Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Retenciones en Madrid, Valencia, Barcelona y Málaga en el cierre de la Semana Santa

Operación retorno

Los accesos a las grandes ciudades, entre ellas Madrid, Barcelona, Málaga, Zaragoza, Valencia y Burgos, registran retenciones el último día de las vacaciones de Semana Santa, en una jornada en la que el tráfico sigue condicionado por la lluvia y el viento.

Especialmente en Huesca, donde la circulación ha tenido que ser interrumpida esta tarde debido a una intensa granizada en la A-23 a la altura del túnel de Arguis en dirección a la capital, ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).

La entrada a Madrid presenta retenciones en la A-3 en Fuentidueña de Tajo y Arganda del Rey, en la A-1 en San Sebastián de los Reyes y en la A-5 en Navalcarnero.

Fuera de la región pero en dirección de la capital el tráfico es especialmente complicado en las localidades toledanas de Lucillos y Valmojado, en la A-5, y en la A-4 en Ocaña.

Los accesos a Barcelona están congestionados en varios puntos de la AP-7, entre ellos en Alcalá de Chivert (Castellón) y en L’Ametlla de Mar (Tarragona).

A causa de un accidente también se registra tráfico lento en la citada autovía a la altura de la localidad barcelonesa de Sant Cugat del Vallés en sentido Tarragona.

Por su parte, la llegada a Málaga presenta retenciones en ambos sentidos de la A-7 en el municipio de San Pedro de Alcántara, misma situación que en Murcia, donde el foco se sitúa en la misma vía pero a la altura de Lebrilla dirección Alicante.

Por su parte, en Valencia está situado en la entrada por la A-3 en Requena, en Zaragoza en la A-2 por Venta del Olivar y en Burgos en la AP-1 en Rubena sentido Vitoria.

En una jornada de mucha actividad en las carreteras y en la que Tráfico pide precaución debido a la lluvia y al viento también hay 18 vías afectadas por el hielo en la nieve, aunque todas ellas de la red secundaria.

Siete de ellas se encuentran en nivel negro, es decir, cortadas o intransitables, y se encuentran en Granada, Cantabria, Salamanca, Zamora y Cáceres.

Desde el inicio de esta operación especial de Semana Santa el pasado viernes 22 de marzo y hasta las 20.00 horas de ayer domingo han muerto en accidentes de tráfico 26 personas.

Según el balance provisional de la DGT, el día más trágico fue el viernes 29 de marzo con cinco accidentes en carretera y ocho fallecidos.

La segunda y más importante fase del dispositivo comenzó a las tres de la tarde del pasado miércoles y concluirá esta medianoche, al ser festivo este lunes en Baleares, Cantabria, Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra. En estos seis días se preveían 9,6 millones de viajes.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba