Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Albacete vivirá un espectáculo único en el mundo gracias al Festival Internacional de Circo

El emblemático Teatro Circo de Albacete acogerá espectaculares números de artes circense

“¡Pasen a ver el circo!”, una expresión que a muchos les trasladará a su infancia y que está más presente que nunca durante el mes de febrero en la ciudad de Albacete.

La pista del Teatro Circo de Albacete vuelve a abrirse al público para coger la nueva edición del Festival Internacional de Circo. Durante tres semanas y con cerca de una veintena de actuaciones esta es una de las citas culturales con una mayor repercusión para nuestra ciudad.

Artistas circenses de una quincena de países traerán hasta este templo de la cultura en Albacete números espectaculares con los que pretenden dejar boquiabiertos a los espectadores que durante estas tres semanas acudan a disfrutar el Festival Internacional de Circo. Se trata de una de las competiciones circenses más importantes y prestigiosas a nivel mundial, pero también capaz de mostrar y acercar al público la magia del circo.

El Festival Internacional de Circo de Albacete cumple 17 años. A punto de soplar las velas de la mayoría de edad se ha consolidado como una de las citas circenses más importantes a nivel nacional e internacional por su elevado nivel técnico y artístico, y que convierte a Albacete por unos días en la capital mundial del circo. Un festival que en estos 17 años de trayectoria ha ganado en madurez pero sin perder la magia y esencia de sus inicios.

Festival Internacional de Circo de Albacete / Fotos de archivo

El Teatro Circo de Albacete acogerá este espectáculo único en el mundo

Uno de los principales impulsores de esta cita con el circo en Albacete y responsable de que edición tras edición se haya ido superando y enriqueciendo es el gerente de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez, quien confesaba que el Festival Internacional de Circo de Albacete “es muy importante por tres razones”. Achacaba la primera de las claves del éxito del Festival Internacional de Circo de Albacete a que “podemos presumir de que es el único que se hace en un teatro circo”.

Al respecto, explicaba Beléndez a El Digital de Albacete que “es verdad que hay cuatro teatros circos en el mundo, pero el de Albacete, además de ser el más antiguo, es el único en el que se celebra un Festival Internacional de Circo”. Esta cita circense es única por este motivo, pero también por el tiempo de duración, y es que se extenderán durante tres semanas cerca de una veintena de funciones, divididas entre la parte de competición y las galas.

El Festival Internacional de Circo de Albacete está considerado como uno de los más importantes del mundo, además de por su mágico enclave y por su duración, por todos los premios que se otorgan. Y es que, sirve de trampolín para la contratación de muchos artistas por parte de prestigiosos circos, compañías de espectáculos y teatros de variedades.

De este modo, recordaba el gerente de Cultural Albacete que el germen de este festival fue organizar una competición con la participación de diferentes artistas en la que presentasen diferentes estilos, técnicas y números ante un jurado internacional y que con sus votos se otorgasen los premios a los mejores. 

Festival Internacional de Circo de Albacete / Fotos de archivo

Prestigiosos premios en Albacete otorgados por un jurado internacional

Componen el jurado de esta nueva edición del Festival Internacional de Circo de Albacete 15 máximos exponentes de este arte procedentes de Alemania, Estados Unidos, República Checa, Austria, Canadá, Hungría, Italia, Suiza, Finlandia, México y España. Ente ellos, valorarán las actuaciones del Festival Internacional de Circo de Albacete el director de casting del Cirque Du Solei, Taras Shevchenko; o el director del Festival de Cine de Vevey e hijo de del mítico Charles Chaplin, Eugene Chaplin.

Pero más allá de estos importantes reconocimientos, trasladaba Ricardo Beléndez que “también hay dos premios extraordinarios que tienen mucha valía”, aclarando que “uno es nuevo este año y el otro se viene otorgando desde la primera edición”. Concretamente, hacía referencia el gerente de Cultural Albacete a los premios que vota el público asistente a las galas durante las que se desarrolla la competición.

Manifestaba que los artistas “saben que un premio del público en Albacete es de un prestigio alto y abre muchos campos de contratación en circos muy importantes”. De este modo, adelantaba que la nueva edición del Festival Internacional de Circo de Albacete contará con un nuevo galardón otorgado por el público, quienes podrán votar a la mejor artista femenina de la edición de 2024.

