Cáritas Albacete es una de las propulsoras de un proyecto en el que se busca acompañar a las personas que duermen en la calle, especialmente durante la época invernal. Ana López Iniesta, Coordinadora General de Programas de Cáritas, ha explicado a El Digital de Albacete la finalidad y cómo funciona el proyecto Café Calor.
Según Ana, “el proyecto Café Calor se gestiona coordinadamente con Cruz Roja y la Iglesia Evangélica. Las tres entidades nos organizamos para poder salir prácticamente todas las noches y ofrecer acompañamiento a las personas que duermen en la calle en la ciudad de Albacete”, cuenta.
Esta iniciativa lleva funcionando unos 10 años en la ciudad y se realiza durante todo el año. “En épocas de mejor clima, como puede ser en verano, participa el equipo entero de voluntariado porque la situación es mucho más benigna”, explica. Voluntarios de Cáritas participan tanto en invierno como en verano en esta labor de acompañamiento en la ciudad de Albacete.
Los objetivos del proyecto Café Calor
La coordinadora enumera cuáles son los objetivos principales de este proyecto, que son principalmente acompañar y comprobar el estado de estas personas que duermen en la calle. “Les aportamos un poco de compañía, conversación, un rato de calor humano. También se les ofrece algo caliente, un caldo o un café y un sandwich, en invierno. Durante el verano, se les da algo fresquito, pero la época más dura es el invierno”, cuenta Ana.
Otra finalidad del programa es velar por la salud de lo ciudadanos que duermen en la calle. “Puede ser que alguno no esté bien de salud y así podemos avisar a emergencias y a servicios médicos”, cuenta Ana. “Dentro de ese acompañamiento, sobre todo cuando las noches son muy frías, se les anima a pasar la noche en el albergue, a veces hay que convencerles y otras no”, explica esta coordinadora.
Desde Cáritas, el equipo de voluntarios son unas 13 personas que se organizan por equipos de dos o tres y se reparten por la ciudad. “Normalmente saben dónde están las personas para poder cubrir en poco tiempo todas las zonas y no molestarlos mientras duermen”, cuenta Ana.
El programa Café Calor de Cáritas Albacete busca acompañar a las personas que viven en la calle y también aportarles ayuda en caso de necesidad.
La labor de la Policía Local de Albacete
La Policía Local de Albacete también se preocupa por salvaguardar la salud de aquellos ciudadanos que duermen en la calle, especialmente durante el invierno. “Ante las gélidas noches que se esperan, vamos a seguir informando a personas que duermen en la calle de la posibilidad de ser trasladadas al Centro de atención integral a personas sin hogar”, publicó la Policía Local de Albacete en sus redes sociales. Desde este organismo también dan toda la información a aquellas personas que duermen en la calle durante las frías noches de invierno.
Cruz Roja y la ayuda a las personas que duermen en la calle
Cruz Roja realiza diferentes acciones en Albacete, también a las personas que duermen en la calle. Gloria Salinas explicó a El Digital de Albacete que, por un lado, existe la unidad de emergencia social en la que los voluntarios realizan salidas tres días a la semana (lunes, miércoles y viernes) de reparto de bocadillos, bebidas, alimentos y sacos de dormir y que son entregados a las personas que viven en la calle.
En la oficina de la Cruz Roja en Albacete se lleva a cabo una atención directa e individualizada con las personas que viven en la calle a través de una trabajadora social que les ayuda. Según Cruz Roja, en Albacete hay un número de personas fijas, que son los que viven en la calle durante todo el año y son en torno a unas 35 personas.
/Foto de portada: Cedida por Cáritas Albacete/