La cantante albaceteña Rozalén ha sido la última invitada del podcast presentado por Javi Ivànyez. Este periodista se encarga de que sus invitados, actores, cantantes y demás famosos del panorama nacional, den a conocer su lado más personal. Rozalén ha hablado sobre lo importante que ha sido para ella su infancia en el pueblo en ‘Eh! Podcast’.
Esta cantante siempre ha llevado por bandera su tierra y sus raíces, pero en este podcast se ha abierto en cuerpo y alma para recordar cómo fue su infancia en Albacete y en Letur. Rozalén ha vivido una niñez muy agarrada a la tierra. La cantante cuenta que nació en la misma época que la burra de su abuelo y que en su infancia pasaba mucho tiempo con gente mayor, etapa que recuerda con mucha ternura.
Rozalén y su infancia ligada al pueblo
La albaceteña veraneaba en el pueblo, como otros muchos españoles, y confiesa que pasaba el tiempo en la calle y que no veía ni la televisión. “Todo el mundo vio ‘Verano azul’, y yo no vi ‘Verano azul’, yo iba a jugar al río”, cuenta la cantante en este podcast.
Aunque han pasado muchos años de su época cantando y tocando en el coro de la iglesia de su barrio, sigue acudiendo a la Misa del Gallo como una tradición más. “Toco en esa misa y no quiero dejar de hacerlo. Como hija de sacerdote, empecé a cantar en el coro de la iglesia”, cuenta Rozalén. También han hablado de su defensa por todas las lenguas que se hablan en España y por la memoria histórica. La artista ha interpretado junto a diferentes compañeros del gremio varias canciones en diferentes lenguas cooficiales en España.
La presión con la maternidad
Otro tema que ha salido a la palestra tiene que ver con la presión hacia las mujeres con la maternidad. “Tú sabes el follón que tengo ahora mismo en la cabeza con la maternidad”, admitía la albaceteña. Rozalén habla del tema y enumera varias de las preguntas típicas que se les hacen a las mujeres a partir de cierta edad. La artista nombra varios de los pensamientos que se le vienen a la cabeza a muchas mujeres sobre la maternidad. «Desde los 35 años a nuestros ovarios les llaman geriátricos”, destaca la albaceteña.
Ha comentado que hay aspectos que tienen que ver con la naturaleza humana como puede ser la congelación de óvulos, pero que existen otros muchos factores culturales que presionan a las mujeres a ser madres. “Culturalmente, la mujer tiene que pelear todo el rato con el síndrome de la impostora, con el techo de cristal, los comentarios de tu físico, todo. Como es una cosa que está tan metida en nuestra parte del cerebro es muy complicado el cambio. Hay muchas cosas por las que seguir dando pasos”, destaca esta artista.
La entrevista no podía terminar sin escuchar una de las canciones de la albaceteña. Rozalén cantó con guitarra en mano ‘Lo tengo claro’, el último single de su nuevo disco que habla de eso que cuesta tanto pronunciar en voz alta: el amor.
/Foto de portada: Europa Press/