Un reconocimiento que se ha puesto en marcha en homenaje a Linda Baker, la conocida como la mujer de hierro. Esta artista circense de prestigio internacional fue una de las grandes del circo y no dudó durante su trayectoria en presumir de sus orígenes albaceteños, ya que era natural de Cenizate. Una mujer precursora en el mundo del circo, en cuyo nombre ahora se premiará a las mejores artistas del Festival Internacional de Circo de Albacete.

Pero además, destacaba Ricardo Beléndez entre estos reconocimientos el Premio Internacional de Artes Circenses ‘Pinito del Oro’ que otorgan la Diputación de Albacete y la Asociación de Amigos de los Teatros Históricos de España (AMIthE). Así, este reconocimiento ha recaído en Emilio Aragón por su dilatada y exitosa trayectoria profesional desde la que ha contribuido a la creación, renovación e innovación, difusión y promoción de las artes circenses.

Festival Internacional de Circo de Albacete / Fotos de archivo

Los mejores artistas del circo se dan cita en Albacete

El Festival Internacional de Circo de Albacete volverá a sorprender una edición más a sus espectadores con más de 40 artistas internacionales de unas 20 compañías procedentes de España, Alemania, Argentina, Italia, Cuba, Hungría, Etiopía, Inglaterra, Chile, Tayikistán, Ucrania, Brasil, Colombia y Francia. 

Concretamente, los asistentes podrán disfrutar de números de “payasos, icarios, lazo americano, aéreo capilar y dental, báscula, malabares con pelotas de rebote, cintas aéreas, diábolos, equilibrios, hula hop con equilibrios, mano a mano, magia, rueda cyr, mástil chino y lanzamiento de ballestas y cuchillos”, compartía Beléndez con El Digital de Albacete. Todos estos números se dividirán en las galas destinadas a la competición y algunos de ellos también estarán presentes en las galas posteriores.

Pero más allá de la competición, apuntaba el gerente de Cultural Albacete que esta edición del Festival Internacional de Circo contará “con varios artistas invitados que, por diferentes motivos, no pueden optar a participar en el concurso”, pero realizarán sus números, enriqueciendo aún más esta cita. Se trata de unas equilibristas ucranianas, un ventrílocuo francés y un malabarista español.

Festival Internacional de Circo de Albacete / Fotos de archivo

Galas del Festival Internacional de Circo de Albacete

Estas estrellas circenses actuarán en las aproximadamente 20 galas que se irán celebrando a lo largo de tres semanas, incluyendo la final o Gala ‘Don Quijote’, tres Galas ‘Dulcinea’, tres Galas ‘Sancho Panza’ y en torno a 12 Galas de las Estrellas. Sobre todas estas citas, remarcaba Ricardo Beléndez que “aunque sea un festival de concurso, se procura que haya un espectáculo”.

Para ello, desvelaba que “se mezclan muchos elementos para que la gente que venga disfrute de un espectáculo completo”. De este modo, garantizaba que los espectadores podrán disfrutar de números que “son una joya”.

Así, los números que van a concurso se dividen en dos semifinales bautizadas como Galas ‘Dulcinea’ y Galas ‘Sancho Panza’. Concretamente, se celebrarán tres Galas ‘Dulcinea’ el jueves, 8 de febrero a las 20:00 horas; y el sábado, 10 de febrero, a las 17:00 horas y a las 20:30 horas. En el caso de las Galas ‘Sancho Panza’, se celebrarán el viernes, 9 de febrero, a las 20:00 horas; y el domingo, 11 de febrero, a las 17:00 horas y 20:30 horas.

El lunes, 12 de febrero, a las 19:00 horas se darán cita en el Teatro Circo de Albacete todos los números que el jurado haya decido que deben estar en esta gran final o Gala ‘Don Quijote’. Será precisamente en esta gala donde se otorguen los premios a los mejores artistas de el XVII Festival Internacional de Circo de Albacete.

Pero además, los días 15, 16, 17, 18, 22, 23, 24 y 25 de febrero se sucederán en el Teatro Circo las Galas de las Estrellas. Un espectáculo único e irrepetible confeccionado con algunos de los artistas que han participado en la parte de concurso del Festival Internacional de Circo, siendo todas las galas iguales y contando con los mismos artistas. “Esto solo pasa en Albacete”, trasladaba Ricardo Beléndez, reconociendo que “estos artistas no van a volver a actuar juntos jamás”, siendo un gran privilegio para los asistentes disfrutar de un espectáculo irrepetible.

