Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

El famoso chef castellanomanchego Pepe Rodríguez y su crítica a estos influencers que están de moda

El cocinero natural de Illescas, Toledo, se abrió como nunca en el programa ‘Planeta Calleja’

El chef castellanomanchego Pepe Rodríguez ha vivido una especial experiencia junto al aventurero Jesús Calleja. Estos rostros televisivos tan conocidos en España han recorrido Campania, una región italiana, mientras el cocinero se ha abierto como nunca antes en una entrevista, en el programa de Cuatro ‘Planeta Calleja’. 

El chef y presentador de televisión tiene un restaurante muy reconocido a nivel nacional e internacional. ‘El Bohío’, que cuenta con una estrella Michelin. Se ha sincerado sobre sus inicios en la cocina y también se ha pronunciado sobre las críticas gastronómicas y los recién llamados ‘foodies’. 

Pepe Rodríguez y Jesús Calleja en el programa ‘Planeta Calleja’. (Cuatro)

Los inicios del cocinero de Castilla-La Mancha

El cocinero natural de Illescas (Toledo) le ha contado a Calleja cómo fueron los inicios en esta profesión y lo duro que fue al principio montar un restaurante. Para aprender de cocina se fue a trabajar varias tardes al mítico Currito y los veranos que cerraba con Ignacio Muguruza, que le enseñó que “la primera letra del diccionario de la gastronomía empieza por la ‘B’ de Berasategui”.

Pepe pudo aprender de los mejores, incluso del propio Martín Berasategui, que rompió el panorama gastronómico. El chef cuenta que la primera vez que fue a ‘El Bulli’, restaurante reconocido internacionalmente gracias a Ferrán Adrià y Albert Adrià, también lo fue para Berasategui. “La manera que nos dieron de comer, no lo habíamos visto jamás en la vida. Movió las cocinas del mundo”, relata Pepe Rodríguez. 

Pepe Rodríguez durante la entrevista. (Cuatro)

Intentó trasladar el estilo de estos grandes chef a su negocio, pero no fue nada sencillo, especialmente a nivel económico. “Las pasas canutas de deber dinero”, confesó el chef. El cocinero reveló una dura vivencia que no olvidará. “El año que nos dan la primera estrella Michelin mi padre muere. No vivió los éxitos”, contó. 

La crítica de Pepe Rodríguez a los ‘foodies’ 

Una de las mayores críticas que hizo Pepe Rodríguez en el programa de Jesús Callejas fue hacia los denominados ‘foodies’, persona que comparte sus recomendaciones y críticas sobre la comida. “Hoy día cualquiera puede ser crítico gastronómico porque tengo un arma (el móvil) y digo que lo soy”, señala este chef. “Hay otros que a veces gastan mucho dinero y encima lo quieren monetizar. Cuelgan todo lo que comen y también la factura. Me parece lo más vulgar”, apunta Pepe Rodríguez. 

El cocinero asegura que respeta a todo el mundo, pero que no comprende el ‘boom’ de los llamados ‘foodies’. “Se permiten el lujo de decirle al cocinero con cuarenta años de profesión cómo o de qué manera o qué harían ellos. Un poco de respeto a la profesión”, critica el chef. 

Pepe Rodríguez y Jesús Calleja en el programa ‘Planeta Calleja’. (Cuatro)

La importancia de trabajar en equipo 

También ha querido debatir sobre la crítica recurrente de la gente de que los cocineros de renombre nunca están en las cocinas. “Hoy un restaurante es un grupo, un equipo. Si el restaurante funciona bien es gracias al equipo. Yo puedo dirigir un poquito, intento marcar el estilo, pero los verdaderos artífices son ellos.

El cocinero puede ser el líder o más conocido pero es un equipo. ¿Cómo no vamos a ir por ahí si es mi empresa? ¿Pero qué quieres, que le haga yo el pisto manchego?”, dice indignado ante este tema. 

Jesús Calleja durante la entrevista. (Cuatro)

Para marcar la diferencia en sus platos intenta “darle una vuelta de tuerca con las técnicas actuales, dándole un toque más sutil”, destaca. El cocinero también ha confesado su truco para tener siempre lleno su restaurante: que a la gente le guste, que le recuerde al palto casero que le hacía alguno de sus antepasados. 

Pepe Rodríguez desea que la esencia de su restaurante siga siendo comida tradicional aunque con técnicas actuales. 

María José Timoteo

Natural de Pozo Cañada (Albacete), Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia. Experiencia en medios de comunicación como La Verdad (Murcia)
Botón volver arriba