Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Albacete respira Cultura | El Museo de Albacete se llena de ‘Instantes decisivos’

Exposición fotográfica temporal en el Museo de Albacete

Hacer eterno lo efímero, esa es la magia de la fotografía. Instantáneas de momentos irrepetiples y que ya forman parte de la memoria colectiva llenan el Museo de Albacete. La muestra ‘Instantes decisivos’ está compuesta por 70 fotografías de más de 60 autores diferentes, pertenecientes a la colección particular de Julián Castilla.

Albaceteños y visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de esta amplia muestra fotográfica que permanecerá instalada en el Museo de la ciudad, ubicado en el corazón del Parque Abelardo Sánchez, hasta el próximo 5 de mayo. Posteriormente, la muestra se desplazará hasta el Museo de Guadalajara, donde estará desde el 17 de mayo al 23 de junio.

Exposición ‘Instantes decisivos’ en el Museo de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

‘Instantes decisivos’ en el Museo de Albacete

En la colección se encuentran fotografías de Alfred Stieglitz, Man Ray, Henri Cartier-Bresson, Robert Capa, André Kertész, Robert Doisneau, Elliot Erwitt, Horst P. Horst, Alberto Korda, Carlos Saura, Annie Leibovitz o Willian Klein, hasta llegar a las piezas de autores contemporáneos como Chema Madoz o Pablo Genovés. Pero también están presentes obras de los Premios Nacionales de Fotografía, como Cristina García Rodero, Ramón Masats, Ouka Leele, Alberto García Alix, Leopoldo Pornés, Isabel Muñoz, Juan Manuel Castro Prieto, Rafael Sanz Lobato, Carlos Pérez Siquier y Joan Colom, entre otros, además de instantáneas de Nicolás Muller, quien realza escenas cotidianas de La Mancha, junto a otras de Luis Escobar y de otros más recientes como López-Tofiño o Nacho Llamas, entre otros.

Esta exposición fotográfica que desde el pasado 15 de marzo pueden disfrutar vecinos y visitantes en el corazón del Museo de Albacete es posible gracias a la pasión de Julián Castilla por el arte. La localidad en la que nació este enamorado del arte (Villanueva de los Infantes), mantiene abierto su Museo de Arte Contemporáneo en el que se recoge la pintura y escultura de su colección personal.

Exposición ‘Instantes decisivos’ en el Museo de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Pero además de coleccionar pintura y escultura, Julián Castilla, ha sido capaz de reunir a lo largo de varias décadas instantáneas fotográficas de reconocidos artistas nacionales e internacionales. Todas estas joyas en forma de fotografías pertenecen a un amplio periodo que se inicia en las vanguardias artísticas del siglo XX y se extiende hasta prácticamente nuestros días. Esta exposición, que ahora puede disfrutarse en Albacete, ha podido ser vista recientemente en el Palacio Albergati de Bolonia, así como en Zaragoza o en Santa Cruz de Tenerife.

Entre estas fotografías revolotean míticas imágenes de artistas de la talla de Picasso, Dalí o Miró, quienes quedaron retratados dando vida a algunas de sus obras o fueron captados en escenas de la vida cotidiana de estos genios del arte. Otros autores fundamentales en el arte del siglo XX, como Alberti Giacometti o Piet Mondrian, también aparecen en la muestra en compañía de auténticos mitos del cine, como James Dean, Marilyn Monroe o Audrey Hepbourn.

Exposición ‘Instantes decisivos’ en el Museo de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Joyas del fotoperiodismo en el Museo de Albacete

La fotografía adquirió un enorme peso en la cultura a lo largo del siglo XX, porque fotografiar se convirtió, en numerosas ocasiones, en parte de nuestra memoria colectiva. Y es que, captar estas instantáneas se alejó de ser un arte independiente, pasando a convertirse algo indispensable.

Un condicionante que lleva en 1947 a Robert Capa, David Chim Seymour, Henri Cartier-Bresson, George Rodger y Bill Vandivert a crear la agencia Magnum. Se trata de un hito en la historia de la fotografía que definió la particularidad que une la visión de todos sus miembros: fusionar la tendencia documental con la artística.

Exposición ‘Instantes decisivos’ en el Museo de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Desde ese instante, el fotoperiodismo cambió sus características principales, captando con una mirada única momentos del día a día, convirtiendo en arte momentos repletos de alegría o que emanan dolor y sufrimiento. Muestra de ello, es la colección ‘Seville’ de Cartier Bresson, quien a través de su cámara de fotos captó la cruda mirada de niños rodeados de ruinas, que durante años fue atribuida a la Guerra Civil española, a pesar de haber sido tomada tres años antes.

Su estilo espontáneo y vigoroso, propio del periodismo de los conflictos bélicos que lo sucederán, se conoció como “el instante decisivo”, definición que se atribuyó erróneamente al fotógrafo francés y del que está tomado el título de la exposición que se puede disfrutar en el Museo de Albacete.

Imágenes que hablan por sí solas, que cuentan historias, momentos y vivencias en tan solo un fragmento de segundo. Fotografías de momentos históricos e instantes inimaginables que ya forman parte de la memoria colectiva. 

Museo de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Una de estas fotografías más trascendentales y que se encuentra en la muestra que acoge el Museo de Albacete es la ‘Muerte de un miliciano’, captada por Robert Capa. Se trata de una de las imágenes más emblemáticas de la historia del arte, que el fotógrafo húngaro tomó desde una trinchera en Espejo (Córdoba) en mitad del asalto a los milicianos republicanos en 1936. Una fotografía única que habla por sí sola y que pone en valor la función del fotoperiodismo y la figura del enviado especial en este tipo de coberturas.