Las entradas para asistir al Festival Internacional de Circo de Albacete pueden adquirirse a través del siguiente enlace.

Festival Internacional de Circo de Albacete / Fotos de archivo

Más de 13.000 espectadores no faltan a esta cita con el circo en Albacete

La pasada edición del Festival Internacional de Circo de Albacete se vendieron más de 13.000 entradas. Sobre esta cifra, puntualizaba Ricardo Beléndez que del total de entradas, “unas 6.000 se compraron fuera de la ciudad de Albacete”. Un dato que demuestra la importancia que tiene el Festival Internacional de Circo de Albacete a nivel nacional, y es que son cada vez más las empresas y touroperadores que ofertan viajes organizados para disfrutar de esta experiencia única.

En relación al público que asistirá a la XVII edición del Festival Internacional de Albacete detectaba Beléndez importantes cambios con respecto a los inicios de esta cita circense. Al respecto, recordaba que “el festival nació solo con la parte de concurso y como se quedaba mucha gente sin entrada se hizo una ampliación”. Un total de 12 funciones conocidas como Galas de Estrellas para hacer llegar al mayor público posible la magia del circo con un espectáculo de primer nivel y digno de las mejores compañías.

Desvelaba que curiosamente a unos días del inicio del festival “todas las Galas de las Estrellas están prácticamente llenas, mientras que la parte más importante que es el concurso aún tiene muchas butacas sin vender todavía”. Una tendencia que calificaba como “asombrosa”, ya que los artistas ponen toda la piel el asador ante el jurado internacional que calificará sus números en las galas de competición.

“Creo que hay que trasladar al público que la tensión y la emoción ante el jurado es tremenda; que lo aprovechen porque van a ser números que no van a ver después con el mismo nivel de ejecución”, aconsejaba Beléndez a quienes aún se estén pensado la posibilidad de asistir a una de estas galas. Y es que “quedan muy pocos entradas, pero todavía las hay, para ver un espectáculo único en el mundo” sin salir de Albacete, destacaba.

Festival Internacional de Circo de Albacete / Fotos de archivo

Actividades e iniciativas complementarias al Festival Internacional de Circo de Albacete

Pero además, ir como espectador al Festival Internacional de Circo de Albacete puede tener premio. Y es que, en las sucesivas galas que se realizarán durante estas semanas se sortearán entre el público diferentes sorpresas.

Por ejemplo, Globalcaja regalará en cada una de las galas del Festival Internacional de Circo de Albacete dos tarjetas de 50 euros para canjear en entradas de teatro, conciertos u otros espectáculos en el Teatro Circo. Pero en estos sorteos, a los que se han sumado empresas de Albacete, también tendrán una importante presencia los productos alimentarios de Albacete o los icónicos cuchillos, suponiendo esta cita una importante ventana al mundo para vender la imagen de nuestra tierra.

Además, los albaceteños pueden colaborar de una forma muy especial a fomentar y potenciar el Festival Internacional de Circo. Concretamente, pueden convertirse en micromecenas de esta cita circense.

“Más de 130 personas se han hecho ya micromecenas del festival”, adelantaba Ricardo Beléndez a El Digital de Albacete. Con una aportación económica “estas personas han decidido ser patrocinadores del festival, siendo una forma de apoyar claramente la cultura”. Sobre este aspecto, explicaba que esta acción da respaldo al universo cultural en Albacete supone “la devolución del 95% de la inversión a estas personas por parte de Hacienda en la Declaración de la Renta del año próximo”.

De forma paralela a la celebración del festival, el Teatro Circo de Albacete acogerá una exposición de fotografías de la pasada edición y otra sobre Linda Baker con artículos, carteles y fotografías antiguas. Pero además, cerca de 170 escolares de Albacete tendrán la oportunidad de mantener un encuentro con los artistas, disfrutar de sus números y conocer de cerca el Teatro Circo.

Un espectáculo único e irrepetible que convertirá a la ciudad de Albacete durante unas semanas en el epicentro del universo del circo. 

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba