Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

El albaceteño que triunfa a nivel mundial en esta sorprendente disciplina

Sergio García ha ganado varios campeonatos en la especialidad de talla-peso, uno de los últimos celebrado en La Roda

Sergio García combina trabajo y gimnasio como cualquier otra persona, pero este albaceteño ha encontrado una disciplina en la que destaca por encima de muchos contrincantes. Sergio lleva practicando deporte muchos años, pero desde 2017 se entrena casi cada día para competir en la categoría Classic, dirigida a aquellos deportistas que prefieren desarrollar un físico musculoso y atlético, manteniendo una relación de talla-peso específica. 

“Compito en categoría ‘Classic Physique’, regulada por talla-peso, es decir, según lo que mides puedes pesar una cosa u otra. Yo estoy en la talla media”, explica Sergio a El Digital de Albacete. Lo que empezó como una afición acabó por convertirse en un deporte que requiere de un gran equilibrio entre alimentación y ejercicio y una gran fuerza de voluntad en su día a día. “Esto es algo que empezó como un ‘hobby’, pero te va atrapando hasta que te lo tomas un poquito más en serio”, cuenta Sergio.

El albaceteño Sergio García en el Campeonato de España de ‘Classic’. (Cedida)

Este albaceteño dedica una hora al día al entrenamiento en el gimnasio durante 6 días a la semana y lleva a cabo una dieta muy peculiar. “En temas de alimentación es estar prácticamente todo el día preparándose. Yo trabajo de comercial y estoy mucho tiempo en la carretera. Me voy a todos lados con el táper con mi comida pesada gramo a gramo”, destaca Sergio.

El albaceteño Sergio García en el Campeonato de España. (Cedida)

Cómo empezó este ‘hobby’

Sergio cuenta que jugaba en el Alba hace años y que cuando lo dejó decidió apuntarse al gimnasio. “Empecé a ver un progreso muy rápido y en 2017 un amigo me animó a prepararme para esta disciplina”, cuenta Sergio. Su primera experiencia en competición fue un Campeonato Regional celebrado en Valencia. Después llegó a un Campeonato de España en el que quedó en el cuarto puesto. “A partir de ahí me fui enganchando a la competición y a la tarima. La verdad es que también me han acompañado los resultados, ya que he ido haciendo buenas posiciones, pero lo de este año ha sido espectacular”, relata este albaceteño. 

Sergio García en el Campeonato del Mundo. (Cedida)

Las competiciones en las que ha triunfado este año

El de 2023 será un año inolvidable para Sergio, ya que ha conseguido llegar a lo más alto en diferentes competiciones. “Participé en el Campeonato de España, celebrado en junio, en mi categoría y en categoría absoluta, que además se disputó en La Roda y pudo venir a verme la familia”, cuenta Sergio. 

Según este deportista, “una vez que ganas en una competición en la categoría de altura y peso, puedes competir a nivel absoluto”, explica. “Yo estoy en la talla media, y gané en categoría absoluta también. Después, al ganar el campeonato de España me fui a Eslovaquia al Campeonato del Mundo como amateur. Al ganar el Campeonato del Mundo te dan por así decirlo la tarjeta profesional”, cuenta Sergio. 

Estos no han sido sus únicos triunfos del año para este albaceteño. También ganó el amateur y el Campeonato Mundial de profesionales. Después del Mundial profesional ganó el Olympia celebrado en Tenerife, todo esto durante este verano.  

Sergio García celebra su triunfo en el Campeonato Olympia Hércules. (Cedida)

Cómo se prepara para participar en una competición 

Sergio explica que el tiempo de preparación para una competición no puede excederse mucho, ya que la alimentación es un punto muy importante. “Cuando te preparas una temporada para competir no se puede ir más allá de dos o tres meses porque como estás prácticamente sin comida, sufriendo con el agua y demás no puedes alargar mucho el plazo de competición, ya que no sería saludable”, explica Sergio.

“Yo hago durante prácticamente todo el año 6 comidas diarias, después ya dependiendo del momento en el que nos encontramos. Por ejemplo, ahora me encuentro en lo que le llamamos etapa de volumen y estoy comiendo muchísimo, mucho hidrato de carbono, mucha cantidad de proteínas, la parte proporcional de grasas saludables, es decir, aguacate, aceite de oliva, nueces y demás”, cuenta este deportista. “Cuando estás cerquita de la competición y entre competiciones, al estar comiendo 6 comidas con 200 gramos de pescado o de pollo no puedes alargar mucho la etapa de competición”, destaca Sergio.  

El albaceteño Sergio García en el Campeonato de España. (Cedida)

¿Qué le recomienda a los futuros deportistas de esta disciplina?

Sergio es consciente de que cada vez más jóvenes se sienten atraídos por esta disciplina o deciden empezar a entrenarse en el gimnasio. Lo que les recomienda a los que están empezando es que tengan paciencia. “Es un deporte muy a largo plazo y los resultados del físico tardan en llegar. Principalmente les diría que tengan paciencia, que muchos chavales quieren estar fuertes en muy poco tiempo”, opina Sergio. 

Con constancia y paciencia se pueden conseguir grandes metas, y en este deporte, concretamente, con un gran equilibrio entre alimentación y entrenamiento. 

/Fotos: Cedidas por Sergio García/

María José Timoteo

Natural de Pozo Cañada (Albacete), Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia. Experiencia en medios de comunicación como La Verdad (Murcia)
Botón volver arriba