Desde finales de la década de los años 40, la agencia Magnum no ha dejado de crecer y su papel a la hora de defender los derechos de autor de los fotógrafos es de gran relevancia. Una agencia internacional en la que tiene un hueco muy especial la manchega Cristina García Rodero (Puertollano). Algunos de los trabajos más representativos de esta insigne fotógrafa de Castilla-La Mancha también se encuentran en la muestra ‘Instantes decisivos’. 

Exposición ‘Instantes decisivos’ en el Museo de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Concretamente, los asistentes a esta especial exposición fotográfica en el Museo de Albacete podrán contemplar la obra ‘La confesión (Saavedra Lugo)’, de la su serie ‘España oculta’. Esta obra de García Rodero se publicó en 1989, tras quince años de trabajo, y muestra algunas de las tradiciones más arraigadas de nuestro país.

Pero no solo los fotógrafos que integraban esta agencia internacional se han hecho eco de situaciones históricas y de momentos claves para la sociedad. Este es el caso de Agustí Centelles en ‘Guardias de asalto disparando’, instantánea tomada en 1936 en la calle Diputación de Barcelona. Carlos Saura, en ‘El regreso de Buñuel a España’ o Alberto Korda en el retrato del ‘Che Guevara en Madrid’, también fueron capaces de atrapar gracias a sus objetivos momentos que irradian espontaneidad, pasando a la historia y que ahora son eternos.

Exposición ‘Instantes decisivos’ en el Museo de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Raíces manchegas

Forman parte de la cuidada colección de Julián Castilla piezas que lo enlazan a sus raíces manchegas. Entre estas fotografías se aprecian imágenes de Nicolás Muller, quien realza escenas cotidianas de la Mancha, junto a otras de Luis Escobar o el ciudadrealeño Alfonso, y de otros más recientes como López-Tofiño o Nacho Llamas. 

El visitante, incluso puede ver a través de estas particulares ventanas al pasado el pueblo en el que nació el propio Julián Castilla, Villanueva de los Infantes, inmortalizado por el objetivo de Francesç Català-Roca en la segunda mitad de los años 50. Los hechos de relevancia social y cultural, que suelen convertirse en acontecimientos históricos, comparten en esta exposición protagonismo con temas de la vida cotidiana.

Exposición ‘Instantes decisivos’ en el Museo de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Completan esta particular colección fotográfica obras actuales de Pablo Genovés o Dionisio González, que, al igual que Stieglitz o Gomis, ponen su mirada en la arquitectura urbana. La diferencia entre el trabajo de estos fotógrafos es que a lo largo de las décadas las técnicas han ido cambiando, mostrándose en obras como ‘Hotel Bauer’ o ‘Mar tendida’.

Otro de los temas más recurrentes, continúa residiendo hoy en día, en la figura humana y sus misterios, muestra de ello es el trabajo de Alberto García-Alix en ‘El dolor de Elena Mar’ (1992). Algo similar ocurre con el mundo de la moda, tal y como capta con su objetivo Leopoldo Pomés en ‘Ventana redonda 2’.

Exposición ‘Instantes decisivos’ en el Museo de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Museo de Albacete

Esta exposición que albergará hasta el próximo 5 de mayo el Museo de Albacete ha sido organizaría de forma conjunta por la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Se trata de una muestra coordinada por José Domingo Delegado, siendo la comisaria de la exposición María Toral.

El Museo de Albacete es una institución museística de titularidad estatal gestionada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Macha. Representa el devenir histórico y cultural de la provincia de Albacete, como parte integrante del patrimonio histórico-artístico y cultural de nuestra región y resulta ser un valioso archivo para la arqueología provincial, con proyección nacional por la calidad de muchos de los hallazgos producidos. 

Exposición ‘Instantes decisivos’ en el Museo de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

El Museo de Albacete tiene entre sus principales misiones contribuir al conocimiento de los pueblos a través de la difusión del rico patrimonio cultural que conserva. Pero además, este espacio acoge diversas exposiciones temporales, como es el caso de ‘Instantes decisivos’ y desarrolla numerosas actividades para compartir la cultura y el arte con albaceteños y visitantes. En definitiva, un paseo por el Museo de Albacete y por el Parque Abelardo Sánchez en el que está enclavado, no defraudará al visitante.

‘Instantes decisivos’ se trata de una colección viva, compuesta por artistas que han marcado la historia de la fotografía y de nuestros días, cuyas instantáneas se convierten en la lectura de una apasionante crónica histórica y cultural de nuestra sociedad, en un itinerario único que resume uno de los siglos más fructíferos y revolucionarios en lo que a manifestaciones artísticas se refiere, y que deja una clara constancia de la evolución de los gustos y de las tendencias iconográficas. Un conjunto de obras que demuestra a quienes visitan la exposición que la fotografía nos ayuda a entender mejor no solo la evolución del arte, sino la relación inherente del mismo con las situaciones específicas de cada momento, convirtiendo en eterno lo efímero.

Amplia programación cultural en Castilla-La Mancha

La región cuenta con una extensa programación cultural pensada para descubrir las joyas de Castilla-La Mancha desde otra perspectiva. Actividades diseñadas para todos los públicos, desde talleres didácticos para los más pequeños, visitas guiadas y experiencias inmersivas para disfrutar de la cultura en diferentes puntos de nuestra Comunidad Autónoma.

Exposiciones y todo tipo de planes para disfrutar solo, con amigos o en familia de la cultura en Castilla-La Mancha que puedes consultar en el siguiente enlace. Así, podrás confeccionar el plan que mejor se adapte a tus gustos para descubrir nuestra tierra a través de la cultura y el arte.

/Fotos: Miguel Ángel Romero/

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba