Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Condenan a Cocemfe Albacete a pagar el complemento autonómico a más de 60 trabajadores

Desde el año 2022

El Juzgado de lo Social número 1 de Albacete ha dictado una sentencia, tras la demanda interpuesta por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), en la que reconoce el pago del complemento autonómico desde enero de 2022 para los 62 trabajadores de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Albacete (Cocemfe Albacete).

Tal y como se refleja en la sentencia, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha había procedido a ingresar a Cocemfe, como entidad sin ánimo de lucro, las subvenciones correspondientes asociadas a Bienestar Social en 2022 y 2023, incluyendo en las mismas las remuneraciones asociadas al pago a los trabajadores del complemento autonómico y que los trabajadores no estaban recibiendo.

Así, el fallo apunta que, atendiendo al III Acuerdo Económico de Revisión salarial de los centros y servicios asistenciales Castilla-La Mancha, firmado en el año 2012, y a lo dispuesto en el XV convenio colectivo general de centros y servicios de atención a personas con discapacidad, la reclamación del complemento autonómico «debe ser estimada».

El Tribunal desestima así la excepción de inadecuación de procedimiento opuesta por la partea actora, reconociendo el derecho de los trabajadores de la entidad demandada al percibo del complemento autonómico y condenando a la entidad demandada a su abono desde enero de 2022 en adelante.

CSIF planteó un conflicto colectivo por la negativa de Cocemfe Albacete a aplicar el III Acuerdo Autonómico de Revisión salarial de los centros educativos y servicios asistenciales de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha de 2010, el cual se había estado pagando hasta diciembre de 2021, ha informado el sindicato en nota de prensa.

Según indica, Cocemfe había llevado a cabo una interpretación incorrecta del XV Convenio Colectivo General de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad de 2019, lo que afecta a los 62 trabajadores del Centro de Atención Integral a Grandes Discapacidades Físicas y Orgánicas Infanta Leonor de Albacete.

CSIF, que por otra parte reconoce la enorme labor que desarrolla Cocemfe en la atención a las personas con discapacidad, lamenta que esta empresa sin ánimo de lucro haya intentado menoscabar los derechos laborales de su propia plantilla.

Aclaraciones de Cocemfe Albacete sobre esta sentencia

“En relación con las noticias publicadas por este medio el día 29/01/2024, bajo el título “Condenan a Cocemfe Albacete a pagar el complemento autonómico a más de 60 trabajadores” y que hacen mención a la Entidad COCEMFE ALBACETE (Federación Provincial de Asociaciones de Discapacitados Físicos y Orgánicos de Albacete) en relación a la Sentencia de Conflicto Colectivo 444/2023 dictada por el Juzgado de lo Social Nº 1 de Albacete, indicar que la citada Entidad no está de acuerdo con la interpretación o literalidad de lo expresado en dicha noticia y que de acuerdo a la Ley 2/1984, de 26 de marzo, de Derecho de Rectificación y al derecho que así le asiste en tal materia, venimos a indicar varias cuestiones aclaratorias al respecto:

«Que si bien es cierto que el citado Juzgado ha dictado Sentencia condenando a Cocemfe Albacete al pago del complemento autonómico desde enero de 2022, para los trabajadores de la Entidad, Sentencia que en la actualidad no es firme, lo es como consecuencia de la una interpretación jurídica del Convenio Colectivo del sector«.

«Que de dicha Sentencia no se desprende, ni así se determina en los hechos probados, que la Entidad COCEMFE ALBACETE haya cobrado dicho complemento por las subvenciones asociadas a Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, no siendo correcta la afirmación publicada en la noticia de referencia».

«Que por parte de COCEMFE ALBACETE y desde el año 2014 se venido abonando dicho complemento autonómico a los trabajadores, supeditado siempre a la existencia de dotación presupuestaria de carácter público, siendo tal extremo aceptado y consensuado con los propios trabajadores, hasta que en el año 2022 y careciendo de ingresos públicos para hacer frente a su pago los trabajadores decidieron interponer la citada demanda en reclamación de tal complemento».

«Que la intención de COCEMFE ALBACETE siempre ha sido y será la de acatar cualquier pronunciamiento judicial de carácter firme y nunca la de menoscabar los derechos laborales de los trabajadores».

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba