Villar, el delegado provincial de Sanidad, Jaime David Corregidor, y la concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores del Ayuntamiento de Toledo, Marisol Illescas.

Con la celebración de esta efeméride, las entidades que componen la Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos homenajean a los donantes y familiares en todo el territorio nacional, además de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia que adquiere la donación de órganos para las personas que se encuentran a la espera de un trasplante. El lema elegido para este año es “Suma vida, multiplica vidas”.

La coordinadora de la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes ha indicado que gracias al número de donaciones registradas en lo que va de año, un total de 84 personas han sido trasplantadas en estos primeros cinco meses, mientras que en el mismo periodo del pasado año fueron un total de 70 las que recibieron un órgano.

El mayor número de donaciones se ha registrado en los hospitales de Toledo, con 12, y Albacete, con 14 donantes. Además, entre enero y mayo, se han contabilizado 17 donaciones en asistolia, lo que supone el 40,47 por ciento del total de las donaciones registradas y un cinco por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

Del total de donaciones de órganos, el 40,47 por ciento han sido multiorgánicas y en el 88 por ciento de los casos se han donado también tejidos y se ha registrado 16 donantes solo de tejidos. Asimismo, se han extraído 90 córneas, lo que supone un aumento del diez por ciento, siendo el Hospital de Albacete donde se han obtenido el mayor número, con 28 córneas extraídas.

Respecto al número de donantes de médula ósea, a fecha de hoy se han incluido en el Registro de Donantes De Médula Ósea (REDMO), un total de 991 castellanomanchegos lo que representa el triple de registros que en el mismo periodo del año anterior.

Trasplantes

Por otra parte, en los cinco primeros meses de este año, 74 pacientes de Castilla-La Mancha han recibido un trasplante de riñón, 20 de los cuales han sido en el Hospital de Albacete y 23 en el de Toledo. Además, 20 pacientes de la región han recibido un trasplante de hígado, 18 de pulmón, 4 de corazón y 1 de páncreas.

La coordinadora de la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes ha querido aprovechar esta ocasión para felicitar al equipo multidisciplinar que realizó, a principios de este año y por primera vez, una donación cardiaca en asistolia controlada en el Hospital Universitario de Toledo, convirtiendo así a Castilla-La Mancha en una de las primeras regiones que sin tener programa de trasplante de corazón ha podido reunir todos los requisitos para poder realizarla.

Finalmente, ha asegurado que conmemorar el Día del Donante de Órganos “es importante porque nos permite repetir una vez más el llamamiento a la concienciación de la sociedad con la decisión de autorizar la donación de órganos para ayudar a nuestros conciudadanos a ganar años y calidad de vida”, al tiempo que ha agradecido a ALCER su trabajo en esta labor de concienciación.

Por su parte, el presidente de ALCER, Juan Carlos Garcia del Villar, ha manifestado su “reconocimiento y agradecimiento a los donantes y a sus familias por su valiosa contribución brindando esperanza y nuevas oportunidades a aquellas personas que se encuentran en lista de espera para un trasplante”.

El Gobierno regional agradece a los donantes, a sus familiares y a los profesionales sanitarios su generosidad “para dar vida a quien espera un trasplante”

Con motivo del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, que se celebra hoy, primer miércoles de junio; y mañana, 6 de junio, que se celebra el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, Esther Padilla ha agradecido, en nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha, “a todas las personas que hacen posible este milagro”.

La consejera ha realizado este reconocimiento a los donantes, a sus familiares y a los profesionales por este “gesto de generosidad, de solidaridad y de valentía en momentos muy difíciles”.

Sobre las familias de los donantes, Padilla ha agradecido que permiten “que otras personas tengan una nueva oportunidad”. Sobre los profesionales sanitarios, la consejera ha recalcado que “hacen posible la vida para las personas que esperan un trasplante y, además, dan calidad de vida a esas personas que la tienen muy limitada, lo cual es de agradecer enormemente”.

Esther Padilla

En relación a las donaciones registradas en lo que va de año, la portavoz del Gobierno de García-Page ha informado que se han producido ya 42 donaciones de órganos y tejidos, “batiendo un nuevo récord por segundo año consecutivo con el que 84 personas han sido trasplantadas”. A este respecto, ha resaltado que se han realizado en el Hospital de Toledo doce donaciones y 14 en el de Albacete.

Por último, Padilla ha recordado “el hito de la sanidad pública alcanzado en el Hospital de Toledo el pasado mes de febrero” en referencia a la primera extracción de hígado realizada para un posterior trasplante, que culminará, tal y como ha dado a conocer, en el último trimestre de 2024, con el primer implante de hígado en Castilla-La Mancha, que se realizará también en el hospital toledano”.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba